Hay 500 edificios en construcción que esperan por su ascensor (unos US$ 50 millones)

Los más de 500 edificios en construcción en la ciudad de Córdoba no sólo demandan insumos y equipamiento, sino también ascensores. Cada nuevo equipo cuesta desde US$ 25.000 (uno estándar) hasta US$ 70.000, dependiendo de la capacidad y la cantidad de paradas. Si estimamos que cada nuevo edificio requiere al menos 2 ascensores, un cálculo austero nos indica que estamos hablando de un negocio de unos US$ 50 millones en la ciudad de Córdoba. A esto hay que sumarle las obras públicas (hoy por hoy, muy dinámicas) y un incipiente mercado domiciliario. Aunque suene un tanto extravagante, cada vez son más las consultas que reciben las principales fábricas de ascensores de familias que quieren equipar su casa con un ascensor. Claro que no es para cualquiera, ya que a los costos antes mencionados hay que agregarle un plus, ya que por lo general la demanda apunta a equipos hechos a medida.

Luego de un impasse, allá por el año 2008, el mercado de los ascensores comenzó a repuntar y hoy atraviesa por uno de sus mejores momentos. Al punto que los principales fabricantes que comercializan sus productos en Córdoba (Incast, Bogamac, Sigma y Servas, entre otras) no dan abasto y tienen listas de espera.
Por su parte, la cantidad de nuevos edificios en la ciudad de Córdoba también genera una alta demanda de servicio de mantenimiento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).