7 meses de slots = 12 meses de casinos (las maquinitas siguen siendo la principal fuente de recursos de Lotería)

Lotería de Córdoba está a $ 80 millones de alcanzar el récord de recaudación de los últimos 4 años. En 8 meses (diciembre de 2010 a julio de 2011) lleva facturados $ 377 millones, y le quedan 4 meses para alcanzar los $ 457 que ingresaron en los 12 meses que van desde diciembre de 2009 a noviembre de 2010. A un promedio de $ 47,1 millones mensuales, lo más probable es que este año marque un nuevo récord de recaudación.
Pero si la perfomance de Lotería es buena, mucho más lo es la de las maquinitas tragamonedas: están a $ 8 millones de superar su propia marca, con un promedio mensual de ingresos por encima de los $ 10,7 millones. Si lo comparamos con los casinos, la ventaja es notoria: 7 meses de recaudación de las slots equivalen a todo lo que generan los casinos en un año. Por caso, entre enero y julio de 2011, las tragamonedas generaron $ 76,6 millones, mientras que en todo el 2010 los casinos aportaron $ 77,7 millones.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.