La Tiggo calza justo en el mercado "gasolero" de Córdoba
"Yo creo que este éxito en las ventas responde a que la Tiggo tiene una excelente relación entre equipamiento, calidad y diseño además de un precio muy competitivo por todo lo que ofrece... y eso el cordobés lo sabe ver", analiza Roberto Bottasso, gerente de ventas de la concesionaria.
Desde Chery, Cristian Llorente (foto), gerente de marketing en la Argentina, explica que la planta de ensamblado que tiene la automotriz china y el grupo Macri en Uruguay produce 140 unidades mensuales, con un 40% de autopartes regionales (90% de las cuales son made in Argentina).
Mientras dan los primeros pasos con este producto, la alianza Chery-Macri ya analiza qué otro vehículo lanzarán como segundo paso. Por lo pronto, el mercado cordobés -famoso nacionalmente por su consumo “gasolero”- ya le dio la bienvenida a la Tiggo, una naftera que “prestación a prestación” es la más competitiva del mercado.
"Yo creo que este éxito en las ventas responde a que la Tiggo tiene una excelente relación entre equipamiento, calidad y diseño además de un precio muy competitivo por todo lo que ofrece... y eso el cordobés lo sabe ver", analiza Roberto Bottasso, gerente de ventas de la concesionaria.
Desde Chery, Cristian Llorente (foto), gerente de marketing en la Argentina, explica que la planta de ensamblado que tiene la automotriz china y el grupo Macri en Uruguay produce 140 unidades mensuales, con un 40% de autopartes regionales (90% de las cuales son made in Argentina).
Mientras dan los primeros pasos con este producto, la alianza Chery-Macri ya analiza qué otro vehículo lanzarán como segundo paso. Por lo pronto, el mercado cordobés -famoso nacionalmente por su consumo “gasolero”- ya le dio la bienvenida a la Tiggo, una naftera que “prestación a prestación” es la más competitiva del mercado.