Grimoldi inaugurará fábrica para duplicar su producción

“Sonrisa constante es lo que buscamos”, dice Alberto Grimoldi cuando habla de la expansión de su marca a través del sistema de franquicias. Y es que la empresa, que asegura analizar muy bien la “calidad” de gente que suma como franquiciada tiene que cuidar un negocio que, con 113 años en el mercado, aún sigue creciendo.
“Somos referentes para muchas marcas que quieren ingresar al mercado argentino y eso lo hemos logrado con el trabajo prolijo de tantos años”, dice Grimoldi. La empresa cuenta hoy con 74 locales propios, 10 franquiciados y 970 empleados en todo el país.
En el 2007 alcanzaron una facturación de $ 230 millones y si bien frenaron algunas nuevas aperturas y la ampliación de sus oficinas -después de la crisis gobierno/campo-, no resignaron las obras en la nueva fábrica. Así, el 5 de septiembre abrirán las puertas de su nueva planta en Arroyo Seco, provincia de Santa Fe, que ocupará a unos 150 operarios y con la que la marca aspira en un par de años a duplicar su producción actual de 500.000 pares al año.
“Porque es más difícil conseguir que vender los zapatos”, clarito, clarito sintetiza Grimoldi.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.