Mateo Salvatto trae las impresoras de hormigón: de qué se trata y a quién sirve Grondplek

 (Por Rocío Vexenat) El joven emprendedor detrás de Asteroid y Apgreid.ai ahora apunta al mundo de la construcción con Grondplek, una compañía que promete revolucionar el sector con “impresoras” de capa de hormigón. Viviendas, obras civiles y mobiliario urbano listos en tiempo récord, con menos costo y cero desperdicio.

Image description

Si pensabas que la innovación tenía techo, Mateo Salvatto acaba de probar lo contrario: el fundador y CEO de Asteroid Techs (la empresa detrás de la app Háblalo) acaba de traer al país Grondplek, un proyecto que combina tecnología y construcción de una manera que parece salida del futuro: impresoras 3D de hormigón capaces de levantar una casa en apenas 48 horas.



Lanzado junto a sus socios Tomás, Martín y Pablo, Grondplek es la primera empresa de la región, distribuidora y operadora, de máquinas impresoras 3D de hormigón. ¿Qué permite construir? Viviendas, puentes o piezas de ingeniería civil en, ojo acá, cuestión de horas.



 

¿A qué tipo de obras está destinado? El foco está puesto en obras de ingeniería civil, viviendas y mobiliario urbano, con una promesa clara: máxima calidad, bajo costo y eficiencia total. Las estructuras cuentan con doble pared aislante, lo que mejora el confort térmico y acústico, y todo con una reducción drástica de desperdicios, contaminación y riesgos laborales.



Según Salvatto, el objetivo es simple pero ambicioso: “Queremos redefinir cómo se construye en Argentina. Alta calidad, bajo costo y en tiempo récord. Una vivienda de 120 m2 puede imprimirse en 48 horas. Eso antes era impensado”.



Desde Grondplek no sólo proponen que si trabajás con hormigón podés conseguir tu máquina impresora 3D, sino que también te ayudan y capacitan a cómo operarla.

Grondplek llega como una solución sostenible y escalable para el sector, que ya empieza a mirar esta tecnología como el nuevo estándar constructivo. Si te quedaste con ganas de saber más, te dejo el reel que subió el joven argentino sobre el lanzamiento de Grondplek: 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.