Nota Principal

Lun 05/01/2009

Con 25% más de clientes, Tarjeta Naranja no se arruga en el 2009

Si existiera un ranking de empresas cordobesas que hicieron historia, sin dudas Tarjeta Naranja aparecería en la foto. Eso creyeron los lectores de InfoNegocios cuando la consagraron a su equipo gerencial como Destacado 2007 y a su mentor, David Ruda (foto), Destacado 2005. Balances del 2008 que se fue y proyectos para el 2009 que empieza a gatear, de eso hablamos con Juan Pablo Mon.
“El 2008 fue histórico porque lanzamos las Historias con Espíritu Naranja, la campaña institucional más grande que fue vista por 6 millones de personas. Con esta campaña aumentamos el caudal de visitas en nuestra web, transmitimos nuestros valores y dimos un salto cualitativo en el aspecto comunicacional”, repasa Mon. Y cierran el año con un 25% de crecimiento de la cartera de clientes.
Pero este gran trabajo de 2008 seguirá viendo sus frutos en 2009: “Una de las fuertes líneas de acción de acá en más es el trabajo en los servicios en línea de nuestra web”, dice. Y en el mundo físico, “abriremos nuevas sucursales en Buenos Aires, Córdoba y Rosario entre otras y continuaremos con presencia de la marca en los principales estadios de fútbol y voley como así también en los programas más vistos de la televisión argentina”.
Autor:
  • Si existiera un ranking de empresas cordobesas que hicieron historia, sin dudas Tarjeta Naranja aparecería en la foto. Eso creyeron los lectores de InfoNegocios cuando la consagraron a su equipo gerencial como Destacado 2007 y a su mentor, David Ruda (foto), Destacado 2005. Balances del 2008 que se fue y proyectos para el 2009 que empieza a gatear, de eso hablamos con Juan Pablo Mon.
    “El 2008 fue histórico porque lanzamos las Historias con Espíritu Naranja, la campaña institucional más grande que fue vista por 6 millones de personas. Con esta campaña aumentamos el caudal de visitas en nuestra web, transmitimos nuestros valores y dimos un salto cualitativo en el aspecto comunicacional”, repasa Mon. Y cierran el año con un 25% de crecimiento de la cartera de clientes.
    Pero este gran trabajo de 2008 seguirá viendo sus frutos en 2009: “Una de las fuertes líneas de acción de acá en más es el trabajo en los servicios en línea de nuestra web”, dice. Y en el mundo físico, “abriremos nuevas sucursales en Buenos Aires, Córdoba y Rosario entre otras y continuaremos con presencia de la marca en los principales estadios de fútbol y voley como así también en los programas más vistos de la televisión argentina”.
Mié 31/12/2008

En 2009 Nueva Tribu va por un nuevo récord (y shows intimistas)

Con el Cosquín Rock 2008, José Palazzo y su gente hicieron récord vendiendo 65.000 tickets. Para este 2009, lejos de asustarse con la crisis, esperan superar la marca y vender más para el evento del 13, 14 y 15 de febrero en la Comuna de San Roque.
"El 2008 fue un año excelente por varios motivos: además del récord de Cosquín, consolidamos la sociedad con el Chueco (Marcelo Oliva) y logramos imponer el rock en Córdoba. Otro producto fuerte y en el que ya somos líderes son los VIP que queremos hacer crecer aún más", nos cuenta José Palazzo, responsable de Nueva Tribu, equipo Destacado 2007 por los lectores de InfoNegocios.
Un racconto por los principales hechos de la agenda de Nueva Tribu hace pensar que el que viene será un año de crecimiento. "Logramos una muy buena relación con las marcas porque no sólo vendemos boletos sino que generamos acciones que les interesan como la producción del Quilmes Rock o las carpas VIP de Personal para la gira de Calamaro", dice.
- ¿Ningún as bajo la manga para el 2009?
- Estamos buscando un lugar y estudiando posibilidades para hacer shows exclusivos para 300 personas aproximadamente. Con la experiencia que tenemos en VIP y la agenda artística, algo vamos a hacer.
Autor:
  • Con el Cosquín Rock 2008, José Palazzo y su gente hicieron récord vendiendo 65.000 tickets. Para este 2009, lejos de asustarse con la crisis, esperan superar la marca y vender más para el evento del 13, 14 y 15 de febrero en la Comuna de San Roque.
    "El 2008 fue un año excelente por varios motivos: además del récord de Cosquín, consolidamos la sociedad con el Chueco (Marcelo Oliva) y logramos imponer el rock en Córdoba. Otro producto fuerte y en el que ya somos líderes son los VIP que queremos hacer crecer aún más", nos cuenta José Palazzo, responsable de Nueva Tribu, equipo Destacado 2007 por los lectores de InfoNegocios.
    Un racconto por los principales hechos de la agenda de Nueva Tribu hace pensar que el que viene será un año de crecimiento. "Logramos una muy buena relación con las marcas porque no sólo vendemos boletos sino que generamos acciones que les interesan como la producción del Quilmes Rock o las carpas VIP de Personal para la gira de Calamaro", dice.
    - ¿Ningún as bajo la manga para el 2009?
    - Estamos buscando un lugar y estudiando posibilidades para hacer shows exclusivos para 300 personas aproximadamente. Con la experiencia que tenemos en VIP y la agenda artística, algo vamos a hacer.
Mié 31/12/2008

InfoNegocios cierra el 2008 con $ 132.508 en premios para sus InfoNautas

No es una cifra "inflada", ni "dibujada". Es la pura y simple realidad que se desprende de sumar todos y cada uno de los premios que entregamos durante el 2008 a nuestros lectores, principalmente en las InfoTrivas, pero también en los sorteos entre los votantes en las elecciones mensuales y juegos varios que organizamos.
$ 132.508 suman -valorizados a su precio justo de mercado- los productos y servicios entregados, desde entradas a Madonna a computadoras, pasando por GPS, iPods, estadías en cabañas y posadas, kits de bienvenida para bebés, vinos varios, comidas en los más diversos restaurantes y pubs de Córdoba, pases libres a gimnasios, entradas a espectácuos y boliches, decenas de tortas, indumentaria y artículos deportivos y hasta alcoholímetros personales.
Y tamaña cantidad de premios fue correspondida con una impresionante participación: más de 180.000 respuestas a lo largo del año, con picos de más de 1.000 registrados en las InfoTrivias más convocantes.
Aunque el número absoluto por sí solo impacta, estos $ 132.508 que entregamos es también muy importante en términos relativos: equivale a más del 10% de la facturación bruta anual de InfoNegocios y demuestra -a todas luces- que para nosotros los lectores son el principal foco de atención.
¡Salú, InfoNautas!
Autor:
  • No es una cifra "inflada", ni "dibujada". Es la pura y simple realidad que se desprende de sumar todos y cada uno de los premios que entregamos durante el 2008 a nuestros lectores, principalmente en las InfoTrivas, pero también en los sorteos entre los votantes en las elecciones mensuales y juegos varios que organizamos.
    $ 132.508 suman -valorizados a su precio justo de mercado- los productos y servicios entregados, desde entradas a Madonna a computadoras, pasando por GPS, iPods, estadías en cabañas y posadas, kits de bienvenida para bebés, vinos varios, comidas en los más diversos restaurantes y pubs de Córdoba, pases libres a gimnasios, entradas a espectácuos y boliches, decenas de tortas, indumentaria y artículos deportivos y hasta alcoholímetros personales.
    Y tamaña cantidad de premios fue correspondida con una impresionante participación: más de 180.000 respuestas a lo largo del año, con picos de más de 1.000 registrados en las InfoTrivias más convocantes.
    Aunque el número absoluto por sí solo impacta, estos $ 132.508 que entregamos es también muy importante en términos relativos: equivale a más del 10% de la facturación bruta anual de InfoNegocios y demuestra -a todas luces- que para nosotros los lectores son el principal foco de atención.
    ¡Salú, InfoNautas!
Mar 30/12/2008

Ni Nueva Córdoba, ni General Paz: el "Tati" pone las fichas en San Vicente

Un repaso rápido por los principales negocios del Grupo Dinosaurio marca una caída luego de la crisis del campo, un repunte y otra recaída como consecuencia de la crisis financiera internacional. Pero "en diciembre repuntamos bien. Fue un año atípico pero muy fuerte a pesar de las crisis", resume Euclides "Tati" Bugliotti, en sintonía con el sentimiento generalizado de buena parte del empresariado cordobés. Bugliotti fue votado en 2005 como Destacado por los lectores de InfoNegocios y con él analizamos el futuro del grupo.
- Hagamos un mapeo de los principales negocios de Dinosaurio en 2008…
- Estamos terminando la segunda torre del Milénica Universitaria (son tres), estamos construyendo dos torres del Milénica 4 (en la Autopista a Carlos Paz) que estarán listas en septiembre de 2009 y otras dos del Sagrada Familia Condominio en Altura (Humberto Primo al 4000 casi Sagrada Familia). Pero lo más importante es que empezamos a comprar tierras en San Vicente, un barrio que está a dos pasos del centro y que tiene un gran potencial. Dinosaurio va a concentrarse en San Vicente. Con la ampliación de la Terminal vamos a arreglar los nudos viales para poder bajar directamente al barrio y lo vamos a levantar…
Autor:
  • Un repaso rápido por los principales negocios del Grupo Dinosaurio marca una caída luego de la crisis del campo, un repunte y otra recaída como consecuencia de la crisis financiera internacional. Pero "en diciembre repuntamos bien. Fue un año atípico pero muy fuerte a pesar de las crisis", resume Euclides "Tati" Bugliotti, en sintonía con el sentimiento generalizado de buena parte del empresariado cordobés. Bugliotti fue votado en 2005 como Destacado por los lectores de InfoNegocios y con él analizamos el futuro del grupo.
    - Hagamos un mapeo de los principales negocios de Dinosaurio en 2008…
    - Estamos terminando la segunda torre del Milénica Universitaria (son tres), estamos construyendo dos torres del Milénica 4 (en la Autopista a Carlos Paz) que estarán listas en septiembre de 2009 y otras dos del Sagrada Familia Condominio en Altura (Humberto Primo al 4000 casi Sagrada Familia). Pero lo más importante es que empezamos a comprar tierras en San Vicente, un barrio que está a dos pasos del centro y que tiene un gran potencial. Dinosaurio va a concentrarse en San Vicente. Con la ampliación de la Terminal vamos a arreglar los nudos viales para poder bajar directamente al barrio y lo vamos a levantar…
Mar 30/12/2008

El “desafío Umbert” tocó el punto crítico: ¿qué hacer de cara al 2009?

Opción A: Achicarse y pasar lo que venga. Opción B: Desensillar hasta que aclare. Opción C: Buscar las oportunidades para seguir creciendo. En esas tres actitudes podría resumirse la forma de encarar el año próximo y hacia ese “nudo” apuntaba Enrique Umbert cuando lanzó su “desafío” que algunos tan mal interpretaron (ver todo el debate aquí y, sobre todo, la ampliación de su exposición).
En el fondo, Umbert apunta al corazón del dilema de muchos empresarios: quedan tres años más de gobierno de CFK y -más temprano que tarde- un desbarranque de la economía argentina sería un desbarranque de sus propias empresas.
“La mayoría de las empresas ganaron mucho dinero en estos últimos años, lo cual veo perfecto porque ésa es la meta proritaria de las empresas. Ahora nuestra obligación es apostar a seguir creciendo y seguir invirtiendo lo más que podamos más allá del gobierno de turno”, amplía Umbert, cerrando este debate que sirvió para “sacudir la modorra” y pensar bien con qué actitud encarar el 2009. Vos, ¿cómo lo ves?
(Votá en la encuesta de hoy con tu visión del año que viene y/o ampliá tu opinión en Comentar)
Autor:
  • Opción A: Achicarse y pasar lo que venga. Opción B: Desensillar hasta que aclare. Opción C: Buscar las oportunidades para seguir creciendo. En esas tres actitudes podría resumirse la forma de encarar el año próximo y hacia ese “nudo” apuntaba Enrique Umbert cuando lanzó su “desafío” que algunos tan mal interpretaron (ver todo el debate aquí y, sobre todo, la ampliación de su exposición).
    En el fondo, Umbert apunta al corazón del dilema de muchos empresarios: quedan tres años más de gobierno de CFK y -más temprano que tarde- un desbarranque de la economía argentina sería un desbarranque de sus propias empresas.
    “La mayoría de las empresas ganaron mucho dinero en estos últimos años, lo cual veo perfecto porque ésa es la meta proritaria de las empresas. Ahora nuestra obligación es apostar a seguir creciendo y seguir invirtiendo lo más que podamos más allá del gobierno de turno”, amplía Umbert, cerrando este debate que sirvió para “sacudir la modorra” y pensar bien con qué actitud encarar el 2009. Vos, ¿cómo lo ves?
    (Votá en la encuesta de hoy con tu visión del año que viene y/o ampliá tu opinión en Comentar)
Lun 29/12/2008

Después de la educación distribuida, la UES21 apuesta al Go Course

Varias veces Juan Carlos Rabbat relató la historia de sus comienzos de docente en un garage con pocos alumnos. Mucho antes de que existiera la posibilidad de la UES21. Hoy él y Cristina Schwander son referentes académicos de carreras de fuerte sesgo empresarial. En el 2005, los InfoNautas los consagraron como uno de los Destacados del año y por eso los consultamos para ver en qué andan y dónde van en el 2009.
Con 5.000 estudiantes presenciales y otro tanto de alumnos a distancia, para el año que termina "el balance es altamente positivo, implementamos un concepto innovador que es el de la educación distribuida (ver acá). Comenzamos el año con 17 centros de aprendizaje en todo el país y lo cerramos con más de 50", dice Rabbat.
En el 2009 esperan alcanzar los 15.000 estudiantes y para eso harán pie en otra herramienta: el "Go Course", un software perteneciente a la Universidad de Whitney en el cual los docentes "arman" sus materias de manera multimedial. "Además de las clases convencionales, con este soft los profesores van a apelar a todos los recursos: videos, clases en el aula que podrán visualizarse nuevamente, ejercicios de autoevaluación y un sinfín de estrategias académicas", aclara. "Estamos decididos a imponer que en el país hacen falta más estudiantes de educación superior".
Autor:
  • Varias veces Juan Carlos Rabbat relató la historia de sus comienzos de docente en un garage con pocos alumnos. Mucho antes de que existiera la posibilidad de la UES21. Hoy él y Cristina Schwander son referentes académicos de carreras de fuerte sesgo empresarial. En el 2005, los InfoNautas los consagraron como uno de los Destacados del año y por eso los consultamos para ver en qué andan y dónde van en el 2009.
    Con 5.000 estudiantes presenciales y otro tanto de alumnos a distancia, para el año que termina "el balance es altamente positivo, implementamos un concepto innovador que es el de la educación distribuida (ver acá). Comenzamos el año con 17 centros de aprendizaje en todo el país y lo cerramos con más de 50", dice Rabbat.
    En el 2009 esperan alcanzar los 15.000 estudiantes y para eso harán pie en otra herramienta: el "Go Course", un software perteneciente a la Universidad de Whitney en el cual los docentes "arman" sus materias de manera multimedial. "Además de las clases convencionales, con este soft los profesores van a apelar a todos los recursos: videos, clases en el aula que podrán visualizarse nuevamente, ejercicios de autoevaluación y un sinfín de estrategias académicas", aclara. "Estamos decididos a imponer que en el país hacen falta más estudiantes de educación superior".
Lun 29/12/2008

4 Grandes de Córdoba pasan el “desafío Umbert”... ¿Tu empresa también?

Al cierre de un año tan “movidito” y con un escenario 2009 incierto en el que pocos empresarios se animan a planificar y otros -como el presidente de Renault Argentina- aseguran que “la gente no es realmente conciente de la crisis que se viene”, los números muestran lo que entre copas y medianoche decía Pacho Umbert la semana pasada: nunca a las empresas argentinas les fue tan bien como en estos años. Al menos eso puede verse en los números que comparan de ventas -los de rentabilidad están más escondidos- de 4 grandes empresas cordobesas con proyección nacional e internacional.
 

Empresa Ventas 2007 Ventas 2008 % Dif.
Arcor $ 6.308.500.000 $ 7.161.000.000 13,5%
Fiat $ 3.864.100.000 $ 6.053.000.000 57%
Electro $ 900.104.995 $ 1.200.000.000 33%
Astori $ 61.963.191 $ 101.000.000 63%

Claro que se podrá decir que eso es mirar por el espejo retrovisor y que las ganancias no siempre se relacionan con las ventas, pero al menos en estos casos, el “desafìo Umbert” parece verificarse.  ¿En tu empresa también?

Autor:
  • Al cierre de un año tan “movidito” y con un escenario 2009 incierto en el que pocos empresarios se animan a planificar y otros -como el presidente de Renault Argentina- aseguran que “la gente no es realmente conciente de la crisis que se viene”, los números muestran lo que entre copas y medianoche decía Pacho Umbert la semana pasada: nunca a las empresas argentinas les fue tan bien como en estos años. Al menos eso puede verse en los números que comparan de ventas -los de rentabilidad están más escondidos- de 4 grandes empresas cordobesas con proyección nacional e internacional.
     

    Empresa Ventas 2007 Ventas 2008 % Dif.
    Arcor $ 6.308.500.000 $ 7.161.000.000 13,5%
    Fiat $ 3.864.100.000 $ 6.053.000.000 57%
    Electro $ 900.104.995 $ 1.200.000.000 33%
    Astori $ 61.963.191 $ 101.000.000 63%

    Claro que se podrá decir que eso es mirar por el espejo retrovisor y que las ganancias no siempre se relacionan con las ventas, pero al menos en estos casos, el “desafìo Umbert” parece verificarse.  ¿En tu empresa también?

Mié 24/12/2008

En el 2009 Electroingeniería consolidará sus "otros" negocios

Con una facturación anual de U$S 350 millones, el equipo de Electroingeniería fue consagrado por los InfoNautas como uno de los tres Destacados 2008. Y aunque su "core bussines" siguen siendo las obras eléctricas, también incursionan en el negocio vitivinícola y en los medios de comunicación con la reciente adquisición de Radio del Plata. "El 2008 fue un año de crecimiento en obras, y también crecimos como grupo sumando otras empresas", explica Carlos Alberto Bergoglio, director de asuntos corporativos de Electroingeniería.
- Este año inauguraron obras importantísimas y comenzaron otras millonarias también, se quedaron con Vialco y una parte de la empresa controladora de Transener. Pero incursionaron también en otros negocios: compraron Radio del Plata. ¿Hasta dónde puede extenderse la empresa?
- Sí, somos el principal accionista de esta radio que queremos llevar al segundo lugar de audiencia el año que viene. Tenemos figuras muy importantes para logralo y un convenio con Fox Sport en puerta para sumar más deporte... Vos me preguntás hasta dónde nos podemos extender. Hay varios límites: uno es el financiamiento y la capacidad de obtener créditos externos. Otro es la toma de riesgo: a nosotros no nos da miedo ningún negocio. Hacemos lo que muchos no se animarían. Un punto a favor es la capacidad de asociarnos con empresas estratégicas. ¿Por qué otros rubros? Mientras las obras se empiezan y se terminan, los otros negocios se continúan en el tiempo.
Para conocer cómo termina el año y cómo encarará el 2009 Electroingeniería, hacé clic en el título de la nota.
Autor:
  • Con una facturación anual de U$S 350 millones, el equipo de Electroingeniería fue consagrado por los InfoNautas como uno de los tres Destacados 2008. Y aunque su "core bussines" siguen siendo las obras eléctricas, también incursionan en el negocio vitivinícola y en los medios de comunicación con la reciente adquisición de Radio del Plata. "El 2008 fue un año de crecimiento en obras, y también crecimos como grupo sumando otras empresas", explica Carlos Alberto Bergoglio, director de asuntos corporativos de Electroingeniería.
    - Este año inauguraron obras importantísimas y comenzaron otras millonarias también, se quedaron con Vialco y una parte de la empresa controladora de Transener. Pero incursionaron también en otros negocios: compraron Radio del Plata. ¿Hasta dónde puede extenderse la empresa?
    - Sí, somos el principal accionista de esta radio que queremos llevar al segundo lugar de audiencia el año que viene. Tenemos figuras muy importantes para logralo y un convenio con Fox Sport en puerta para sumar más deporte... Vos me preguntás hasta dónde nos podemos extender. Hay varios límites: uno es el financiamiento y la capacidad de obtener créditos externos. Otro es la toma de riesgo: a nosotros no nos da miedo ningún negocio. Hacemos lo que muchos no se animarían. Un punto a favor es la capacidad de asociarnos con empresas estratégicas. ¿Por qué otros rubros? Mientras las obras se empiezan y se terminan, los otros negocios se continúan en el tiempo.
    Para conocer cómo termina el año y cómo encarará el 2009 Electroingeniería, hacé clic en el título de la nota.
Mié 24/12/2008

Giacomino analiza convocar a un referendum para acorralar al Suoem

“Es la madre de todas las batallas y se va a librar en 2009”, nos dijo ayer una altísima fuente municipal en el brindis de fin de año al que nos convocó el intendente Giacomino. Hablaba, claro está, de la indispensable batalla para reducir el poder del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales que no sólo se lleva 70% de los ingresos mensuales de la comuna, sino que también impide con paros y asambleas casi cualquier política pública.
“El primer paso lo damos ahora: le vamos a descontar todos estos días no trabajados que significan un ahorro de $ 1 millón”, anticipó el funcionario que intuye una escalada en la conflictividad laboral.
- ¿Saben que por este camino van hacia una intervención de la ciudad?-, preguntamos con crudeza.
- Está claro que así no podemos seguir... lo sabemos.
- ¿Escuché que estudian un plesbicito?
- Estrictamente no se puede hacer un plebiscito, pero sí un referendum para plantear, por ejemplo, el límite del 50% en la incidencia de los salarios en los ingresos municipales.

Autor:
  • “Es la madre de todas las batallas y se va a librar en 2009”, nos dijo ayer una altísima fuente municipal en el brindis de fin de año al que nos convocó el intendente Giacomino. Hablaba, claro está, de la indispensable batalla para reducir el poder del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales que no sólo se lleva 70% de los ingresos mensuales de la comuna, sino que también impide con paros y asambleas casi cualquier política pública.
    “El primer paso lo damos ahora: le vamos a descontar todos estos días no trabajados que significan un ahorro de $ 1 millón”, anticipó el funcionario que intuye una escalada en la conflictividad laboral.
    - ¿Saben que por este camino van hacia una intervención de la ciudad?-, preguntamos con crudeza.
    - Está claro que así no podemos seguir... lo sabemos.
    - ¿Escuché que estudian un plesbicito?
    - Estrictamente no se puede hacer un plebiscito, pero sí un referendum para plantear, por ejemplo, el límite del 50% en la incidencia de los salarios en los ingresos municipales.

Mar 23/12/2008

En el 2009 el Sanatorio Allende avanzará en la gestación de su hermano gemelo

El equipo del Sanatorio Allende fue consagrado por los InfoNautas como Destacado 2008. ¿Cómo esperan el 2009 y cuál es el saldo del año que se va? Tomás Allende y Marcos Lozada (foto) responden…
“Desde el 2003 tuvimos un crecimiento ininterrumpido. Nuestro último balance -cerrado en julio- da cuenta de un excelente año con mucho trabajo, buenos clientes, inversión sostenida y más recursos humanos. Lo único negativo es que al tener tantas consultas, por ahí demoramos los turnos. Por eso estamos en un período de expansión muy grande: en octubre habilitamos el edificio nuevo de 5.500 m2 en la calle Independencia y ahora estamos focalizados en el nuevo Sanatorio Allende que tendremos en el Cerro”.
- ¿Cómo va a ser este nuevo Sanatorio Allende?
- Es exactamente igual al de Nueva Córdoba, excepto que no haremos altísima complejidad, como transplantes. Son 21.000 m2 en dos edificios a una cuadra de la Mujer Urbana sobre Av. República. En este momento estamos construyendo el edificio más grande de 15.000 m2. Al principio tendrá 40 camas (de 200 previstas), 3 quirófanos y 2 salas de parto. Después iremos aumentando. La intención es inaugurar la primera parte en junio del 2010.
- ¿Los asusta el 2009?, preguntamos (la respuesta haciendo clic en el título de la nota).
Autor:
  • El equipo del Sanatorio Allende fue consagrado por los InfoNautas como Destacado 2008. ¿Cómo esperan el 2009 y cuál es el saldo del año que se va? Tomás Allende y Marcos Lozada (foto) responden…
    “Desde el 2003 tuvimos un crecimiento ininterrumpido. Nuestro último balance -cerrado en julio- da cuenta de un excelente año con mucho trabajo, buenos clientes, inversión sostenida y más recursos humanos. Lo único negativo es que al tener tantas consultas, por ahí demoramos los turnos. Por eso estamos en un período de expansión muy grande: en octubre habilitamos el edificio nuevo de 5.500 m2 en la calle Independencia y ahora estamos focalizados en el nuevo Sanatorio Allende que tendremos en el Cerro”.
    - ¿Cómo va a ser este nuevo Sanatorio Allende?
    - Es exactamente igual al de Nueva Córdoba, excepto que no haremos altísima complejidad, como transplantes. Son 21.000 m2 en dos edificios a una cuadra de la Mujer Urbana sobre Av. República. En este momento estamos construyendo el edificio más grande de 15.000 m2. Al principio tendrá 40 camas (de 200 previstas), 3 quirófanos y 2 salas de parto. Después iremos aumentando. La intención es inaugurar la primera parte en junio del 2010.
    - ¿Los asusta el 2009?, preguntamos (la respuesta haciendo clic en el título de la nota).
Mar 23/12/2008

Con el Symbol Renault sale a “seducir” a la crisis en el 2009

Con mucho menos ruido e invitados que lo programado en un principio, Renault prefirió la cautela y obvió el mega lanzamiento para presentar ayer ante la prensa el Symbol (foto), un nuevo sedán que ya se fabrica en la planta cordobesa de Santa Isabel para el mercado latinoamericano y que requirió una inversión de $ 200 millones y 18 meses de desarrollo.
“Con el Symbol, el Sandero Step Way y el Koleos (4 x 4) nos preparamos para tener una oferta que nos permita resistir a los problemas del mercado el año que viene”, explica Dominique Maciet, presidente de Renault Argentina.
Pensado para un hombre de 40 años, con familia y necesidad de espacio, el Symbol es para Renault “el verdadero sedán prestigiante, con los códigos estilísticos actuales y una mejor terminación con el que vamos a fidelizar gratamente a los que compran la marca”, se entusiasma Martín Vera, gerente de marketing de Renault.
Así, con sus versiones nafteras y diesel que rondarán los $ 48.000 a $ 59.000, Renault piensa alcanzar en enero el 1,6% de participación en el segmento y producir entre todos sus modelos unos 65.000 autos en el 2009 -contra los 70 mil alcanzados este año- a un ritmo de 310 vehículos diarios, por ahora en un solo turno.
Autor:
  • Con mucho menos ruido e invitados que lo programado en un principio, Renault prefirió la cautela y obvió el mega lanzamiento para presentar ayer ante la prensa el Symbol (foto), un nuevo sedán que ya se fabrica en la planta cordobesa de Santa Isabel para el mercado latinoamericano y que requirió una inversión de $ 200 millones y 18 meses de desarrollo.
    “Con el Symbol, el Sandero Step Way y el Koleos (4 x 4) nos preparamos para tener una oferta que nos permita resistir a los problemas del mercado el año que viene”, explica Dominique Maciet, presidente de Renault Argentina.
    Pensado para un hombre de 40 años, con familia y necesidad de espacio, el Symbol es para Renault “el verdadero sedán prestigiante, con los códigos estilísticos actuales y una mejor terminación con el que vamos a fidelizar gratamente a los que compran la marca”, se entusiasma Martín Vera, gerente de marketing de Renault.
    Así, con sus versiones nafteras y diesel que rondarán los $ 48.000 a $ 59.000, Renault piensa alcanzar en enero el 1,6% de participación en el segmento y producir entre todos sus modelos unos 65.000 autos en el 2009 -contra los 70 mil alcanzados este año- a un ritmo de 310 vehículos diarios, por ahora en un solo turno.
Lun 22/12/2008

Con 80 franquicias más, Grido espera el 2009 con una sonrisa

“A pesar de los altibajos en la economía, en el 2008 alcanzamos logros muy importantes. Llegamos a las 600 franquicias, 80 más que el 2007, lo que nos sigue consolidando como marca nacional. Otro gran avance fue la incorporación de maquinaria de última generación, lo que nos permitió incrementar nuestra producción y tener un producto de primera calidad”, dice Sebastián Santiago
- ¿Cuáles son las perspectivas de Grido para el 2009? 
-  Somos tan optimistas como en el 2008: las ventas van a seguir creciendo porque, a pesar de la crisis, nuestra propuesta está fundamentada en precios razonables y productos de primera calidad. Sí somos cautos en el nivel de inversión a realizar. No hay créditos para mantener el nivel de inversión que veníamos teniendo. Pero afortunadamente en estos últimos años crecimos mucho en producción, con lo cual nos encontramos bien preparados para seguir creciendo en ventas y continuar expandiendo nuestras marca, aun más, en el país".
Desde que en el 2005 lanzamos la votación de los empresarios y equipos gerenciales destacados, Sebastián Santiago y su empresa Grido fueron reconocidas dos años (2005 y 2008) por los InfoNautas. Como vos los elegiste, a partir de hoy vamos a preguntarle a todos los Destacados cómo despiden el 2008 y qué les deparará el 2009. Mañana: Sanatorio Allende.
Autor:
  • “A pesar de los altibajos en la economía, en el 2008 alcanzamos logros muy importantes. Llegamos a las 600 franquicias, 80 más que el 2007, lo que nos sigue consolidando como marca nacional. Otro gran avance fue la incorporación de maquinaria de última generación, lo que nos permitió incrementar nuestra producción y tener un producto de primera calidad”, dice Sebastián Santiago
    - ¿Cuáles son las perspectivas de Grido para el 2009? 
    -  Somos tan optimistas como en el 2008: las ventas van a seguir creciendo porque, a pesar de la crisis, nuestra propuesta está fundamentada en precios razonables y productos de primera calidad. Sí somos cautos en el nivel de inversión a realizar. No hay créditos para mantener el nivel de inversión que veníamos teniendo. Pero afortunadamente en estos últimos años crecimos mucho en producción, con lo cual nos encontramos bien preparados para seguir creciendo en ventas y continuar expandiendo nuestras marca, aun más, en el país".
    Desde que en el 2005 lanzamos la votación de los empresarios y equipos gerenciales destacados, Sebastián Santiago y su empresa Grido fueron reconocidas dos años (2005 y 2008) por los InfoNautas. Como vos los elegiste, a partir de hoy vamos a preguntarle a todos los Destacados cómo despiden el 2008 y qué les deparará el 2009. Mañana: Sanatorio Allende.
Lun 22/12/2008

¿Dónde y por cuánto pasar Navidad y Año Nuevo? (Acá te ayudamos a decidir)

Hace unos días te contábamos que cada vez son más los que deciden pasar las fiestas fuera de sus casas. Ahora, y para ayudarte con la decisión de qué lugar elegir repasamos en este cuadrito comparativo algunos restó de la ciudad para que veas dónde y por cuánto podés festejar la Navidad y el Año Nuevo fuera del hogar.

Restaurante

Navidad

Año Nuevo

Cruz de los Vientos $ 130 por persona ($ 50 menú infantil) $ 150 por persona

Windsor

$ 150  por persona ($ 50 menú infantil) $ 170 por persona
La Aleida

 -

$ 150 por persona

Mientras que La Aleida (Rafael Núñez 4809) -que no abre en navidad-, aún tiene lugares para la noche del 31 (y si reservás tu mesa antes del 25, te hacen un 15% de descuento), Cruz de los Vientos todavía tiene disponibilidad para ambas noches. Por último, en el 5º piso del Windsor sólo quedan algunos lugares sin reservar.
Estas nuevas opciones, se suman a las del Sheraton, el Holiday Inn, San Honorato y Alcorta. (Si no las viste, miralas acá). ¿Vos dónde festejás? Contanos haciendo clic en el título de la nota y sumá tu propuesta.

Autor:
  • Hace unos días te contábamos que cada vez son más los que deciden pasar las fiestas fuera de sus casas. Ahora, y para ayudarte con la decisión de qué lugar elegir repasamos en este cuadrito comparativo algunos restó de la ciudad para que veas dónde y por cuánto podés festejar la Navidad y el Año Nuevo fuera del hogar.

    Restaurante

    Navidad

    Año Nuevo

    Cruz de los Vientos $ 130 por persona ($ 50 menú infantil) $ 150 por persona

    Windsor

    $ 150  por persona ($ 50 menú infantil) $ 170 por persona
    La Aleida

     -

    $ 150 por persona

    Mientras que La Aleida (Rafael Núñez 4809) -que no abre en navidad-, aún tiene lugares para la noche del 31 (y si reservás tu mesa antes del 25, te hacen un 15% de descuento), Cruz de los Vientos todavía tiene disponibilidad para ambas noches. Por último, en el 5º piso del Windsor sólo quedan algunos lugares sin reservar.
    Estas nuevas opciones, se suman a las del Sheraton, el Holiday Inn, San Honorato y Alcorta. (Si no las viste, miralas acá). ¿Vos dónde festejás? Contanos haciendo clic en el título de la nota y sumá tu propuesta.