Después de la educación distribuida, la UES21 apuesta al Go Course

Varias veces Juan Carlos Rabbat relató la historia de sus comienzos de docente en un garage con pocos alumnos. Mucho antes de que existiera la posibilidad de la UES21. Hoy él y Cristina Schwander son referentes académicos de carreras de fuerte sesgo empresarial. En el 2005, los InfoNautas los consagraron como uno de los Destacados del año y por eso los consultamos para ver en qué andan y dónde van en el 2009.
Con 5.000 estudiantes presenciales y otro tanto de alumnos a distancia, para el año que termina "el balance es altamente positivo, implementamos un concepto innovador que es el de la educación distribuida (ver acá). Comenzamos el año con 17 centros de aprendizaje en todo el país y lo cerramos con más de 50", dice Rabbat.
En el 2009 esperan alcanzar los 15.000 estudiantes y para eso harán pie en otra herramienta: el "Go Course", un software perteneciente a la Universidad de Whitney en el cual los docentes "arman" sus materias de manera multimedial. "Además de las clases convencionales, con este soft los profesores van a apelar a todos los recursos: videos, clases en el aula que podrán visualizarse nuevamente, ejercicios de autoevaluación y un sinfín de estrategias académicas", aclara. "Estamos decididos a imponer que en el país hacen falta más estudiantes de educación superior".

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.