Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.

Image description

La clave, según Renkine, está en construir marca personal. “La gente hoy consume personas, no productos. Te compran primero a vos y después preguntan qué estás vendiendo”, explica.

Por eso, recomienda mostrarse auténtico, sin maquillar la realidad: “Si sos tartamudo, tartamudeá. Si sos papá separado y vivís en Pinamar, contalo. Las redes son para mostrarte, no para impostarte”. Y agrega: “El error más común es creerse influencer inmobiliario, cuando lo que hay que ser es confiable y humano”.

Ahora bien, ¿se terminó el vendedor cara a cara? Para nada. Renkine sostiene que “redes sociales te dan visibilidad, pero las relaciones son las que te dan los resultados”. Las plataformas son el gancho para generar reuniones, pero el cierre llega con café de por medio. “No alcanza con un reel. A la larga, alguien quiere reunirse, tocar ladrillos, ver que tenés una oficina. Aunque sea con un solo escritorio, hay que tenerla. Si no, generás desconfianza”.

Y si de vender se trata, los portales clásicos como Zonaprop o Argenprop todavía juegan un rol fundamental. “Sí, hay que seguir invirtiendo en esos espacios, aunque duela”, admite Renkine. “Si no estás, el propietario lo nota y lo puede usar en tu contra. Y tu propio equipo de ventas se puede sentir desarmado. Te dicen ‘no vendo porque no me publicás’, y se te van”.

Aunque muchos quieran evitar ese gasto fijo mes a mes, Renkine es claro: “No estar en los portales es abrirle la puerta a la competencia”. Por eso, aunque redes y oficinas tengan peso propio, los portales siguen siendo una pata necesaria del negocio inmobiliario. No por moda, sino por estrategia.

La fórmula, en resumen, es combinar: marca personal en redes + contacto humano + presencia en portales. Las redes no reemplazan a la oficina ni a la charla de pasillo. Pero bien usadas, son el trampolín que dispara reuniones, visitas y ventas. El secreto, como siempre, es no poner todos los ladrillos en la misma canasta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.