En el 2009 Electroingeniería consolidará sus "otros" negocios

Con una facturación anual de U$S 350 millones, el equipo de Electroingeniería fue consagrado por los InfoNautas como uno de los tres Destacados 2008. Y aunque su "core bussines" siguen siendo las obras eléctricas, también incursionan en el negocio vitivinícola y en los medios de comunicación con la reciente adquisición de Radio del Plata. "El 2008 fue un año de crecimiento en obras, y también crecimos como grupo sumando otras empresas", explica Carlos Alberto Bergoglio, director de asuntos corporativos de Electroingeniería.
- Este año inauguraron obras importantísimas y comenzaron otras millonarias también, se quedaron con Vialco y una parte de la empresa controladora de Transener. Pero incursionaron también en otros negocios: compraron Radio del Plata. ¿Hasta dónde puede extenderse la empresa?
- Sí, somos el principal accionista de esta radio que queremos llevar al segundo lugar de audiencia el año que viene. Tenemos figuras muy importantes para logralo y un convenio con Fox Sport en puerta para sumar más deporte... Vos me preguntás hasta dónde nos podemos extender. Hay varios límites: uno es el financiamiento y la capacidad de obtener créditos externos. Otro es la toma de riesgo: a nosotros no nos da miedo ningún negocio. Hacemos lo que muchos no se animarían. Un punto a favor es la capacidad de asociarnos con empresas estratégicas. ¿Por qué otros rubros? Mientras las obras se empiezan y se terminan, los otros negocios se continúan en el tiempo.
Para conocer cómo termina el año y cómo encarará el 2009 Electroingeniería, hacé clic en el título de la nota.

Image description
- Hagamos un repaso por lo más importante del 2008…
- El 2008 fue un año de crecimiento. En abril comenzamos la central de Pilar en sociedad con la española Sener. Si bien esta obra tiene 30 meses de plazo de ejecución, dentro de un año ya va a estar generando porque es una central de ciclo combinado de dos turbinas de gas y una de vapor. Las de gas se instalan primero y eso demanda un año y medio. La central costará unos U$S 500 millones.
En mayo terminamos obras importantes como la construcción de la red de transporte de alta tensión de Puerto Madryn- Pico Truncado. En agosto terminamos la tercera línea de estaciones transformadoras de 500 kilovoltios que viene de Formosa hasta Buenos Aires. Dos obras importantísimas que van completando el anillo de sistemas interconectado nacional.
La otra obra es el Parque Empresarial Aeropuerto. Erróneamente le llaman el Parque de Electroingeniería, pero es una sociedad distinta que está integrada también por otros socios como Astori, el Arq. Morini y Hernán López Villagra, el dueño original de los terrenos.
Otra obra muy importante que empezamos hace dos meses es la línea de estaciones transformadoras del NEA/NOA. Una obra muy ambiciosa del gobierno nacional con una inversión total de más de U$S 600 millones. Vincula Formosa, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, a nosotros nos toca el tramo Oeste que v desde el Chaco hasta Jujuy. Esta obra empieza a cerrar el anillo en la zona norte. Hasta aquí las obras. Pero como grupo crecimos un montón. En diciembre del año pasado compramos el 25% de la sociedad que controla a Transener (Citelec), que a su vez tiene el 52% de Transener, o sea que es controlante. Entonces entre Pampa Holding, Enarsa y Electroingeniería tenemos el 100% de Citelec, por lo tanto controlamos Transener. Estratégicamente es muy importante porque construimos obras que administra Transener, pero nos permite expandirnos en el mercado. De pronto éramos constructores, ahora somos constructores y transportistas de energía. Algún día seremos generadores también.

- ¿Y Vialco?
- El 7 de enero compramos el 100% de Vialco, una empresa pionera en construcciones civiles y viales. Tiene muchas obras, entre otras la ruta 19 de San Francisco a Santa Fe, aparte tenemos concesión de la 19 Norte. También tenemos la concesión de Buenos Aires/Rosario (Campana/General Lagos). Tiene 700 empleados. O sea que hoy el grupo Electroingeniería está superando los 3.000 empleados entre contratados y fijos.

- ¿Le tienen miedo al 2009?
- Somos una empresa con una visión optimista de los negocios. Creemos que vamos a tener trabajo normal porque el país necesita las obras en las que estamos trabajando. No creo que el Estado Nacional deje de aportar a estas obras. La sangre no va a llegar al río.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.