Con el Symbol Renault sale a “seducir” a la crisis en el 2009

Con mucho menos ruido e invitados que lo programado en un principio, Renault prefirió la cautela y obvió el mega lanzamiento para presentar ayer ante la prensa el Symbol (foto), un nuevo sedán que ya se fabrica en la planta cordobesa de Santa Isabel para el mercado latinoamericano y que requirió una inversión de $ 200 millones y 18 meses de desarrollo.
“Con el Symbol, el Sandero Step Way y el Koleos (4 x 4) nos preparamos para tener una oferta que nos permita resistir a los problemas del mercado el año que viene”, explica Dominique Maciet, presidente de Renault Argentina.
Pensado para un hombre de 40 años, con familia y necesidad de espacio, el Symbol es para Renault “el verdadero sedán prestigiante, con los códigos estilísticos actuales y una mejor terminación con el que vamos a fidelizar gratamente a los que compran la marca”, se entusiasma Martín Vera, gerente de marketing de Renault.
Así, con sus versiones nafteras y diesel que rondarán los $ 48.000 a $ 59.000, Renault piensa alcanzar en enero el 1,6% de participación en el segmento y producir entre todos sus modelos unos 65.000 autos en el 2009 -contra los 70 mil alcanzados este año- a un ritmo de 310 vehículos diarios, por ahora en un solo turno.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.