Con el Symbol Renault sale a “seducir” a la crisis en el 2009

Con mucho menos ruido e invitados que lo programado en un principio, Renault prefirió la cautela y obvió el mega lanzamiento para presentar ayer ante la prensa el Symbol (foto), un nuevo sedán que ya se fabrica en la planta cordobesa de Santa Isabel para el mercado latinoamericano y que requirió una inversión de $ 200 millones y 18 meses de desarrollo.
“Con el Symbol, el Sandero Step Way y el Koleos (4 x 4) nos preparamos para tener una oferta que nos permita resistir a los problemas del mercado el año que viene”, explica Dominique Maciet, presidente de Renault Argentina.
Pensado para un hombre de 40 años, con familia y necesidad de espacio, el Symbol es para Renault “el verdadero sedán prestigiante, con los códigos estilísticos actuales y una mejor terminación con el que vamos a fidelizar gratamente a los que compran la marca”, se entusiasma Martín Vera, gerente de marketing de Renault.
Así, con sus versiones nafteras y diesel que rondarán los $ 48.000 a $ 59.000, Renault piensa alcanzar en enero el 1,6% de participación en el segmento y producir entre todos sus modelos unos 65.000 autos en el 2009 -contra los 70 mil alcanzados este año- a un ritmo de 310 vehículos diarios, por ahora en un solo turno.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.