Pensada exclusivamente para monotributistas y emprendedores, Facturitas simplifica y automatiza el proceso de facturación. Y aunque ya existen varias empresas que brindan este tipo de servicio, la novedad de Facturitas es la implementación del bot de WhatsApp, permitiendo facturar en 10 segundos, literalmente, incluso con audios de voz.
La startup —fundada por Agustín Zeppa, Tomás Behringer e Iván Casanova, ingenieros en sistemas egresados de la UTN— lleva menos de un año en el mercado, y ya cuenta con más de 32.000 facturas emitidas y más de 5.000 monotributistas registrados. Su objetivo es claro: convertir la facturación en un proceso ágil, seguro y sin estrés.
¿Cómo funciona?
Una vez registrado, el usuario recibirá un mensaje de bienvenida por WhatsApp, donde queda agendado el bot para comenzar a facturar. El bot ofrece dos formas de crear una factura:
- Crear Factura: Es la opción más completa, que permite cargar todos los datos del cliente, producto o servicio, fecha, etc. Ideal si se necesita emitir facturas con información detallada.
- Crear Factura Rápida: Solo se carga el precio y una descripción corta del producto o servicio. Aunque, por reglamentación de ARCA, esta opción solo está habilitada para ventas a consumidores finales y por montos menores a $ 417.288 con medios de pago electrónicos (transferencia, cheque, billeteras virtuales, etc.), o hasta $ 208.644 si es al contado, en cuenta corriente u otro medio de pago no electrónico.
Para esta segunda opción también se puede mandar un audio, indicando los detalles de la factura.
Esta funcionalidad del bot de WhatsApp corresponde al plan básico de suscripción de Facturitas ($ 7999 mensual). Pero además, existe Facturitas Masiva con Excel (por $ 14.999 mensual), el cual además permite cargar hasta 500 facturas juntas, mediante un excel con los correspondientes datos de las facturas que se necesiten generar.
Otro beneficio de Facturitas, es que ante una equivocación con la fecha de la factura (elegir una fecha anterior que ya no es válida) el sistema lo detecta y el bot solicita un ajuste en el dato. Inclusive, siendo otro tipo de error el bot de WhatsApp puede realizar la nota de crédito con la misma facilidad, de manera automática, y tan solo en segundos.
Hacia el lado B2B
Actualmente, Facturitas trabaja con la empresa cordobesa RappiBoy, que integra su sistema para automatizar la facturación semanal de cientos de repartidores monotributistas. La compañía le envía a Facturitas los montos a facturar, y la app contacta por WhatsApp a cada repartidor para confirmar y emitir el comprobante correspondiente. Esta modalidad está disponible para cualquier empresa que trabaje con monotributistas, con la posibilidad de customizar la experiencia a la medida de las necesidades de cada empresa.
¿Es seguro? ¿Qué pasa con mis datos?
La startup emite comprobantes mediante el servicio de Facturación Electrónica de ARCA, este permite delegar de forma segura la emisión de comprobantes a otra persona humana o jurídica.
Para operar con Facturitas no es necesario brindar la clave fiscal, ni ningún tipo de dato sensible.
En el único momento que Facturitas accede a la clave fiscal del usuario es a la hora del registro automático. Utilizan una inteligencia artificial que realiza el proceso de delegación del servicio para que no lo tenga que hacer el usuario por sí mismo. “Una vez terminado el registro la clave fiscal se descarta, no se almacena, ni tampoco tenemos acceso a ella ya todo lo realiza nuestra IA.” Afirma Zeppa.
Y para quienes pueden sentir desconfianza a la hora de tener que brindar datos sensibles como lo es la clave fiscal. Existe el registro manual, donde Facturitas no solicita la clave fiscal, ya que no la necesita, y es usuario es quien realiza su trámite de servicios en el ARCA.
“Alrededor del 90% de los usuarios de Facturitas crearon su cuenta de forma automática”, resume Zeppa.
Lo que se viene
El crecimiento del proyecto se apoya fuertemente en la retroalimentación de los usuarios. Por este motivo, a partir del próximo mes Facturitas estará disponible no solo para para monotributistas sino también para responsables inscriptos y autónomos.
Además, para noviembre también prevén el lanzamiento de Facturitas para contadores. Al día de hoy, por razones de seguridad y control, cada cuenta de Facturitas está vinculada a un único número de WhatsApp. El nuevo servicio permitirá manejar desde un solo número de WhatsApp varios contribuyentes a la vez, o bien gestionarlos desde la web mediante un mismo archivo Excel. El servicio ya se encuentra en prueba con ciertos estudios contables.
Por último, ya están evaluando la posibilidad incorporar una nueva función para el bot de WhatsApp, para que este pueda leer comprobantes de transferencia y generar facturas por la operación

Tu opinión enriquece este artículo: