Las imágenes muestran que la Hilux 2026 adoptará un frontal completamente rediseñado, con una parrilla rectangular de mayor tamaño, faros principales divididos y más estilizados, y un paragolpes de nuevo formato que le otorga una presencia más moderna y robusta.
También se observan nuevas tomas de aire, llantas de aleación con neumáticos de perfil más alto y guardabarros rediseñados. En la parte trasera, las ópticas y el portón de carga también recibirán actualizaciones, manteniendo la identidad del modelo pero con un aspecto más sofisticado.
Plataforma y mecánica
Pese a las modificaciones visuales, la pick-up mantendrá la arquitectura estructural de la actual generación —incluyendo chasis, plataforma y la mayoría de los componentes mecánicos—, lo que garantiza continuidad en su robustez y fiabilidad.
Las novedades se centrarán en mejoras de confort, conectividad y tecnología, con especial foco en los mercados del sudeste asiático y Sudamérica.
Lanzamiento y proyección en la región
Según las proyecciones, la Toyota Hilux 2026 será presentada oficialmente en Asia durante la primera mitad del próximo año y llegará a la planta de Zárate (Argentina) poco después. Este modelo marcará el tercer rediseño profundo de la octava generación, y buscará mantener su liderazgo frente a competidores como Ford Ranger, Volkswagen Amarok y Chevrolet S10.

Tu opinión enriquece este artículo: