Mié 29/10/2008
Stiglitz: la tormenta recién empieza
Si ya te venían asustando los relámpagos y los truenos (y algunas gotas que empezaron a caer por estos lados), malas noticias desde ExpoManagement: para el premio nobel de economía Joseph Stiglitz la tormenta financiera recién empieza y lo peor todavía está por venir en la economía real.
Ante un auditorio colmado por casi 2.000 ejecutivos, Stiglitz dijo algo que le encanta escuchar al matrimonio K: "El modelo de consenso de Washington no funcionó ni siquiera en Washington".
Pero a la hora de opinar sobre el proyecto de desarticular las Afjp y crear un sistema único estatal, este economista que se opone firmemente al fundamentalismo de mercado sorprendió: "Uds. (los argentinos) ya tuvieron un referendum silencioso y el 90% de la gente eligió quedarse en el sistema privado... ahora el gobierno puede decir que las circunstancias cambiaron, pero eso sería -como mucho- motivo para un nuevo referendum. Yo soy muy reticente a la idea de eliminar la opción privada en la Argentina".
Otras perlitas de Stiglitz en ExpoManagement:
- Bailando con la menos fea (o por qué se aprecia el dólar).
- ¿La caída del Imperio Americano? (o China primer economía manofacturera).
- 12 millones de hipotecas "bajo el agua" (o por qué no será una recesión corta en EE.UU.).
- Una idea absurda (o como un japonés se suicida, un inglés renuncia y un yanqui... ¡cobra su bonus!).
Ante un auditorio colmado por casi 2.000 ejecutivos, Stiglitz dijo algo que le encanta escuchar al matrimonio K: "El modelo de consenso de Washington no funcionó ni siquiera en Washington".
Pero a la hora de opinar sobre el proyecto de desarticular las Afjp y crear un sistema único estatal, este economista que se opone firmemente al fundamentalismo de mercado sorprendió: "Uds. (los argentinos) ya tuvieron un referendum silencioso y el 90% de la gente eligió quedarse en el sistema privado... ahora el gobierno puede decir que las circunstancias cambiaron, pero eso sería -como mucho- motivo para un nuevo referendum. Yo soy muy reticente a la idea de eliminar la opción privada en la Argentina".
Otras perlitas de Stiglitz en ExpoManagement:
- Bailando con la menos fea (o por qué se aprecia el dólar).
- ¿La caída del Imperio Americano? (o China primer economía manofacturera).
- 12 millones de hipotecas "bajo el agua" (o por qué no será una recesión corta en EE.UU.).
- Una idea absurda (o como un japonés se suicida, un inglés renuncia y un yanqui... ¡cobra su bonus!).
Ante un auditorio colmado por casi 2.000 ejecutivos, Stiglitz dijo algo que le encanta escuchar al matrimonio K: "El modelo de consenso de Washington no funcionó ni siquiera en Washington".
Pero a la hora de opinar sobre el proyecto de desarticular las Afjp y crear un sistema único estatal, este economista que se opone firmemente al fundamentalismo de mercado sorprendió: "Uds. (los argentinos) ya tuvieron un referendum silencioso y el 90% de la gente eligió quedarse en el sistema privado... ahora el gobierno puede decir que las circunstancias cambiaron, pero eso sería -como mucho- motivo para un nuevo referendum. Yo soy muy reticente a la idea de eliminar la opción privada en la Argentina".
Otras perlitas de Stiglitz en ExpoManagement:
- Bailando con la menos fea (o por qué se aprecia el dólar).
- ¿La caída del Imperio Americano? (o China primer economía manofacturera).
- 12 millones de hipotecas "bajo el agua" (o por qué no será una recesión corta en EE.UU.).
- Una idea absurda (o como un japonés se suicida, un inglés renuncia y un yanqui... ¡cobra su bonus!).