En diciembre el Windsor duplica su propuesta gastronómica

Hace poco más de un mes te contábamos que el Windsor mudaba su restaurante al 5º piso (ver acá) por las obras de remodelación que actualmente están llevando adelante en el restó de la planta baja. Lo cierto es que ya empezó la cuenta regresiva para la gran apertura gran que está prevista para la primera quincena de diciembre. Pero la novedad (además de la inauguración, ¡claro!) es que mantendrán las dos propuestas gastronómicas. “Conservando siempre nuestro perfil ejecutivo, llevaremos a la planta baja una cocina ágil, rápida, apuntando a las reuniones de negocios. Mientras que en el quinto piso tendremos una cocina tradicional pero con un toque gourmet. Es decir: si querés pulpo a la gallega o la cocina que nos elaboraban nuestras abuelas, subís al 5º; sino te quedás en PB y te servimos otro tipo de cocina como tacos, quesadillas, churrascos, etc”, aclara Adrián Ludueña.
“¿Planes para el 2009”, preguntamos. “Muchos: más remodelaciones en el hotel y un club de fumadores exclusivo en el quinto piso”, adelanta. Más adelante, sabremos…

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.