Locales Comerciales, la cordobesa con más de dos décadas construyendo para las grandes marcas (Mercedes Benz, Mostaza, Starbucks y más)

(Por Gabriel Caceres) Fundada por los hermanos Carlos Leszczynski y Guillermo Leszezyñski, Locales Comerciales es uno de los grandes jugadores de Argentina que hace posible la llegada y expansión de grandes marcas nacionales e internacionales.

Megatlon, una de las marcas que se apoya en la firma cordobesa para materializar sus sedes.

Locales Comerciales SRL, así se llama esta empresa con más de 30 talentos que día a día se encarga de llevar los planos a lo material en un rubro tan exigente como dinámico: los locales comerciales.

El nombre lo dice todo, acá su principal campaña de marketing no fue un nombre rebuscadamente original, sino una descripción de lo que hacen y el trabajo terminado.

Hace 20 años que tienen una tasa del 100% de entrega a tiempo, no se les ha escapado un plazo y ese es un motivo por el cual gigantes como Alsea (licenciataria de Starbucks y Burger King en Argentina) confió en ellos para la construcción de todos los locales de BK en Córdoba (40 totales a nivel nacional) y la mayoría de los locales de Starbucks en el país, donde tienen huella no solo en grandes ciudades, también en pueblos, logrando una capilaridad no muy común en el nicho.

Su modelo de trabajo es claro: no diseñan, sino que ejecutan sobre los planos que de los estudios que diseñan para las marcas. Si bien la mayoría de sus clientes han sido del rubro comercial (gastronómicos, retail, gimnasio, indumentaria, etc), también han realizado naves industriales para empresas como Metalfor, KiloWatt, CalFrac y ProPato.

Entre sus grandes clientes se destacan Megatlon, Starbucks, Burger King, Novecento, Montagne, Musimundo!, Banco Credicoop, Antares, Nike, Farmacity, YPF, Polo52, NaranjaX, Mostaza, Fiter, y el ex HSBC (ahora fusionado con Galicia).

 


El Burger King de Av. Rafael Núñez, obra realizada por Locales Comerciales.

 

A nivel país, pisan fuerte en Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Buenos Aires, CABA, Neuquén, Chubut y San Luis.

Cambio de paradigma

“Hay un cambio de paradigma: concesionarias y bancos se hacen cada vez más chicos; hoy no hacen falta tantos metros cuadrados por el efecto pospandemia: más opciones online, QR, delivery”, sostiene Guillermo Leszezyñski, uno de los fundadores.

Si bien ese “achicamiento” se ha visto en rubros donde la digitalización ha pegado fuerte, el boom de los gimnasios vino a compensar la demanda “perdida”, siendo Locales Comerciales el encargado de ejecutar los proyectos de Megatlon y Fiter en Argentina, en Córdoba han sido los responsables de dar vida a la sucursal del Jockey Club, en zona sur y zona norte, en José Otero 1430.

Con 15 obras activas y más de 500 realizadas desde su fundación Locales Comerciales es el vivo ejemplo del tras bambalinas comercial, los alquimistas que hacen posible la expansión de grandes marcas en todo el país.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.