Telecom traslada sus oficinas a la casa de sus empleados

Durante todo el 2009, Telecom va a pilotear una prueba de teletrabajo entre 50 empleados del área comercial de Baires, Campana, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Paraná, Posadas, Rafaela, Rosario y Salta. Una modalidad que cuenta con el aval del Ministerio de Trabajo de la Nación y que es inédita en el país. ¿De qué se trata? Telecom les da todos los insumos necesarios a estos primeros 50 empleados para trabajar en sus propias casas: desde un botiquín y un matafuego, hasta la laptop (con conectividad a Internet y telefonía celular), el escritorio, la silla ergonómica y apoya pies.
Entre las ventajas que señalan argumentan que de esta manera mejoran la calidad de vida de sus trabajadores porque, por ejemplo, se optimizarían los tiempos al no tener que trasladarse. 
-  ¿Entonces ya no van más a la oficina corporativa? 
-  No, en esta etapa piloto durante tres días de la semana cumplen la jornada laboral en su domicilio, y otros dos días cumplen la jornada presencial en su lugar habitual de trabajo; - nos dicen desde la empresa - todo el año que viene lo vamos a probar, luego analizaremos si da resultado como para extenderlo a otras áreas.
Vos, ¿trabajarías desde tu casa?

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.