Jesús María, un festival que no se deja domar por la crisis

“Un caballo chúcaro nace y muere chúcaro. En la jineteada no se busca amansarlo pero sí que se comporte en el palo”, eso nos decía ayer la gente de la comisión organizadora del Festival de Doma y Folklore de Jesús María y pareciera ser que la misma lógica se repite en los números. Es que, pese a la crisis que parece un potro desbocado, Jesús María es uno de los negocios “festivaleros” más prolijos en su rubro, que siempre ha reportado ganancias y ha mantenido fieles a sus sponsores.
Así, en medio de un noviembre sacudido por los últimos golpes de la economía nacional y mundial, el festival lleva confirmado en sponsores casi $ 2 millones de los 3 que se requieren. “El año pasado a esta altura ya lo teníamos cerrado, pero de todos modos venimos bien. Tenemos la confianza de las empresas, estamos ampliando la capacidad del predio a 40 mil personas y hemos aumentado los premios a los jinetes en $ 250.000”, explica Esteban Martos, presidente de la comisión organizadora.
(Más información haciendo clic en el título)

Este año se han propuesto profesionalizar la comunicación del Festival de la mano de Eureka! y Eudix y el plan implica -conceptualmente- reforzar el costado solidario de ayuda a las escuelas de la zona que fue el motor que dio inicio al festival 44 años atrás; pero al mismo tiempo buscan potenciar la comunicación a través de una nueva página web y dos grupos en Facebook (Festival Doma y Folklore de Jesús María y Jesús María 2009) que ya suman unos 250 amigos. “La mayoría de nuestros visitantes provienen de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba pero ya estamos recibiendo consultas de extranjeros desde la web y los grupos de Facebook”, finaliza Martos.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.