Nota Principal

Jue 18/02/2016

Peñón Cervecería: el 1er. paso en la Tejeda; el 2do., en Güemes (en marzo abre fábrica de $30 M)

Se trata del emprendimiento conjunto entre Peñón del Águila (Sergio Roggio Resorts), Jhonny B. Good y Centro Franchising. El primer local de la marca estará en Tejeda y Martel de los Ríos (donde funcionaba Il Nonino) y luego pretenden abrir en el soho cordobés. El plan, contó Manuel Díaz Salcedo, gerente de Peñón Cervecería es abrir 60 franquicias en 7 años en todo el país. En paralelo, en marzo Peñón del Águila inaugurará una planta de cerveza en Malagueño donde se invertirán $30 millones.

  • Se trata del emprendimiento conjunto entre Peñón del Águila (Sergio Roggio Resorts), Jhonny B. Good y Centro Franchising. El primer local de la marca estará en Tejeda y Martel de los Ríos (donde funcionaba Il Nonino) y luego pretenden abrir en el soho cordobés. El plan, contó Manuel Díaz Salcedo, gerente de Peñón Cervecería es abrir 60 franquicias en 7 años en todo el país. En paralelo, en marzo Peñón del Águila inaugurará una planta de cerveza en Malagueño donde se invertirán $30 millones.

Jue 18/02/2016

El dinero no es todo: buscan ley que enmarque a las Sociedades de Interés Colectivo (BIC)

En el capitalismo conviven corrientes antagónicas: mientra Milton Friedman postulaba que "la única responsabilidad social de las empresas es maximizar su rentabilidad", hoy crece (aún de forma incipiente) la economía circular y colaborativa que corre el lucro del centro de las motivaciones (pero que no lo abandona).
Ayer se presentó en Buenos Aires el anteproyecto que busca enmarcar las sociedades BIC que recoge la identidad de las Empresas B o B Corps. 

  • En el capitalismo conviven corrientes antagónicas: mientra Milton Friedman postulaba que "la única responsabilidad social de las empresas es maximizar su rentabilidad", hoy crece (aún de forma incipiente) la economía circular y colaborativa que corre el lucro del centro de las motivaciones (pero que no lo abandona).
    Ayer se presentó en Buenos Aires el anteproyecto que busca enmarcar las sociedades BIC que recoge la identidad de las Empresas B o B Corps. 

Mié 17/02/2016

Eran 3, quedaron 2, luego 1 y ahora ninguno: chau Itamae (la competencia de Sushi Club)

Hace unas semanas dejó de funcionar el local que la cadena tenía en el Cerro, que corrió la misma suerte que el de Nueva Córdoba hace casi dos años. Ahora, el take away de la Recta Martinoli también cerró sus puertas y pasará a llamarse Stylo Sushi.

  • Hace unas semanas dejó de funcionar el local que la cadena tenía en el Cerro, que corrió la misma suerte que el de Nueva Córdoba hace casi dos años. Ahora, el take away de la Recta Martinoli también cerró sus puertas y pasará a llamarse Stylo Sushi.

Mar 16/02/2016

Se podría ahorrar más de $6 millones por día sin resúmenes ni impuestos en papel vía correo

Un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) estimó el ahorro administrativo del sistema bancario, financiero y tributario si la facturación dejara de enviarse en papel y se digitalizara. A ese cálculo, desde IN le sumamos el costo de envío. Entre ambos, suman unos más de $ 2.250 millones anuales. Todo esto a cuenta de una resolución del Central que intentó implementar la digitalización en los bancos pero una amenaza del gremio de Camioneros –que aduce que se perderán 4.000 puestos de trabajo en las empresas de correo – la congeló.
Un dato más: digitalizar el correo bancario, de impuestos y servicios evitaría la tala de 215 mil árboles al año.

  • Un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) estimó el ahorro administrativo del sistema bancario, financiero y tributario si la facturación dejara de enviarse en papel y se digitalizara. A ese cálculo, desde IN le sumamos el costo de envío. Entre ambos, suman unos más de $ 2.250 millones anuales. Todo esto a cuenta de una resolución del Central que intentó implementar la digitalización en los bancos pero una amenaza del gremio de Camioneros –que aduce que se perderán 4.000 puestos de trabajo en las empresas de correo – la congeló.
    Un dato más: digitalizar el correo bancario, de impuestos y servicios evitaría la tala de 215 mil árboles al año.

Lun 15/02/2016

Temporada floja: en enero, Carlos Paz facturó $ 130 millones menos que en 2015

El extraordonario fin de semana largo de carnaval apenas servirá para amortiguar la caída de la facturación de enero donde la facturación fue de $ 4,25 millones menos por día. Menos noches de pernoctación y turistas más gasoleros fueron dos características de los visitantes a la principal centro turístico de las sierras de Córdoba.

  • El extraordonario fin de semana largo de carnaval apenas servirá para amortiguar la caída de la facturación de enero donde la facturación fue de $ 4,25 millones menos por día. Menos noches de pernoctación y turistas más gasoleros fueron dos características de los visitantes a la principal centro turístico de las sierras de Córdoba.

Vie 12/02/2016

Colorear libros, una técnica antiestrés rediviva: la usa Macri y es boom de ventas en el mundo

Colorear no es sólo una cosa de chicos. Puede ser muy beneficioso para los adultos por su poder desestresante y los especialistas afirman que genera bienestar y estimula áreas cerebrales relacionadas con la motricidad y la creatividad. Por la suba en la demanda, las grandes editoriales multiplicaron la oferta. El Presidente confesó que se relaja cuando pinta con su hija. Más detalles, en nota completa.

  • Colorear no es sólo una cosa de chicos. Puede ser muy beneficioso para los adultos por su poder desestresante y los especialistas afirman que genera bienestar y estimula áreas cerebrales relacionadas con la motricidad y la creatividad. Por la suba en la demanda, las grandes editoriales multiplicaron la oferta. El Presidente confesó que se relaja cuando pinta con su hija. Más detalles, en nota completa.

Vie 12/02/2016

Mestre podría hacerle ganar 5 palitos verdes a la Muni (¿se sube COR a las olimpíadas de intendentes?)

A través de su fundación, el exalcalde de Nueva York, el multimillonario Michael R. Bloomberg, lanzó un concurso para todos los intendentes de ciudades de más de 100.000 habitantes que desarrollen “ideas audaces que solucionen problemas importantes y mejoren la vida en la ciudad”. El ganador se lleva US$ 5 millones y hay cuatro menciones de US$ 1 millón cada una. Córdoba está invitada a participar. ¿Se animará Ramón?

  • A través de su fundación, el exalcalde de Nueva York, el multimillonario Michael R. Bloomberg, lanzó un concurso para todos los intendentes de ciudades de más de 100.000 habitantes que desarrollen “ideas audaces que solucionen problemas importantes y mejoren la vida en la ciudad”. El ganador se lleva US$ 5 millones y hay cuatro menciones de US$ 1 millón cada una. Córdoba está invitada a participar. ¿Se animará Ramón?

Jue 11/02/2016

4G: 5 millones de usuarios y todavía queda mucho por recorrer (¿cómo estamos en Córdoba?)

El LTE o 4G apenas está arrancando en el país y Córdoba no es la excepción. De los más de 60 millones de usuarios nacionales, menos del 10% tiene 4G, de acuerdo a los datos proporcionados a InfoNegocios por Personal, Movistar y Claro. En Córdoba, son menos de 500.000 los usuarios que acceden a la mayor conectividad y sólo una compañía -Movistar- estima duplicar sus clientes LTE este año. Más datos y cómo estamos comparados con la región, en nota completa.

  • El LTE o 4G apenas está arrancando en el país y Córdoba no es la excepción. De los más de 60 millones de usuarios nacionales, menos del 10% tiene 4G, de acuerdo a los datos proporcionados a InfoNegocios por Personal, Movistar y Claro. En Córdoba, son menos de 500.000 los usuarios que acceden a la mayor conectividad y sólo una compañía -Movistar- estima duplicar sus clientes LTE este año. Más datos y cómo estamos comparados con la región, en nota completa.

Mié 10/02/2016

Los números mágicos de Huawei: 12.000.000, 13% y 300% (¿quién para a este chino?)

George Zhangzhe (foto), CEO de Terminales de Huawei para Argentina y Uruguay no habla español aún, pero tiene muy claro a dónde va: la empresa creció 300% en 2015 sobre 2014 y -sobre esa base- planea crecer otro 300% este año.
Además, alcanzaron los 12 millones de smartphones vendidos en Latam y el 13% del market share en la región.  Ya son líderes en CR y PE.

  • George Zhangzhe (foto), CEO de Terminales de Huawei para Argentina y Uruguay no habla español aún, pero tiene muy claro a dónde va: la empresa creció 300% en 2015 sobre 2014 y -sobre esa base- planea crecer otro 300% este año.
    Además, alcanzaron los 12 millones de smartphones vendidos en Latam y el 13% del market share en la región.  Ya son líderes en CR y PE.

Mié 10/02/2016

¿Palazzo muda el Cosquín Rock a Orfeo Park? (el Tati estuvo viendo; José escondido)

De tanto esconderse de la prensa que le quería preguntar por su (supuesto) affaire con Juanita Viale, José Palazzo terminó siendo imposible de ubicar para los medios de negocios. Es que Tati Bugliotti nos había dejado un “bomba” encendida: ¿Cosquín Rock al Orfeo Park en 2017?

  • De tanto esconderse de la prensa que le quería preguntar por su (supuesto) affaire con Juanita Viale, José Palazzo terminó siendo imposible de ubicar para los medios de negocios. Es que Tati Bugliotti nos había dejado un “bomba” encendida: ¿Cosquín Rock al Orfeo Park en 2017?

Vie 05/02/2016

DHL Express quiere estar en primera fila cuando el gobierno flexibilice las micro compras al exterior

En su afán por contener la fuga de dólares, el gobierno anterior convirtió en una tortura cualquier compra al exterior, incluyendo a los particulares que se dejaban tentar por productos más baratos o que no se consiguen en el país.
"Sabemos que se está trabajando en un esquema que -sin perjudicar la fabricación nacional- permita micro compras en el exterior con un sistema de cupo anual por persona; desde DHL Express podemos hacer mucho para esto funcione de manera adecuada", adelanta Alejandro Jasiukiewicz (foto), gerente general de la empresa en Argentina.

  • En su afán por contener la fuga de dólares, el gobierno anterior convirtió en una tortura cualquier compra al exterior, incluyendo a los particulares que se dejaban tentar por productos más baratos o que no se consiguen en el país.
    "Sabemos que se está trabajando en un esquema que -sin perjudicar la fabricación nacional- permita micro compras en el exterior con un sistema de cupo anual por persona; desde DHL Express podemos hacer mucho para esto funcione de manera adecuada", adelanta Alejandro Jasiukiewicz (foto), gerente general de la empresa en Argentina.

Vie 05/02/2016

Bancor reflota créditos para la compra de usados (y analizan extenderlo a los 0 Km)

La línea de préstamos -por hasta $ 200.000- que financiaba a tasa subsidiada la compra de autos usados y que había finalizado el 31 de diciembre fue reactivada.
En tanto, se analiza volver a poner en funcionamiento los créditos para la compra de 0Km para las automotrices que tienen fábricas en la ciudad (VW, Fiat y Renault). En tal sentido, hoy habrá un encuentro entre el flamante presidente de Volkswagen, Pablo Di Si y autoridades de Bancor. Más detalles, en nota completa.

  • La línea de préstamos -por hasta $ 200.000- que financiaba a tasa subsidiada la compra de autos usados y que había finalizado el 31 de diciembre fue reactivada.
    En tanto, se analiza volver a poner en funcionamiento los créditos para la compra de 0Km para las automotrices que tienen fábricas en la ciudad (VW, Fiat y Renault). En tal sentido, hoy habrá un encuentro entre el flamante presidente de Volkswagen, Pablo Di Si y autoridades de Bancor. Más detalles, en nota completa.

Jue 04/02/2016

Inflación: la gestión “Kichi” (+18% en sus 1ros 4 meses), termómetro para saber lo que viene

El incremento de precios durante los primeras semanas de la Gestión Axel (diciembre 2013-marzo 2014) puede ser un parámetro para saber lo que sucederá justo en momentos en que la inflación -y las paritarias (ayer ATE lanzó paro nacional)- vuelve a ser un tema de agenda. En sus primeros 4 meses como ministro, “Kichi” tuvo una inflación del 18%. ¿Lo superará Prat-Gay?

  • El incremento de precios durante los primeras semanas de la Gestión Axel (diciembre 2013-marzo 2014) puede ser un parámetro para saber lo que sucederá justo en momentos en que la inflación -y las paritarias (ayer ATE lanzó paro nacional)- vuelve a ser un tema de agenda. En sus primeros 4 meses como ministro, “Kichi” tuvo una inflación del 18%. ¿Lo superará Prat-Gay?