Córdoba tendrá la primera fábrica de alimentos funcionales del país (que ya planea exportar a CO y CL)

La firma Web Supplements  inauguró en Carlos Paz una planta de casi 1.000 m2 que produce una gama de cookies y barras proteícas (no las típicas de cereal). Tiene capacidad para abastecer a todo el mercado interno y exportar, por eso la empresa ya comenzó los trámites para vender a otros países. Mirá detalles de este negocio alimenticio de nicho, en nota completa.

A su planta en Alta Córdoba, donde produce diferentes artículos desde hace casi 15 años, entre ellos el “viagra femenino” Ultra Mujer, la firma local Web Supplements le acaba de sumar otra unidad de producción.

“Hace unas tres semanas abrimos una nueva planta exclusiva para alimentos funcionales, que nos demandó una gran inversión ya que cuenta con tecnología internacional especializada, siendo la única en su tipo en Latinoamérica”, adelanta a InfoNegocios Daniela De la Rosa, socia gerente de la firma.

Se trata de un nicho de productos que aún no ha explotado en el país, pero que desde esta firma creen que será una tendencia en el mediano plazo y pretenden estar preparados para cuando ello suceda.

“La gente -no solo la que se cuida y hace alguna actividad física- sino cualquier persona, está cambiando su idea sobre las proteínas; ahora saben que es necesario consumirlas en cantidad suficiente para cuidar su salud y saben también que con el ritmo de vida actual es muy difícil cubrir esas necesidades diarias de proteínas. Estos nuevos alimentos funcionales son justamente la respuesta a esa necesidad, ya que aportan una gran cantidad de proteínas de alta calidad, en formatos de alimentos y con exquisitos sabores y texturas”, acota.

Bajo la marca Ultra Tech, este laboratorio local comercializará en dietéticas, farmacias y gimnasios del país 4 nuevos productos (ver foto). Pero además planea exportar en el corto plazo a Colombia (donde un distribuidor local ya comenzó los trámites de importación) y, de manera directa, a Chile.

En la nueva fábrica trabajan unas 10 personas que se suman a una veintena que producen en el laboratorio de Alta Córdoba.

¿Cuánto cuestan? Al tratarse de galletas y barras de alto contenido proteico su precio es bastante más elevado que las típicas barras de cereales (que aportan carbohidratos). Van desde los $ 28 hasta los $ 75 según la variedad y el peso. El dato es que tienen entre dos a cuatro veces el contenido neto de una barrita de cereal común.

Atenti deportistas
La nueva línea de alimentos funcionales Ultra Tech también cuenta con productos destinados exclusivamente a personas activas y deportistas, que además de una alta concentración de proteínas, incluyen otros nutrientes importantes tales como Aminoácidos BCAA, Glutamina, Arginina entre otros. “Somos la única marca de alimentos funcionales en Latinoamérica que incorpora ingredientes como esos a sus alimentos para deportistas”, se enorgullece De la Rosa.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.