El ministro más duro de Macri: “del otro lado de un funcionario corrupto hay un empresario corrupto”

Verborrágico y sin pelos en la lengua. El Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, desafió a los empresarios: “plantensé, sean corporativos en la honestidad, tienen la oportunidad ahora que hay un Presidente que quiere acabar con la corrupción”, les dijo. Detalló de inversiones para Córdoba (rutas por $ 16.500 M, SoloBus; etc.) y aseguró que el Estado está en una situación crítica -“En lo que agarrás, de lo que sea, hay algo que está mal”- contando ejemplos asombrosos. Más, en nota completa.

Con un padre con peso propio en el mercado automotriz (dueño de las concesionaria Dietrich), bien podría estar “disfrutando” su buen pasar económico lejos de los problemas que tiene bajo su órbita en Transporte: trenes, tarifas, subsidios, Aerolíneas Argentinas y Vialidad, entre los más importantes. “Pero el tiempo histórico es otro”, dice convencido.

Ayer estuvo en Córdoba Guillermo Dietrich -quien conoce desde hace mucho al Presidente Mauricio Macri y es su amigo personal- y después de una reunión de más de media hora con el intendente Mestre en la que se habló sobre todo de los subsidios (los empresarios del transporte dicen que si no hay un aumento se viene otro boletazo), fue el orador principal del almuerzo de la Fundación Mediterránea en el Sheraton. Lo más relevante que dijo en ese atril y en una breve charla que mantuvo con la prensa, a continuación.

“En lo que agarrás, hay algo que está mal”
Dietrich dio una serie de ejemplos de mal funcionamiento del Estado (por acción -¿cohecho?- u omisión). Seleccionamos tres:

  1.  En 2008, un tramo de 97 km de la ruta 3 (que llega a Caleta Olivia, en Santa Cruz) fue licitada por $125 M para ser ejecutada en 36 meses. Al día de hoy, tiene una ejecución del 36% y ya costó $ 850 M. La licitación la ganó Lázaro Báez. En los últimos 10 años la provincia patagónica recibió el doble de inversiones en rutas que las destinadas a Córdoba y Santa Fe juntas.
  2. El Belgrano Cargas perdió $ 2.000 M en 2015 y se estima que perderá otros $ 3.000 M este año. Aerolíneas Argentinas tendrá un déficit de $ 5.200 M más US$ 120 M de compromisos no abonados. “Hay cosas increíbles: como que Aerolíneas le pagaba 3% de comisión a las agencias de viaje cuando la competencia paga 1%. Sólo por mejorar cuestiones comerciales de este tipo este año el Estado se ahorrará US$ 100 M”.
  3. En tres meses el ingreso por alquiler de locales en las estaciones del ferrocarril del área metropolitana de Buenos Aires se duplicó respecto a la de 2015. “En marzo se recaudó el 80% que todo el año pasado (por ese concepto). De eso se trata la gestión del Estado”, reforzó.

“Juntensé, defiendan la honestidad, para eso sean corporativos”
Uno de los tramos más encendidos de la exposición del plan de Dietrich fue cuando se refirió a la corrupción, incluso aludiendo a los videos de “La Rosadita”.

“Del otro lado de un funcionario corrupto hay un empresario que también es corrupto”, sacudió ante un auditorio lleno de hombres y mujeres de negocios. Y fue por más. “Macri nos ha dicho (a los ministros): ‘si alguien les pide algo me lo dicen, no hay que darle nada a nadie’, por eso esta es la oportunidad; plantensé, no sé si alguna vez van a encontrar un Presidente que hable así del tema, que dice que mete preso al que roba. Porque a la Argentina que soñamos la hacemos si todos -empresarios, sindicatos y gobierno- somos más transparentes”, desafió.

Promesa de inversiones y Solo Bus (chau subte)
Dietrich volvió a prometer que durante el Gobierno de Macri se hará un plan de obras públicas por US$ 12.500 millones para todo el país.
En lo concerniente a Córdoba, dejó claro que la Nación aportará para las siguientes inversiones:

  • $ 16.500 millones para 525 kilómetros de autovías y autopistas (7 de ellas construidas por Vialidad Nacional, el resto por la Provincia)
  • $ 220 millones para ampliación de la terminal y la pista del Aeropuerto Taravella.
  • Fondos para ampliar el Sólo Bus (MetroBus para los porteños). “Queremos hacerlo como los mejores del mundo, es la manera más eficiente. Con lo que cuesta un kilómetro de subte podemos hacer 50 de MetroBus”, dijo, sepultando por ahora la idea de cualquier otro transporte masivo, como el subte. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.