Y además…

Mar 05/02/2013

“Pasaplatos” (como en las cárceles) para recibir el delivery en edificios (¿genialidad o locura?)

Leemos en el siempre entretenido newsletter de los amigos de Coterránea un sistema “bien argento” que busca minimizar los casos de robos e ingresos a edificios que se generan cuando llegan los motoqueros con los deliverys. 
Ya implementado en Buenos Aires, la idea nació de un expolicía que tiene claro que el momento de mayor peligro en una comisaría es cuando se les lleva la comida a los detenidos, por el posible contacto físico. De allí surgieron los sistemas “pasaplatos” y no mucho más que éso es esta propuesta: un dispositivo vaivén que permite recibir el pedido y entregar el dinero si necesidad de abrir la puerta a un desconocido.
Bautizado como “Delipass”, la empresa BNR Innovarity lo instala por unos $ 3.000 y ya tiene un prototipo funcionando en Avellaneda.
Visto de un costado, es una simple genialidad. Pensando en que incorporamos sistemas carcelarios a nuestra vida cotidiana... una locura. ¿Vos qué decís?

Autor:
  • Leemos en el siempre entretenido newsletter de los amigos de Coterránea un sistema “bien argento” que busca minimizar los casos de robos e ingresos a edificios que se generan cuando llegan los motoqueros con los deliverys. 
    Ya implementado en Buenos Aires, la idea nació de un expolicía que tiene claro que el momento de mayor peligro en una comisaría es cuando se les lleva la comida a los detenidos, por el posible contacto físico. De allí surgieron los sistemas “pasaplatos” y no mucho más que éso es esta propuesta: un dispositivo vaivén que permite recibir el pedido y entregar el dinero si necesidad de abrir la puerta a un desconocido.
    Bautizado como “Delipass”, la empresa BNR Innovarity lo instala por unos $ 3.000 y ya tiene un prototipo funcionando en Avellaneda.
    Visto de un costado, es una simple genialidad. Pensando en que incorporamos sistemas carcelarios a nuestra vida cotidiana... una locura. ¿Vos qué decís?

Mar 05/02/2013

El Lago San Roque se prepara para el 1er Campeonato del Centro de los veleros J24 (un “monomarca” mundial)

Son todos básicamente iguales: 7,32 metros de largo por 2,71 de ancho y exactos 1.406 kilogramos de peso sin contar la tripulación que puede variar entre 3 y 5 personas. Son los veleros J24, uno de los modelos más populares y vendidos del mundo y cuyas competencias se definen por una sola cosa: la calidad de sus tripulantes.
Nuestro querido Lago San Roque será el escenario -entre el 9 y 12 de febrero- del 1er Campeonato del Centro de la República de veleros Clase Internacional J24, una competencia que -además de novedosa para muchos- está congregando a participantes de distintos puntos del país.
Hoy se hará la presentación formal del evento en el Holiday Inn, con la presencia del juez internacional Emilio Feliú, Mariano Reutemann de la Agencia Córdoba Deportes, Ezequiel Despontin del Club Náutico Córdoba y Hugo Canale del 400YCC, organizadores del evento.

Autor:
  • Son todos básicamente iguales: 7,32 metros de largo por 2,71 de ancho y exactos 1.406 kilogramos de peso sin contar la tripulación que puede variar entre 3 y 5 personas. Son los veleros J24, uno de los modelos más populares y vendidos del mundo y cuyas competencias se definen por una sola cosa: la calidad de sus tripulantes.
    Nuestro querido Lago San Roque será el escenario -entre el 9 y 12 de febrero- del 1er Campeonato del Centro de la República de veleros Clase Internacional J24, una competencia que -además de novedosa para muchos- está congregando a participantes de distintos puntos del país.
    Hoy se hará la presentación formal del evento en el Holiday Inn, con la presencia del juez internacional Emilio Feliú, Mariano Reutemann de la Agencia Córdoba Deportes, Ezequiel Despontin del Club Náutico Córdoba y Hugo Canale del 400YCC, organizadores del evento.

Lun 04/02/2013

Fiat celebra un buen 2012 (pero sigue lejos de los 5 millones de autos que prometió Marchionne)

Cuando Fiat aprovechó el mal momento de las automotrices norteamericanas y avanzó sobre Chrysler, el grupo dirigido por Sergio Marchionne (foto) se proponía llegar a los 5 millones de unidades entre todas sus marcas como forma de pegar el salto y ser una automotriz global. El año señalado para quebrar esa barrera era 2012… pero no pudo ser.
Aunque celebra ingresos de 84.000 millones de euros y un margen operativo de 4,5%, el Grupo Fiat todavía está lejos de su propia meta: vendió 4,2 millones de unidades y debería esperar entre 2 y 3 años más para llegar, a un ritmo de crecimiento del 6% anual como mostró en 2012.
La zona del Nafta generó 2.700 millones de Euros de la utilidad total de 3.800 millones y Latinoamérica otros 1.100 millones (en Europa perdieron dinero y en Asia Pacífico ganaron).

Autor:
  • Cuando Fiat aprovechó el mal momento de las automotrices norteamericanas y avanzó sobre Chrysler, el grupo dirigido por Sergio Marchionne (foto) se proponía llegar a los 5 millones de unidades entre todas sus marcas como forma de pegar el salto y ser una automotriz global. El año señalado para quebrar esa barrera era 2012… pero no pudo ser.
    Aunque celebra ingresos de 84.000 millones de euros y un margen operativo de 4,5%, el Grupo Fiat todavía está lejos de su propia meta: vendió 4,2 millones de unidades y debería esperar entre 2 y 3 años más para llegar, a un ritmo de crecimiento del 6% anual como mostró en 2012.
    La zona del Nafta generó 2.700 millones de Euros de la utilidad total de 3.800 millones y Latinoamérica otros 1.100 millones (en Europa perdieron dinero y en Asia Pacífico ganaron).

Lun 04/02/2013

De la Sota licita un “Buen Pastor” con departamentos para la vieja Cárcel de Encausados (el Parque del Kempes y nueva Ley de Compras)

De los múltiples repasos y anuncios que dejó el discurso del gobernador De la Sota en la Legislatura el viernes pasado, nos parece subrayable el anuncio de un concurso nacional de anteproyectos para un centro cultural, comercial y habitacional en la ex Cárcel de Encausados, una obra que revolucionará y terminará de rescatar barrio Güemes.
Además, es interesante el anuncio del Parque del Kempes en la zona norte y la pavimentación de la Av. Spilimbergo desde la Circunvalación hasta el Aeropuerto, una obra que revitalizará el “Distrito Aeropuerto”, un emprendimiento gigante –todavía en borradores- que conjuga a pesos pesados del real state (Gama, Roggio, Vespaciani, Electroingeniería y Astori).
En materia de gestión, es auspicioso el anuncio de un proyecto de Ley de Compras y Contrataciones del Estado que contemplará la subasta electrónica y la unificación de normas de compra.
(El discurso completo tras la apertura de sesiones de la Legislatura provincial, aquí)

Autor:
  • De los múltiples repasos y anuncios que dejó el discurso del gobernador De la Sota en la Legislatura el viernes pasado, nos parece subrayable el anuncio de un concurso nacional de anteproyectos para un centro cultural, comercial y habitacional en la ex Cárcel de Encausados, una obra que revolucionará y terminará de rescatar barrio Güemes.
    Además, es interesante el anuncio del Parque del Kempes en la zona norte y la pavimentación de la Av. Spilimbergo desde la Circunvalación hasta el Aeropuerto, una obra que revitalizará el “Distrito Aeropuerto”, un emprendimiento gigante –todavía en borradores- que conjuga a pesos pesados del real state (Gama, Roggio, Vespaciani, Electroingeniería y Astori).
    En materia de gestión, es auspicioso el anuncio de un proyecto de Ley de Compras y Contrataciones del Estado que contemplará la subasta electrónica y la unificación de normas de compra.
    (El discurso completo tras la apertura de sesiones de la Legislatura provincial, aquí)

Vie 01/02/2013

Picound, una app cordobesa que se para entre la foto y los videos (mirá una y comentanos qué te parece)

“La experiencia de las fotos es incompleta, no tiene audio y cuando la compartís en una red social no se sabe qué pasaba cuando se sacó la foto... podés ver la sonrisa de un niño, pero no la escuchás”.  Desde ese diagnóstico el equipo Diproach desarrolló una aplicación (por ahora disponible para teléfonos con Android) que combina foto (pic) con sonidos (sound) y se llama Picound.
Como una foto (y si tiene sonido mejor) vale más que mil palabras, mirá una muestra de Picound aquí).
La aplicación está disponible (todavía de manera gratuita) en Google Play en Argentina, Chile, España y México y sus desarrolladores trabajan en versiones para iPhone, Blackberry y Windows Phone

Autor:
  • “La experiencia de las fotos es incompleta, no tiene audio y cuando la compartís en una red social no se sabe qué pasaba cuando se sacó la foto... podés ver la sonrisa de un niño, pero no la escuchás”.  Desde ese diagnóstico el equipo Diproach desarrolló una aplicación (por ahora disponible para teléfonos con Android) que combina foto (pic) con sonidos (sound) y se llama Picound.
    Como una foto (y si tiene sonido mejor) vale más que mil palabras, mirá una muestra de Picound aquí).
    La aplicación está disponible (todavía de manera gratuita) en Google Play en Argentina, Chile, España y México y sus desarrolladores trabajan en versiones para iPhone, Blackberry y Windows Phone

Vie 01/02/2013

Desapareció RIM: ahora se llama BlackBerry y apuesta todo a su nueva plataforma 10 (sin fecha para Latam)

El lunes los canadienses podrán comprobar por si mismos si los nuevos smartphones BlackBerry Z10 y BlackBerry Q10 cumplen todas las promesas que hacen desde la compañía que se llamaba RIM y que ahora adopta el nombre de su principal producto.
Como “fierro”, los nuevos BB cuentan con procesadores de 1,5 GHz de doble núcleo con 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno y una ranura para tarjeta de memoria expandible. “Incluyen las últimas mejoras en tecnología de pantalla y alta densidad de píxeles para mostrar increíbles imágenes claras, nítidas y vívidas. Ambos cuentan con un puerto de salida micro HDMI para presentaciones y sensores avanzados tales como NFC (Near Field Communications) para soportar pagos móviles e intercambio de información con un toque en el smartphone. También cuentan con una batería extraíble”, explica el parte de prensa.  En versiones de color blanco y negro, los Z10 y Q10 soportarán redes 4G LTE y HSPA+.
Si querés conocer más sobre este lanzamiento, ingresá a la web oficial; todavía no hay precisiones de precios ni fecha de llegada a Latinoamérica.

Autor:
  • El lunes los canadienses podrán comprobar por si mismos si los nuevos smartphones BlackBerry Z10 y BlackBerry Q10 cumplen todas las promesas que hacen desde la compañía que se llamaba RIM y que ahora adopta el nombre de su principal producto.
    Como “fierro”, los nuevos BB cuentan con procesadores de 1,5 GHz de doble núcleo con 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno y una ranura para tarjeta de memoria expandible. “Incluyen las últimas mejoras en tecnología de pantalla y alta densidad de píxeles para mostrar increíbles imágenes claras, nítidas y vívidas. Ambos cuentan con un puerto de salida micro HDMI para presentaciones y sensores avanzados tales como NFC (Near Field Communications) para soportar pagos móviles e intercambio de información con un toque en el smartphone. También cuentan con una batería extraíble”, explica el parte de prensa.  En versiones de color blanco y negro, los Z10 y Q10 soportarán redes 4G LTE y HSPA+.
    Si querés conocer más sobre este lanzamiento, ingresá a la web oficial; todavía no hay precisiones de precios ni fecha de llegada a Latinoamérica.

Mié 30/01/2013

¿Con qué entrevistado cerramos las 10 ediciones de IN Verano? (si fuera mujer, mejor)

"Todo concluye al fin, nada puede escapar... todo tiene un final, todo termina...", dice ese clásico del rock nacional que nos da pie para anunciar los últimos dos números de IN Verano, la revista de papel digital que realizamos para amenizar las semanas más calurosas del año.
Después de entrevistar a Cristina Schwander, Tati Bugliotti, José Domingo Palazzo, Gustavo Grobocopatel, Enrique Senestrari, Olga RiutortJorge Lawson y Miguel Pardo, encaramos los dos últimos números del año que se editarán los jueves 7 y 21 de febrero.
Si querés comentar algo sobre IN Verano y sugerirnos candidatos para ser protagonitas de portada, ingresá a nota completa y dejanos tus ideas.

Autor:
  • "Todo concluye al fin, nada puede escapar... todo tiene un final, todo termina...", dice ese clásico del rock nacional que nos da pie para anunciar los últimos dos números de IN Verano, la revista de papel digital que realizamos para amenizar las semanas más calurosas del año.
    Después de entrevistar a Cristina Schwander, Tati Bugliotti, José Domingo Palazzo, Gustavo Grobocopatel, Enrique Senestrari, Olga RiutortJorge Lawson y Miguel Pardo, encaramos los dos últimos números del año que se editarán los jueves 7 y 21 de febrero.
    Si querés comentar algo sobre IN Verano y sugerirnos candidatos para ser protagonitas de portada, ingresá a nota completa y dejanos tus ideas.

Mié 30/01/2013

Star Alliance ya tiene su primera sala Vip en América del Sur (y es en Ezeiza)

Star Alliance y CrossRacer, empresa que coordina servicios en tierra, abrieron su primera sala Vip en Sudamérica en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Ezeiza. La sala que está disponible para el uso exclusivo de los clientes que realicen viajes en las aerolíneas miembros de Star Alliance operando desde la Capital Federal. Posee una capacidad para 130 invitados y estará abierta 24 horas los siete días de la semana.
Los pasajeros podrán seleccionar entre distintas áreas con butacas, sillones con almohadones, mesas bajas con sillas giratorias, una selección de diarios y revistas locales -y del resto del mundo-, además de varios televisores con canales de noticias y deportes nacionales e internacionales. El área de comida ofrecerá una variedad de gaseosas, bebidas alcohólicas, café y tés de cortesía, además de meriendas calientes y frías que podrán ser disfrutados en una mesa grande comunal o en un ambiente más íntimo. Otros servicios disponibles incluyen el uso de baño y duchas, almacenamiento de equipaje y pantallas con información de vuelos. Desde Buenos Aires, ocho miembros de Star Alliance – Air Canada, Avianca, Taca Airlines, Copa, Lufthansa, South African Airways, Tam, Turkish Airlines y United-, ofrecen más de 130 vuelos directos semanales a 13 destinos en ambos norte y sur de América, Europa y África.

Autor:
  • Star Alliance y CrossRacer, empresa que coordina servicios en tierra, abrieron su primera sala Vip en Sudamérica en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Ezeiza. La sala que está disponible para el uso exclusivo de los clientes que realicen viajes en las aerolíneas miembros de Star Alliance operando desde la Capital Federal. Posee una capacidad para 130 invitados y estará abierta 24 horas los siete días de la semana.
    Los pasajeros podrán seleccionar entre distintas áreas con butacas, sillones con almohadones, mesas bajas con sillas giratorias, una selección de diarios y revistas locales -y del resto del mundo-, además de varios televisores con canales de noticias y deportes nacionales e internacionales. El área de comida ofrecerá una variedad de gaseosas, bebidas alcohólicas, café y tés de cortesía, además de meriendas calientes y frías que podrán ser disfrutados en una mesa grande comunal o en un ambiente más íntimo. Otros servicios disponibles incluyen el uso de baño y duchas, almacenamiento de equipaje y pantallas con información de vuelos. Desde Buenos Aires, ocho miembros de Star Alliance – Air Canada, Avianca, Taca Airlines, Copa, Lufthansa, South African Airways, Tam, Turkish Airlines y United-, ofrecen más de 130 vuelos directos semanales a 13 destinos en ambos norte y sur de América, Europa y África.

Mar 29/01/2013

Macro enseña a los niños cómo funciona un banco y los conceptos básicos de economía y finanzas

Junto a la Unidad Bancaria Móvil (Macromóvil) que la entidad instaló en el predio de la Secretaría de Turismo de Carlos Paz, también funciona una “mini sucursal” que -a través de propuestas lúdicas e interactivas- enseña a los niños a mejorar la comprensión de los productos financieros y a reforzar conceptos básicos de economía y finanzas.
Además, quienes se acerquen a participar recibe como obsequio una revista sobre Educación Financiera, entre otros premios.  Esta iniciativa forma parte del programa “Animate a Aprender”, centrado en educación financiera y en el marco del cual se han desarrollado diferentes acciones como el concurso anual de “Macro con los abuelos”, las acciones educativas de profesores en centros de jubilados, plazas y puntos neurálgicos de las provincias para explicar mediante tabletas, cómo operar eficazmente a través de cajeros automáticos.

Autor:
  • Junto a la Unidad Bancaria Móvil (Macromóvil) que la entidad instaló en el predio de la Secretaría de Turismo de Carlos Paz, también funciona una “mini sucursal” que -a través de propuestas lúdicas e interactivas- enseña a los niños a mejorar la comprensión de los productos financieros y a reforzar conceptos básicos de economía y finanzas.
    Además, quienes se acerquen a participar recibe como obsequio una revista sobre Educación Financiera, entre otros premios.  Esta iniciativa forma parte del programa “Animate a Aprender”, centrado en educación financiera y en el marco del cual se han desarrollado diferentes acciones como el concurso anual de “Macro con los abuelos”, las acciones educativas de profesores en centros de jubilados, plazas y puntos neurálgicos de las provincias para explicar mediante tabletas, cómo operar eficazmente a través de cajeros automáticos.

Mar 29/01/2013

GNI también dice: “año nuevo, nueva web” (y avanza las ventas de Alto Panorama)

Como herramienta clave de marketing, la web institucional de cualquier empresa necesita periódicos ajustes y renovaciones. Y eso encaró GNI desde comienzos de este año con su nuevo web site que acompaña la estrategia de comunicación.
"No solo se trata de haber conseguido una página limpia y bien diseñada, sino también de haber propuesto una forma de comunicación más directa con nuestros clientes y prospectos, brindando toda la información que nos involucra en el proceso, desde la concepción de una idea de desarrollo hasta su momento de ejecución", detalla Roque Lenti, presidente de GNI .
Como valor adicional, comenta Martín Robredo, gerente de marketing, " estamos trabajando en un sistema de cámaras online para poder seguir la construcción de nuestras obras en vivo desde la web y reflejar el cumplimiento riguroso de los tiempos”.
Bajo el sistema GNI Propietarian, la empresa ya comercializó 170 de las unidades de su último proyecto, Cardinales Alto Panorama, sobre avenida Colón y Zípoli.

Autor:
  • Como herramienta clave de marketing, la web institucional de cualquier empresa necesita periódicos ajustes y renovaciones. Y eso encaró GNI desde comienzos de este año con su nuevo web site que acompaña la estrategia de comunicación.
    "No solo se trata de haber conseguido una página limpia y bien diseñada, sino también de haber propuesto una forma de comunicación más directa con nuestros clientes y prospectos, brindando toda la información que nos involucra en el proceso, desde la concepción de una idea de desarrollo hasta su momento de ejecución", detalla Roque Lenti, presidente de GNI .
    Como valor adicional, comenta Martín Robredo, gerente de marketing, " estamos trabajando en un sistema de cámaras online para poder seguir la construcción de nuestras obras en vivo desde la web y reflejar el cumplimiento riguroso de los tiempos”.
    Bajo el sistema GNI Propietarian, la empresa ya comercializó 170 de las unidades de su último proyecto, Cardinales Alto Panorama, sobre avenida Colón y Zípoli.

Lun 28/01/2013

Córdoba vuelve a apostar a la Fitur en Madrid

La tradicional feria destinada a captar principalmente al mercado español y dirigida a operadores turísticos y al público en general, Fitur (Feria Internacional de Turismo de España) cumple 33 años y en esta edición promete que superará todos los antecedentes. Este año, la monumental organización que se lleva a cabo en Parque Ferial Juan Carlos Primero, en Madrid del 30 de enero y el 3 de febrero, tendrá 9.506 empresas expositoras y 167 participantes entre países y regiones. En esta edición, Córdoba dirá presente junto al Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), quienes tendrán presencia institucional y de producto en el desarrollo de la feria, con el fin de facilitar las actividades promocionales y comerciales del empresariado argentino. 

Autor:
  • La tradicional feria destinada a captar principalmente al mercado español y dirigida a operadores turísticos y al público en general, Fitur (Feria Internacional de Turismo de España) cumple 33 años y en esta edición promete que superará todos los antecedentes. Este año, la monumental organización que se lleva a cabo en Parque Ferial Juan Carlos Primero, en Madrid del 30 de enero y el 3 de febrero, tendrá 9.506 empresas expositoras y 167 participantes entre países y regiones. En esta edición, Córdoba dirá presente junto al Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), quienes tendrán presencia institucional y de producto en el desarrollo de la feria, con el fin de facilitar las actividades promocionales y comerciales del empresariado argentino. 

Lun 28/01/2013

Violeta Deyapa te ofrece “viajes a la carta”

Comenzaron a trabajar en el concepto hace unos 3 años con la idea de brindar “un viaje a la carta” con tours personalizados según sus los deseos y exigencias de los clientes: “la idea es dar distintas posibilidades para que el pasajero elija; no son paquetes ya que se desmenuzan las opciones y se ofrecen actividades desde una mirada fuera de circuitos comerciales tanto en Buenos Aires, como en el interior del país”, comenta Marie-Karine Manoli, socia fundadora de Violeta Deyapa.
Entre los viajes “a la carta” que ofrece la gente de Violeta, podés elegir alojamiento, cursos de español, agenda de espectáculos y actividades, traslado, itinerarios y organización de estadías en otras provincias. El servicio se puede abonar de dos maneras: pagando una comisión de alrededor 12% u honorarios fijos de US$ 300 por organizar la agenda para aquel huésped “que quiere ir a muchos lugares de la Argentina y necesita que se le arme cronograma con actividades, hospedajes y traslados”.
Para este año esperan un aumento de un 50% de volumen de pasajeros además de desarrollar más la red de las provincias y que los pasajeros contraten más servicios. “También queremos sumar grupos que en realidad son acuerdos con universidades extranjeras para los estudiantes vengan a la Argentina y realicen actividades temáticas como, por ejemplo, derechos humanos, la ruta del vino con agregados -esto además para adultos mayores-, política e historia, literatura y desarrollo sustentable”, concluye Marie.

Autor:
  • Comenzaron a trabajar en el concepto hace unos 3 años con la idea de brindar “un viaje a la carta” con tours personalizados según sus los deseos y exigencias de los clientes: “la idea es dar distintas posibilidades para que el pasajero elija; no son paquetes ya que se desmenuzan las opciones y se ofrecen actividades desde una mirada fuera de circuitos comerciales tanto en Buenos Aires, como en el interior del país”, comenta Marie-Karine Manoli, socia fundadora de Violeta Deyapa.
    Entre los viajes “a la carta” que ofrece la gente de Violeta, podés elegir alojamiento, cursos de español, agenda de espectáculos y actividades, traslado, itinerarios y organización de estadías en otras provincias. El servicio se puede abonar de dos maneras: pagando una comisión de alrededor 12% u honorarios fijos de US$ 300 por organizar la agenda para aquel huésped “que quiere ir a muchos lugares de la Argentina y necesita que se le arme cronograma con actividades, hospedajes y traslados”.
    Para este año esperan un aumento de un 50% de volumen de pasajeros además de desarrollar más la red de las provincias y que los pasajeros contraten más servicios. “También queremos sumar grupos que en realidad son acuerdos con universidades extranjeras para los estudiantes vengan a la Argentina y realicen actividades temáticas como, por ejemplo, derechos humanos, la ruta del vino con agregados -esto además para adultos mayores-, política e historia, literatura y desarrollo sustentable”, concluye Marie.

Vie 25/01/2013

Córdoba Shopping comienza el año renovado (incluyendo su página web)

Comenzó un nuevo año y Córdoba Shopping presenta su nueva página con un diseño que permite permite a los usuarios estar actualizados acerca de las novedades de sus marcas favoritas y todo lo que ocurre en el mall. “Su diseño renovado permite un rápido acceso a Twitter y a Facebook, y además, la cartelera de cine presenta un nuevo formato, para conocer los estrenos de la semana y los horarios de cada film de manera simple y práctica”, comentan desde Córdoba Shopping. Además de esta renovación, el mall sigue sumando propuestas y nuevas aperturas como el desembarco de Starbucks, Paruolo, Lázaro, Bolivia, Giesso, Muaa, Rocka Bruja y en diciembre, la apertura de un espacio destinado al arte con Meteora y Art Móvil.

Autor:
  • Comenzó un nuevo año y Córdoba Shopping presenta su nueva página con un diseño que permite permite a los usuarios estar actualizados acerca de las novedades de sus marcas favoritas y todo lo que ocurre en el mall. “Su diseño renovado permite un rápido acceso a Twitter y a Facebook, y además, la cartelera de cine presenta un nuevo formato, para conocer los estrenos de la semana y los horarios de cada film de manera simple y práctica”, comentan desde Córdoba Shopping. Además de esta renovación, el mall sigue sumando propuestas y nuevas aperturas como el desembarco de Starbucks, Paruolo, Lázaro, Bolivia, Giesso, Muaa, Rocka Bruja y en diciembre, la apertura de un espacio destinado al arte con Meteora y Art Móvil.