Y además…

Mié 27/02/2013

Libertad y Las Tipas Boulevard construirán las primeras salas de cine digitales 3D de Rafaela

La marca anunció la construcción de 4 salas de cine ubicadas junto al patio de comidas del Paseo Comercial ocupando un área de 1.400 m2. Los más de 100.000 habitantes de esta ciudad de Santa Fe tendrán acceso a cuatro salas de cine de última generación donde más de 900 espectadores podrán disfrutar de este espacio de entretenimiento.
Las salas de cines serán construidas y operadas por Las Tipas Boulevard, empresa pionera en el rubro en la zona y reconocida como líder en digitalización, ya que es propietaria del Complejo de Entretenimientos Las Tipas Boulevard Morteros que cuenta con 2 salas digitales con 3D, y del remodelado cine Radar de San Francisco que tiene 3 salas 3D que se convirtió en el más moderno de la provincia de Córdoba y el de mayor crecimiento del país.

Autor:
  • La marca anunció la construcción de 4 salas de cine ubicadas junto al patio de comidas del Paseo Comercial ocupando un área de 1.400 m2. Los más de 100.000 habitantes de esta ciudad de Santa Fe tendrán acceso a cuatro salas de cine de última generación donde más de 900 espectadores podrán disfrutar de este espacio de entretenimiento.
    Las salas de cines serán construidas y operadas por Las Tipas Boulevard, empresa pionera en el rubro en la zona y reconocida como líder en digitalización, ya que es propietaria del Complejo de Entretenimientos Las Tipas Boulevard Morteros que cuenta con 2 salas digitales con 3D, y del remodelado cine Radar de San Francisco que tiene 3 salas 3D que se convirtió en el más moderno de la provincia de Córdoba y el de mayor crecimiento del país.

Mar 26/02/2013

El cole del Zoo crece (y lo hace con un primario en un nuevo predio)

Kumelen Escuela Maternal e Inicial -ubicada en el Jardín Zoológico de Córdoba-  inicia el ciclo lectivo 2013 recargado. Con un nuevo edificio y nivel educativo, abrirá mañana las puertas del colegio primario en Camino San Carlos Km 8 ½ (foto). Hoy el edificio cuenta con dos aulas donde funcionarán primero y segundo grados –y su batería de baños-, el ingreso con áreas administrativas (dirección, secretaría docente, salsa de profesores, Salón de Usos Múltiples y bliblioteca), estacionamiento, espacio verde con juegos y una huerta orgánica.
La institución se caracteriza por hacer hincapié en la educación ambiental: “queremos crear conciencia sobre la importancia de los sistemas vegetales y animales para comprender el impacto que tienen otros seres vivos en nuestras vidas”, explica Ana Ramos, encargada de prensa de la institución.
A medida que se renueven los ciclos lectivos, Kumelen irá sumando nuevos grados a su oferta educativa: “cuando quede terminada, vamos construyendo cada año un nuevo módulo de aulas, lo que inauguramos mañana es sólo una parte, todavía queda un proyecto interesante por delante”.

Autor:
  • Kumelen Escuela Maternal e Inicial -ubicada en el Jardín Zoológico de Córdoba-  inicia el ciclo lectivo 2013 recargado. Con un nuevo edificio y nivel educativo, abrirá mañana las puertas del colegio primario en Camino San Carlos Km 8 ½ (foto). Hoy el edificio cuenta con dos aulas donde funcionarán primero y segundo grados –y su batería de baños-, el ingreso con áreas administrativas (dirección, secretaría docente, salsa de profesores, Salón de Usos Múltiples y bliblioteca), estacionamiento, espacio verde con juegos y una huerta orgánica.
    La institución se caracteriza por hacer hincapié en la educación ambiental: “queremos crear conciencia sobre la importancia de los sistemas vegetales y animales para comprender el impacto que tienen otros seres vivos en nuestras vidas”, explica Ana Ramos, encargada de prensa de la institución.
    A medida que se renueven los ciclos lectivos, Kumelen irá sumando nuevos grados a su oferta educativa: “cuando quede terminada, vamos construyendo cada año un nuevo módulo de aulas, lo que inauguramos mañana es sólo una parte, todavía queda un proyecto interesante por delante”.

Mar 26/02/2013

Sin anticipo y 100% financiado… las nuevas promesas de Valle Cercano

La empresa se atribuye ser los oferentes de “una propuesta única en el mercado inmobiliario”, y ofrece la posibilidad de acceder al lote propio sin anticipo y en forma totalmente financiada (con una cuota de $1837). La facilidad es sólo para los primeros 50 adherentes que deseen adquirir alguna de las propiedades.
En estos tiempos donde el objetivo de la vivienda propia aparece como un sueño cada vez más lejano, los directivos del Grupo Ecipsa deciden desafiar a la inestabilidad e incertidumbre que prevalece en el mercado, con propuestas de esta naturaleza en Valle Cercano, el problema de la casa propia en nuestro país.

Autor:
  • La empresa se atribuye ser los oferentes de “una propuesta única en el mercado inmobiliario”, y ofrece la posibilidad de acceder al lote propio sin anticipo y en forma totalmente financiada (con una cuota de $1837). La facilidad es sólo para los primeros 50 adherentes que deseen adquirir alguna de las propiedades.
    En estos tiempos donde el objetivo de la vivienda propia aparece como un sueño cada vez más lejano, los directivos del Grupo Ecipsa deciden desafiar a la inestabilidad e incertidumbre que prevalece en el mercado, con propuestas de esta naturaleza en Valle Cercano, el problema de la casa propia en nuestro país.

Lun 25/02/2013

Stravaganza va por los 164 mil y más (la primera edición del show vuelve rebautizada en mayo)

Miguel Pardo está contento. Su obra estrella Stravaganza ya superó con creces los 100 mil espectadores y va para más. El año pasado, el show arrasó con el récord de espectadores histórico nacional  que había conseguido en su momento Alberto “El Negro” Olmedo con 103 mil tickets. Flavio Mendoza llegó a los 164 mil. “Es una diferencia tremenda”, dijo el productor de espectáculos en la revista digital IN Verano.
Sin embargo, ¿este año conseguirá llegar o superar el récord de 2012? Según Pardo, vienen “mejor que la edición pasada”: “a este ritmo de venta de tickets es muy posible que alcancemos la cifra de entradas vendidas del año pasado –a lo que agregó- No es casualidad que pensemos ésto porque las localidades están siempre agotadas”.
Haciendo cálculos aproximados, en diciembre estima que en cada show la sala estaba ocupada en un 90%; mientras que en enero y estos días de febrero, un 100%.
¿Todavía no viste la primera obra de Stravaganza? Pardo nos adelantó que el 25 de mayo se reestrenará “Stravaganza, water in art” (agregaron el slogan para poder diferenciarse del show que hoy está en cartelera hasta abril).

Autor:
  • Miguel Pardo está contento. Su obra estrella Stravaganza ya superó con creces los 100 mil espectadores y va para más. El año pasado, el show arrasó con el récord de espectadores histórico nacional  que había conseguido en su momento Alberto “El Negro” Olmedo con 103 mil tickets. Flavio Mendoza llegó a los 164 mil. “Es una diferencia tremenda”, dijo el productor de espectáculos en la revista digital IN Verano.
    Sin embargo, ¿este año conseguirá llegar o superar el récord de 2012? Según Pardo, vienen “mejor que la edición pasada”: “a este ritmo de venta de tickets es muy posible que alcancemos la cifra de entradas vendidas del año pasado –a lo que agregó- No es casualidad que pensemos ésto porque las localidades están siempre agotadas”.
    Haciendo cálculos aproximados, en diciembre estima que en cada show la sala estaba ocupada en un 90%; mientras que en enero y estos días de febrero, un 100%.
    ¿Todavía no viste la primera obra de Stravaganza? Pardo nos adelantó que el 25 de mayo se reestrenará “Stravaganza, water in art” (agregaron el slogan para poder diferenciarse del show que hoy está en cartelera hasta abril).

Lun 25/02/2013

De 85 entregas de los premios Oscar, 79 fueron supervisadas por PwC

PwC continúa supervisando todos los aspectos del proceso de votación del premio más importante del mundo del cine, como ser: asegurar la integridad y validez del recuento, mantener la custodia exclusiva de todos los votos y las tabulaciones, y ser responsable de la confidencialidad de los resultados. Los socios de PwC a cargo de dicho proceso, Brad Oltmanns y Rick Rosas, serán las dos únicas personas en el mundo que hasta anoche sabía la identidad de los ganadores antes de la televisación en directo.
¿Cómo se lleva a cabo dicha tarea? El sistema consiste en realizar el cómputo de todas las boletas en una locación secreta. Jamás, en los 79 años que PwC lleva trabajando con la Academia, hubo una filtración de información. Una vez que PwC recibe las boletas y tabula los votos, Oltmanns y Rosas memorizan los ganadores y se preparan dos maletines con un juego de sobres que contienen los nombres de los ganadores. Anoche en la ceremonia, los socios transportaron sus portafolios y, durante la transmisión del evento, permanecieron detrás de escena para entregar en mano los sobres a los presentadores antes de salir al escenario, como desde hace tantos años.

Autor:
  • PwC continúa supervisando todos los aspectos del proceso de votación del premio más importante del mundo del cine, como ser: asegurar la integridad y validez del recuento, mantener la custodia exclusiva de todos los votos y las tabulaciones, y ser responsable de la confidencialidad de los resultados. Los socios de PwC a cargo de dicho proceso, Brad Oltmanns y Rick Rosas, serán las dos únicas personas en el mundo que hasta anoche sabía la identidad de los ganadores antes de la televisación en directo.
    ¿Cómo se lleva a cabo dicha tarea? El sistema consiste en realizar el cómputo de todas las boletas en una locación secreta. Jamás, en los 79 años que PwC lleva trabajando con la Academia, hubo una filtración de información. Una vez que PwC recibe las boletas y tabula los votos, Oltmanns y Rosas memorizan los ganadores y se preparan dos maletines con un juego de sobres que contienen los nombres de los ganadores. Anoche en la ceremonia, los socios transportaron sus portafolios y, durante la transmisión del evento, permanecieron detrás de escena para entregar en mano los sobres a los presentadores antes de salir al escenario, como desde hace tantos años.

Lun 25/02/2013

Hacia Recife y más allá (Ronda Sur desembarcó en tierra brasileña)

Ronda Sur, la empresa cordobesa de turismo internacional, ya está afianzada en Buenos Aires, La Pampa y por supuesto, Córdoba; pero se animó a cruzar la frontera con Brasil y llegó a Recife, en el Estado de Pernambuco del país vecino. De esta manera –y según EmbraTur, instituto brasileño de turismo-  la compañía se convierte en la primera agencia de turismo y viajes de Argentina que abre una sucursal allí.
¿Cuál es la razón estratégica de este movimiento? “El Nordeste de Brasil es el principal destino internacional elegido por los argentinos. Con este nuevo desafío trabajaremos directamente y personalmente con nuestro cliente, en el destino, sin intermediarios”, explican desde Ronda Sur.
En la nota completa te mostramos cómo quedaron las oficinas frente al mar. (¿Envidia?).

Autor:
  • Ronda Sur, la empresa cordobesa de turismo internacional, ya está afianzada en Buenos Aires, La Pampa y por supuesto, Córdoba; pero se animó a cruzar la frontera con Brasil y llegó a Recife, en el Estado de Pernambuco del país vecino. De esta manera –y según EmbraTur, instituto brasileño de turismo-  la compañía se convierte en la primera agencia de turismo y viajes de Argentina que abre una sucursal allí.
    ¿Cuál es la razón estratégica de este movimiento? “El Nordeste de Brasil es el principal destino internacional elegido por los argentinos. Con este nuevo desafío trabajaremos directamente y personalmente con nuestro cliente, en el destino, sin intermediarios”, explican desde Ronda Sur.
    En la nota completa te mostramos cómo quedaron las oficinas frente al mar. (¿Envidia?).

Vie 22/02/2013

Expectativa superada: El Libro de los Negocios en papel digital superó los 10.000 lectores (¡gracias!)

Desde mediados de 2012, InfoNegocios empezó a apostar por un “nuevo” formato para la distribución de algunos de sus contenidos: el papel digital.  Sistemas como Calameo permiten a los lectores “hojear” una publicación en una experiencia similar a la del papel tradicional y a los anunciantes mantener avisos de gran exposición visual, algo que los tradicionales banners no permiten y no son invasivos como los “rich media” (avisos que invaden las pantallas de las páginas web).
Para los editores las ventajas son obvias: una importante reducción en gastos de papel e impresión (no así en diseño) y -lo que no es poco- de logística. 
La respuesta fue inmediata y superó nuestras expectativas: 23.000 lectores para la edición 9no. Aniversario, 10.000 para El Libro de los Negocios 2012 - Quién es Quién en Córdoba y más de 4.000 lectores promedio de las 9 ediciones de la revista IN Verano, un número que supera a la cantidad de ejemplares que vende en Córdoba la revista Noticias, el news magazine líder del país.
Mirá nuestras bibliotecas en nota completa.

Autor:
  • Desde mediados de 2012, InfoNegocios empezó a apostar por un “nuevo” formato para la distribución de algunos de sus contenidos: el papel digital.  Sistemas como Calameo permiten a los lectores “hojear” una publicación en una experiencia similar a la del papel tradicional y a los anunciantes mantener avisos de gran exposición visual, algo que los tradicionales banners no permiten y no son invasivos como los “rich media” (avisos que invaden las pantallas de las páginas web).
    Para los editores las ventajas son obvias: una importante reducción en gastos de papel e impresión (no así en diseño) y -lo que no es poco- de logística. 
    La respuesta fue inmediata y superó nuestras expectativas: 23.000 lectores para la edición 9no. Aniversario, 10.000 para El Libro de los Negocios 2012 - Quién es Quién en Córdoba y más de 4.000 lectores promedio de las 9 ediciones de la revista IN Verano, un número que supera a la cantidad de ejemplares que vende en Córdoba la revista Noticias, el news magazine líder del país.
    Mirá nuestras bibliotecas en nota completa.

Vie 22/02/2013

La Copa Claro espera 50.000 espectadores en el Lawn Tennis (nuestro David y Zeballos llegan entonados)

Serán 80 ball boys que alcanzarán unas 5.000 pelotas distintas a lo largo de esta semana en las distintas instancias de la Copa Claro que se está jugando en el Lawn Tennis de la ciudad de Buenos Aires. Dentro de la cancha las estrellas serán David Ferrer (4 del mundo) y -sobre todo- los locales David Nalbandián (vencido por éste en el partido de anoche) y Horacio Zeballos que un par de domingos atrás derrotó al mismísimo Rafa Nadal sobre una cancha de tierra.
Por octavo año consecutivo, Claro (antes Telmex) es el title sponsor de este torneo ATP que otorga 250 puntos al ganador y donde participarán (incluyendo la qualy) 80 jugadores, entre ellos Nicolás Almagro y Stanislas Wawrinka, además de los citados previamente.

Autor:
  • Serán 80 ball boys que alcanzarán unas 5.000 pelotas distintas a lo largo de esta semana en las distintas instancias de la Copa Claro que se está jugando en el Lawn Tennis de la ciudad de Buenos Aires. Dentro de la cancha las estrellas serán David Ferrer (4 del mundo) y -sobre todo- los locales David Nalbandián (vencido por éste en el partido de anoche) y Horacio Zeballos que un par de domingos atrás derrotó al mismísimo Rafa Nadal sobre una cancha de tierra.
    Por octavo año consecutivo, Claro (antes Telmex) es el title sponsor de este torneo ATP que otorga 250 puntos al ganador y donde participarán (incluyendo la qualy) 80 jugadores, entre ellos Nicolás Almagro y Stanislas Wawrinka, además de los citados previamente.

Jue 21/02/2013

La Voz del Interior, Radio Mitre y Canal 12 apoyan la movida de La Muni con Iñaki Urlezaga

Lejos de cesar con los ciclos de conciertos gratuitos programados en su momento por Tarjeta Naranja y Coca Cola -con Diego Torres, Vicentico y Aagapornis junto a Miranda-; ahora es Iñaky Urlezaga el que se presenta gratis en Córdoba, y lo hace después del manifiesto enojo de los productores con respecto a este tipo de shows en plena temporada. El espectáculo es gratuito y será hoy jueves 21 a las 21 hs en el Parque de las Naciones. Allí el famoso bailarín se presentará junto a su compañía Ballet Concierto.
La organización del espectáculo es apoyada mediante sponsoreo por: La Voz del Interior, Radio Mitre y Canal 12, éstos tres medios del Grupo Clarín que cada vez van dejando más en claro de qué lado de la vereda se encuentran, a pesar de que ya están empezando a cumplir con las normativas de la ley de medios, tal como te lo comentábamos el martes.

Autor:
  • Lejos de cesar con los ciclos de conciertos gratuitos programados en su momento por Tarjeta Naranja y Coca Cola -con Diego Torres, Vicentico y Aagapornis junto a Miranda-; ahora es Iñaky Urlezaga el que se presenta gratis en Córdoba, y lo hace después del manifiesto enojo de los productores con respecto a este tipo de shows en plena temporada. El espectáculo es gratuito y será hoy jueves 21 a las 21 hs en el Parque de las Naciones. Allí el famoso bailarín se presentará junto a su compañía Ballet Concierto.
    La organización del espectáculo es apoyada mediante sponsoreo por: La Voz del Interior, Radio Mitre y Canal 12, éstos tres medios del Grupo Clarín que cada vez van dejando más en claro de qué lado de la vereda se encuentran, a pesar de que ya están empezando a cumplir con las normativas de la ley de medios, tal como te lo comentábamos el martes.

Jue 21/02/2013

RCI sigue sumando (ahora un nuevo resort en Punta del Este y un complejo vacacional en el Valle de Calamuchita)

La empresa global de intercambios vacacionales afilió a su red a Sol y Luna Home & Spa un resort de alta gama, ubicado en pleno centro esteño y equidistante de las playas Mansa y Brava. Este complejo combina los servicios de hotelería y spa y permite hacer vida familiar en sus 60 departamentos o en los quinchos con parrilleros ubicados en la terraza del edificio.
Además la empresa afilió a su red el Complejo Vacacional Coovaeco, ubicado aquí en Córdoba, más específicamente en el Valle de Calamuchita, que mide más de 3100 m2, posee 31 bungalows - con capacidad de hasta 5 y 7 personas- , variedad en áreas deportivas, piscinas y salón para eventos.
“Como empresa de servicios turísticos, nuestro objetivo es aumentar constantemente las opciones para nuestros asociados con propuestas de calidad", aseguran desde RCI.

Autor:
  • La empresa global de intercambios vacacionales afilió a su red a Sol y Luna Home & Spa un resort de alta gama, ubicado en pleno centro esteño y equidistante de las playas Mansa y Brava. Este complejo combina los servicios de hotelería y spa y permite hacer vida familiar en sus 60 departamentos o en los quinchos con parrilleros ubicados en la terraza del edificio.
    Además la empresa afilió a su red el Complejo Vacacional Coovaeco, ubicado aquí en Córdoba, más específicamente en el Valle de Calamuchita, que mide más de 3100 m2, posee 31 bungalows - con capacidad de hasta 5 y 7 personas- , variedad en áreas deportivas, piscinas y salón para eventos.
    “Como empresa de servicios turísticos, nuestro objetivo es aumentar constantemente las opciones para nuestros asociados con propuestas de calidad", aseguran desde RCI.

Mar 19/02/2013

Llegó el SUP a Córdoba (una mezcla entre surf y remo)

Este verano se sumó una nueva práctica deportiva en el Lago San Roque. Se trata del SUP, una especie de surf que se hace parado sobre la tabla pero con un remo para desplazarse.
“Es un deporte que nació inspirado en los medios de transporte autóctonos de Hawái y de Polinesia cuando la gente quería ir de una isla a otra”, cuenta el fundador de la escuela Mauka SUP que dicta clases en el parador Amarras de Carlos Paz, Andreas Kovacs.
A este deporte lo pueden practicar desde niños de 8 años hasta adultos mayores ya que no conlleva ningún riesgo grave como para salir lesionados. Además  ayuda al desarrollo cardiovascular. De hecho, en una clase de 40 minutos es posible perder entre 600 y 800 calorías -explica Andreas- El cuerpo debe mantener el equilibrio y hacer fuerza con todos los músculos, por eso es tan bueno”.
La clase de 40 minutos está a $ 50 e incluye todos los elementos para trabajar. “Es una actividad que se puede practicar todo el año así que seguiremos con la escuela incluso durante el invierno”, aclara.

Autor:
  • Este verano se sumó una nueva práctica deportiva en el Lago San Roque. Se trata del SUP, una especie de surf que se hace parado sobre la tabla pero con un remo para desplazarse.
    “Es un deporte que nació inspirado en los medios de transporte autóctonos de Hawái y de Polinesia cuando la gente quería ir de una isla a otra”, cuenta el fundador de la escuela Mauka SUP que dicta clases en el parador Amarras de Carlos Paz, Andreas Kovacs.
    A este deporte lo pueden practicar desde niños de 8 años hasta adultos mayores ya que no conlleva ningún riesgo grave como para salir lesionados. Además  ayuda al desarrollo cardiovascular. De hecho, en una clase de 40 minutos es posible perder entre 600 y 800 calorías -explica Andreas- El cuerpo debe mantener el equilibrio y hacer fuerza con todos los músculos, por eso es tan bueno”.
    La clase de 40 minutos está a $ 50 e incluye todos los elementos para trabajar. “Es una actividad que se puede practicar todo el año así que seguiremos con la escuela incluso durante el invierno”, aclara.

Mar 19/02/2013

Más conexión Argentina - Paraguay (Aerolíneas Argentinas aumenta una frecuencia a Asunción)

A partir del 1 de marzo la empresa aumenta una frecuencia diaria a Asunción pasando de este modo a dos vuelos por día: el primer vuelo, saldrá desde Ezeiza a las 06:40 llegando a Asunción a las 08:35, para luego despegar hacia Aeroparque a las 09:35 arribando a las 11:25. De esta manera los pasajeros podrán realizar las conexiones con todos los vuelos de cabotaje.
El segundo vuelo, estará partiendo desde Aeroparque a las 16:40 llegando a Asunción a las 18:35 y partirá hacia el Ezeiza a las 19:25 arribando a las 21:15, pudiendo de esta forma tomar las conexiones con los viajes internacionales.
Los vuelos, con una duración de 1 hora 50 minutos, son operados con las nuevas aeronaves Embraer 190.

Autor:
  • A partir del 1 de marzo la empresa aumenta una frecuencia diaria a Asunción pasando de este modo a dos vuelos por día: el primer vuelo, saldrá desde Ezeiza a las 06:40 llegando a Asunción a las 08:35, para luego despegar hacia Aeroparque a las 09:35 arribando a las 11:25. De esta manera los pasajeros podrán realizar las conexiones con todos los vuelos de cabotaje.
    El segundo vuelo, estará partiendo desde Aeroparque a las 16:40 llegando a Asunción a las 18:35 y partirá hacia el Ezeiza a las 19:25 arribando a las 21:15, pudiendo de esta forma tomar las conexiones con los viajes internacionales.
    Los vuelos, con una duración de 1 hora 50 minutos, son operados con las nuevas aeronaves Embraer 190.

Lun 18/02/2013

¿Realmente sabés con quién dejás a tus hijos en la guardería? En Vanesa Duran los podés seguir en cámara en directo

Luego de la noticia que recorrió todos los portales informativos acerca de los reiterados hechos de violencia en el jardín bonaerense Tribilín donde las maestras maltrataban, insultaban y hasta golpeaban a niños de tres años, la seguridad en estas instituciones educativas volvió  a ponerse en tela de juicio.
En Córdoba existe una única guardería que cuenta con cámaras de seguridad con transmisión en directo online para la tranquilidad de los padres. “El jardincito comenzó abierto para el personal de Vanesa Durán, luego para el público en general y hoy estamos con todos los cupos llenos –menos en la salita de 3 donde quedan unos pocos asientos-”, nos cuenta la directora Carolina Mattos.
Cada aula cuenta con cámara propia, como así también, pasillos, recepción y ambientes al aire libre. En total son 13 dispositivos instalados en todo el edificio que transmiten vía online lo que ocurre en ese momento y en ese lugar. “Acceden por medio de un usuario y password que nosotros les proveemos”, aclara Mattos.
Según la directora existe otro jardín en Córdoba, Duendis, que cuenta con cámaras de seguridad pero no sin la transmisión en vivo, sólo acceden a las grabaciones en la institución.

Autor:
  • Luego de la noticia que recorrió todos los portales informativos acerca de los reiterados hechos de violencia en el jardín bonaerense Tribilín donde las maestras maltrataban, insultaban y hasta golpeaban a niños de tres años, la seguridad en estas instituciones educativas volvió  a ponerse en tela de juicio.
    En Córdoba existe una única guardería que cuenta con cámaras de seguridad con transmisión en directo online para la tranquilidad de los padres. “El jardincito comenzó abierto para el personal de Vanesa Durán, luego para el público en general y hoy estamos con todos los cupos llenos –menos en la salita de 3 donde quedan unos pocos asientos-”, nos cuenta la directora Carolina Mattos.
    Cada aula cuenta con cámara propia, como así también, pasillos, recepción y ambientes al aire libre. En total son 13 dispositivos instalados en todo el edificio que transmiten vía online lo que ocurre en ese momento y en ese lugar. “Acceden por medio de un usuario y password que nosotros les proveemos”, aclara Mattos.
    Según la directora existe otro jardín en Córdoba, Duendis, que cuenta con cámaras de seguridad pero no sin la transmisión en vivo, sólo acceden a las grabaciones en la institución.