Llegó el SUP a Córdoba (una mezcla entre surf y remo)

Este verano se sumó una nueva práctica deportiva en el Lago San Roque. Se trata del SUP, una especie de surf que se hace parado sobre la tabla pero con un remo para desplazarse.
“Es un deporte que nació inspirado en los medios de transporte autóctonos de Hawái y de Polinesia cuando la gente quería ir de una isla a otra”, cuenta el fundador de la escuela Mauka SUP que dicta clases en el parador Amarras de Carlos Paz, Andreas Kovacs.
A este deporte lo pueden practicar desde niños de 8 años hasta adultos mayores ya que no conlleva ningún riesgo grave como para salir lesionados. Además  ayuda al desarrollo cardiovascular. De hecho, en una clase de 40 minutos es posible perder entre 600 y 800 calorías -explica Andreas- El cuerpo debe mantener el equilibrio y hacer fuerza con todos los músculos, por eso es tan bueno”.
La clase de 40 minutos está a $ 50 e incluye todos los elementos para trabajar. “Es una actividad que se puede practicar todo el año así que seguiremos con la escuela incluso durante el invierno”, aclara.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.