Y además…

Jue 17/01/2013

Una mirada a Guinea Ecuatorial, el país más incomprendido (historia de “La Cenicienta del África”)

(Por Bakhtiyar Akhmedkhanov, Odnako de Rusia) No importa mucho el hecho de que el territorio de Guinea Ecuatorial (28.000 km2) sea apenas la mitad del que ocupa, por ejemplo, la región de Moscú. Aquellos tiempos donde el peso de un país estaba marcado por la extensión de su territorio han quedado muy atrás.

Autor:
  • (Por Bakhtiyar Akhmedkhanov, Odnako de Rusia) No importa mucho el hecho de que el territorio de Guinea Ecuatorial (28.000 km2) sea apenas la mitad del que ocupa, por ejemplo, la región de Moscú. Aquellos tiempos donde el peso de un país estaba marcado por la extensión de su territorio han quedado muy atrás.

Mié 16/01/2013

Branca, otra marca que se acuerda de que Córdoba también existe

Bajo la premisa “¿Por qué Fernet Branca es único?” la marca más popular de fernet presentará este verano distintas actividades y entretenimientos en Pinamar, Villa Gesell, Carlos Paz, Rosario, Mendoza y Entre Ríos, entre otros lugares. Durante los meses de enero y febrero, en Carlos Paz se encontrará el nuevo móvil donde se podrá disfrutar de un show interactivo y un film en donde cuatro amigos reunidos en un bar recordarán divertidas y originales historias llenas de acción vinculadas con la marca.
Además hará el lanzamiento de  su concurso 2013: “¿Por qué Fernet Branca es único?” en el que se podrá participar completando los datos y mediante la descarga de una aplicación para móviles y respondiendo  preguntas. Este año, el premio será un viaje para el ganador y tres amigos a un lugar único de la Argentina donde los acompañará un celebrity.

Autor:
  • Bajo la premisa “¿Por qué Fernet Branca es único?” la marca más popular de fernet presentará este verano distintas actividades y entretenimientos en Pinamar, Villa Gesell, Carlos Paz, Rosario, Mendoza y Entre Ríos, entre otros lugares. Durante los meses de enero y febrero, en Carlos Paz se encontrará el nuevo móvil donde se podrá disfrutar de un show interactivo y un film en donde cuatro amigos reunidos en un bar recordarán divertidas y originales historias llenas de acción vinculadas con la marca.
    Además hará el lanzamiento de  su concurso 2013: “¿Por qué Fernet Branca es único?” en el que se podrá participar completando los datos y mediante la descarga de una aplicación para móviles y respondiendo  preguntas. Este año, el premio será un viaje para el ganador y tres amigos a un lugar único de la Argentina donde los acompañará un celebrity.

Mié 16/01/2013

CCU Argentina invirtió $ 143 millones (modernizó sus plantas y creó nuevos envases)

CCU Argentina, la segunda compañía cervecera más importante del país, finalizó el 2012 con una inversión de $ 143 millones que sirvieron para renovar maquinarias y equipos para la reclasificación de envases; además realizó construcciones y remodelaciones en sus plantas en Santa Fe y Luján, y lanzó una botella con nuevo diseño (foto). “La inversión forma parte del plan trianual 2012-2014 de $ 500 millones que anunciamos el año pasado, para optimizar nuestras operaciones de logística y distribución, ampliar nuestra capacidad productiva, y modernizar nuestro parque genérico de envases. Se enmarca en un esfuerzo para ofrecer al público consumidor una mejor presentación de las marcas de elaboración local y promover el uso del vidrio nacional como mejor opción de sustentabilidad medioambiental”, comentó Fernando Sanchis, gerente general de CCU Argentina. Para este proyecto, CCU Argentina empleó a treinta nuevas personas en la planta de Luján, y estima hacer lo mismo el año próximo en Santa Fe.

Autor:
  • CCU Argentina, la segunda compañía cervecera más importante del país, finalizó el 2012 con una inversión de $ 143 millones que sirvieron para renovar maquinarias y equipos para la reclasificación de envases; además realizó construcciones y remodelaciones en sus plantas en Santa Fe y Luján, y lanzó una botella con nuevo diseño (foto). “La inversión forma parte del plan trianual 2012-2014 de $ 500 millones que anunciamos el año pasado, para optimizar nuestras operaciones de logística y distribución, ampliar nuestra capacidad productiva, y modernizar nuestro parque genérico de envases. Se enmarca en un esfuerzo para ofrecer al público consumidor una mejor presentación de las marcas de elaboración local y promover el uso del vidrio nacional como mejor opción de sustentabilidad medioambiental”, comentó Fernando Sanchis, gerente general de CCU Argentina. Para este proyecto, CCU Argentina empleó a treinta nuevas personas en la planta de Luján, y estima hacer lo mismo el año próximo en Santa Fe.

Mar 15/01/2013

Musimundo llegó a Villa Carlos Paz (400m2 y 20 asesores profesionales)

Musimundo, “la compañía líder en comercialización de productos de entretenimiento, electrónica, tecnología y confort del país”, abrió un nuevo punto de venta en la ciudad de Villa Carlos Paz.
Se trata de un local ubicado sobre la calle San Martín 93 que requirió una inversión de cercana al millón de pesos y cuenta con una superficie de 400 m2 donde se desempeñan 20 profesionales.
El local ofrecerá toda la gama de productos para el hogar: línea blanca, entretenimiento (música, películas y DVDs) y productos de tecnología y electrónica (televisores, iPods, cámaras digitales, GPS, equipos de audio y teléfonos celulares).

Autor:
  • Musimundo, “la compañía líder en comercialización de productos de entretenimiento, electrónica, tecnología y confort del país”, abrió un nuevo punto de venta en la ciudad de Villa Carlos Paz.
    Se trata de un local ubicado sobre la calle San Martín 93 que requirió una inversión de cercana al millón de pesos y cuenta con una superficie de 400 m2 donde se desempeñan 20 profesionales.
    El local ofrecerá toda la gama de productos para el hogar: línea blanca, entretenimiento (música, películas y DVDs) y productos de tecnología y electrónica (televisores, iPods, cámaras digitales, GPS, equipos de audio y teléfonos celulares).

Mar 15/01/2013

Merlino crece ¡y cómo crece! (más de $ 2 millones para renovar la sucursal en Estancia Vieja)

Como parte de un plan de continua remodelación y expansión se reinauguró la sucursal de Merlino ubicada en la Ruta Nacional 20 –km 745.  Ahora el show room cuenta con 600 metros (antes tenía 200) y una superficie cubierta total de 800 metros (antes tenía 300).
Esta es la cuarta boca de expendio de esta empresa familiar que tiene más de 60 años de trayectoria en el mercado de la construcción local, además de ser la única fábrica de ladrillos totalmente automatizada del país.

Autor:
  • Como parte de un plan de continua remodelación y expansión se reinauguró la sucursal de Merlino ubicada en la Ruta Nacional 20 –km 745.  Ahora el show room cuenta con 600 metros (antes tenía 200) y una superficie cubierta total de 800 metros (antes tenía 300).
    Esta es la cuarta boca de expendio de esta empresa familiar que tiene más de 60 años de trayectoria en el mercado de la construcción local, además de ser la única fábrica de ladrillos totalmente automatizada del país.

Lun 14/01/2013

IN Verano volvió a las playas de Punta del Este (versión uruguaya en papel)

Ya es un clásico de los eneros esteños que nuestro equipo de promoción recorra las playas de la Brava y la Mansa para entregar a los interesados un ejemplar de InfoNegocios. Este 2013 el producto llega con una vuelta de tuerca: editaremos 4 números (uno por semana del mes) de la revista IN Verano.  Aunque tiene un diseño similar a la edición cordobesa, IN Verano de Uruguay tiene contenidos vinculados al ambiente de negocios de aquel país y se entregarán 100.000 ejemplares en total (25.000 por cada edición semanal).
Si anduviste por Punta del Este y la viste, no dejes de comentarla en nota completa donde te mostrarmos una galería de fotos y los links para ver online las dos primeras ediciones.

Autor:
  • Ya es un clásico de los eneros esteños que nuestro equipo de promoción recorra las playas de la Brava y la Mansa para entregar a los interesados un ejemplar de InfoNegocios. Este 2013 el producto llega con una vuelta de tuerca: editaremos 4 números (uno por semana del mes) de la revista IN Verano.  Aunque tiene un diseño similar a la edición cordobesa, IN Verano de Uruguay tiene contenidos vinculados al ambiente de negocios de aquel país y se entregarán 100.000 ejemplares en total (25.000 por cada edición semanal).
    Si anduviste por Punta del Este y la viste, no dejes de comentarla en nota completa donde te mostrarmos una galería de fotos y los links para ver online las dos primeras ediciones.

Lun 14/01/2013

No sólo para el asado, la sal también tiene acciones terapéuticas: llegó Brisa de Sal

La sal, tal como la conocemos, no sólo sirve para darle sabor a nuestra comida, también tiene  propiedades que ayudan a mejorar nuestra salud: la haloterapia. Consiste en un tratamiento complementario que reproduce el microclima de las minas donde se extrae este elemento y -al respirar en estos ambientes- ayuda a mejorar enfermedades respiratorias, de la piel y del oído. 
Ubicado en el Espinosa Mall, Brisa de Sal es el primer centro de estética en Córdoba en hacer haloterapia y cuenta con dos cabinas y un consultorio: “hay una gruta con un con micro ionizado de cloruro de sodio y sauna seco piedras y sal, y otra cabina que tiene paneles de este material para realizar los tratamientos”, comenta Fabiana Caminos, socia de Brisa de Sal.
Desde su apertura, en octubre del año pasado, han pasado unas 100 personas que se han realizado algún tratamiento que va desde masajes relajantes, faciales, modelación, exfoliación, spa corporal, todos a base de sal marina y productos 100% naturales.
¿Los costos? Una sesión en la gruta de unos 30 minutos cuesta $ 90, mientras que un tratamiento completo sale alrededor de unos $ 500.

Autor:
  • La sal, tal como la conocemos, no sólo sirve para darle sabor a nuestra comida, también tiene  propiedades que ayudan a mejorar nuestra salud: la haloterapia. Consiste en un tratamiento complementario que reproduce el microclima de las minas donde se extrae este elemento y -al respirar en estos ambientes- ayuda a mejorar enfermedades respiratorias, de la piel y del oído. 
    Ubicado en el Espinosa Mall, Brisa de Sal es el primer centro de estética en Córdoba en hacer haloterapia y cuenta con dos cabinas y un consultorio: “hay una gruta con un con micro ionizado de cloruro de sodio y sauna seco piedras y sal, y otra cabina que tiene paneles de este material para realizar los tratamientos”, comenta Fabiana Caminos, socia de Brisa de Sal.
    Desde su apertura, en octubre del año pasado, han pasado unas 100 personas que se han realizado algún tratamiento que va desde masajes relajantes, faciales, modelación, exfoliación, spa corporal, todos a base de sal marina y productos 100% naturales.
    ¿Los costos? Una sesión en la gruta de unos 30 minutos cuesta $ 90, mientras que un tratamiento completo sale alrededor de unos $ 500.

Vie 11/01/2013

El Macro acompaña a sus clientes en Villa Carlos Paz (¿los otros bancos privados? Cri, cri...)

A diferencia de otros bancos y marcas que están ausentes en “la Villa”, el Banco Macro dice presente y refuerza su presencia en el interior del país a través del MacroMóvil. Esta temporada, la Unidad Bancaria Móvil se encontrará en el predio de la Secretaría de Turismo, en la calle San Martín al 400. Allí, brindará servicio de cajero automático las 24 horas y tendrá equipos con conexión a Internet para que quienes lo necesiten puedan realizar movimientos y transacciones. Además, para los clientes que deseen compartir un momento en familia o relajarse, habrá a su disposición juegos de mesa, libros, revistas y agua fresca. Y para que los más chiquitos no se aburran habrá diferentes juegos y una “mini sucursal” donde los niños podrán vivir la experiencia de operar en un cajero automático y aprender jugando.

Autor:
  • A diferencia de otros bancos y marcas que están ausentes en “la Villa”, el Banco Macro dice presente y refuerza su presencia en el interior del país a través del MacroMóvil. Esta temporada, la Unidad Bancaria Móvil se encontrará en el predio de la Secretaría de Turismo, en la calle San Martín al 400. Allí, brindará servicio de cajero automático las 24 horas y tendrá equipos con conexión a Internet para que quienes lo necesiten puedan realizar movimientos y transacciones. Además, para los clientes que deseen compartir un momento en familia o relajarse, habrá a su disposición juegos de mesa, libros, revistas y agua fresca. Y para que los más chiquitos no se aburran habrá diferentes juegos y una “mini sucursal” donde los niños podrán vivir la experiencia de operar en un cajero automático y aprender jugando.

Vie 11/01/2013

En Córdoba se harán las papas fritas más crocantes (by Vikingo Foods)

Con una inversión de $ 4 millones y valiéndose de una técnica distintiva en el proceso de cocción (menor temperatura y mayor tiempo en la freidora), la marca Vikingo Foods comenzará a producir en la ciudad de Córdoba las papas fritas de copetín más crocantes del mercado. “Nuestro fuerte radica en la tecnología de la planta, el sabor distintivo que hemos logrado a partir del proceso de fritura no se compara. Esto se da por el tiempo de cocina y la temperatura del aceite”, comenta Vidar Pettersen, dueño de Vikingo Foods en el anuncio que le realizó al ministro de Industria, Comercio y Minería, Jorge Lawson (foto).
Desde Vikingo Foods proyectan, en una primera etapa, lanzar al mercado tres sabores bajo la marca Trym´s: el Original, Encebollado y A la Parrilla con una producción mensual de 300 mil bolsas de 155gr. “Otra de las características de Trym´s, es que la papa frita será cocinada con cáscara, manteniendo sus vitaminas, minerales y nutrientes”, finalizan desde la marca.

Autor:
  • Con una inversión de $ 4 millones y valiéndose de una técnica distintiva en el proceso de cocción (menor temperatura y mayor tiempo en la freidora), la marca Vikingo Foods comenzará a producir en la ciudad de Córdoba las papas fritas de copetín más crocantes del mercado. “Nuestro fuerte radica en la tecnología de la planta, el sabor distintivo que hemos logrado a partir del proceso de fritura no se compara. Esto se da por el tiempo de cocina y la temperatura del aceite”, comenta Vidar Pettersen, dueño de Vikingo Foods en el anuncio que le realizó al ministro de Industria, Comercio y Minería, Jorge Lawson (foto).
    Desde Vikingo Foods proyectan, en una primera etapa, lanzar al mercado tres sabores bajo la marca Trym´s: el Original, Encebollado y A la Parrilla con una producción mensual de 300 mil bolsas de 155gr. “Otra de las características de Trym´s, es que la papa frita será cocinada con cáscara, manteniendo sus vitaminas, minerales y nutrientes”, finalizan desde la marca.

Jue 10/01/2013

Casa Galán se muda al Azur Real Hotel Boutique (debuta el 14 de Febrero, San Valentín)

Una de las experiencias gastronómicas más logradas de los últimos tiempos inicia un nuevo capítulo: Casa Galán cierra sus puertas en la casona “secreta” de Cofico para abrir en el lugar que ocupaba El Papagayo (foto), en el encantador Azur Real de calle San Jerónimo.
Según nos cuenta el propio Lucas Galán, la nueva Casa Galán abrirá de lunes a viernes al mediodía con una carta ejecutiva y por la noche sólo los jueves, viernes y sábados.
¿El debut?  El jueves 14 de Febrero, día de San Valentín, una cábala para Galán.

Autor:
  • Una de las experiencias gastronómicas más logradas de los últimos tiempos inicia un nuevo capítulo: Casa Galán cierra sus puertas en la casona “secreta” de Cofico para abrir en el lugar que ocupaba El Papagayo (foto), en el encantador Azur Real de calle San Jerónimo.
    Según nos cuenta el propio Lucas Galán, la nueva Casa Galán abrirá de lunes a viernes al mediodía con una carta ejecutiva y por la noche sólo los jueves, viernes y sábados.
    ¿El debut?  El jueves 14 de Febrero, día de San Valentín, una cábala para Galán.

Jue 10/01/2013

Agarrate: la Canasta Alimentaria Nutricional del CPCE aumenta al 33% anual

No le peguen al mensajero, que traemos malas noticias. En diciembre la Canasta Alimentaria Nutricional que elabora el Instituto de Economía del Cpce  registró un incremento de 1,96% en relación a noviembre. La variación interanual de la CAN respecto a diciembre de 2011, fue de 33,02%.
De esta forma, para una familia de cuatro miembros (compuesta por un matrimonio y dos hijos menores) el valor de la CAN es de $ 3.405,16.
La CAN es un 375,28% superior a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del Gran Buenos Aires que elabora el Indec para determinar la Línea de Indigencia. En el relevamiento que se hace en el interior, la Canasta que elabora el Cpce tuvo una suba mensual de 4,10% para Villa María, 1,78% para San Francisco, 0,81% para Río Cuarto y 0,79% para Jesús María.

Autor:
  • No le peguen al mensajero, que traemos malas noticias. En diciembre la Canasta Alimentaria Nutricional que elabora el Instituto de Economía del Cpce  registró un incremento de 1,96% en relación a noviembre. La variación interanual de la CAN respecto a diciembre de 2011, fue de 33,02%.
    De esta forma, para una familia de cuatro miembros (compuesta por un matrimonio y dos hijos menores) el valor de la CAN es de $ 3.405,16.
    La CAN es un 375,28% superior a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del Gran Buenos Aires que elabora el Indec para determinar la Línea de Indigencia. En el relevamiento que se hace en el interior, la Canasta que elabora el Cpce tuvo una suba mensual de 4,10% para Villa María, 1,78% para San Francisco, 0,81% para Río Cuarto y 0,79% para Jesús María.

Mié 09/01/2013

La cadena Nac & Pop se consolida en CABA y piensa en el interior del país

Si pasaste por las avenidas más importantes de la Capital Federal, seguro que notaste en algunas de sus esquinas una marca de comida “impulsiva” con un nombre muy particular: Nac & Pop. Políticamente muy correcta en los tiempos que corren, la cadena nació en año 2011 y hoy en día tiene 13 locales propios distribuidos en las principales esquinas de la Capital Federal con una fuerte presencia en la zona sur.
“La idea nació en el Bicentenario porque noté que en la ciudad faltaban cadenas de comida impulsiva, tipo carro para comida al paso y de venta las 24 horas”, explica Alex Gordon, fundador de Nac & Pop. Por ahora, los locales sólo están distribuidos en CABA, aunque no descartan la posibilidad de nuevas aperturas en interior del país.

Autor:
  • Si pasaste por las avenidas más importantes de la Capital Federal, seguro que notaste en algunas de sus esquinas una marca de comida “impulsiva” con un nombre muy particular: Nac & Pop. Políticamente muy correcta en los tiempos que corren, la cadena nació en año 2011 y hoy en día tiene 13 locales propios distribuidos en las principales esquinas de la Capital Federal con una fuerte presencia en la zona sur.
    “La idea nació en el Bicentenario porque noté que en la ciudad faltaban cadenas de comida impulsiva, tipo carro para comida al paso y de venta las 24 horas”, explica Alex Gordon, fundador de Nac & Pop. Por ahora, los locales sólo están distribuidos en CABA, aunque no descartan la posibilidad de nuevas aperturas en interior del país.

Mié 09/01/2013

Maconta va por su segundo “localcito”: de 7 pisos y 350 m2

La empresa especializada en pisos de madera, con 45 años de trayectoria, lanza su segundo local en la ciudad de Córdoba situado sobre la calle 9 de julio al 1137. El proyecto prevé la ejecución de siete pisos de 350 m2, de los cuales ya se inauguró la planta baja y el primer piso.
Próximamente la empresa planea abrir su tercer sucursal, que actualmente está en pleno proceso de montaje, en zona norte  sobre Av. Rafael Núñez al 5100.

Autor:
  • La empresa especializada en pisos de madera, con 45 años de trayectoria, lanza su segundo local en la ciudad de Córdoba situado sobre la calle 9 de julio al 1137. El proyecto prevé la ejecución de siete pisos de 350 m2, de los cuales ya se inauguró la planta baja y el primer piso.
    Próximamente la empresa planea abrir su tercer sucursal, que actualmente está en pleno proceso de montaje, en zona norte  sobre Av. Rafael Núñez al 5100.