No sólo para el asado, la sal también tiene acciones terapéuticas: llegó Brisa de Sal

La sal, tal como la conocemos, no sólo sirve para darle sabor a nuestra comida, también tiene  propiedades que ayudan a mejorar nuestra salud: la haloterapia. Consiste en un tratamiento complementario que reproduce el microclima de las minas donde se extrae este elemento y -al respirar en estos ambientes- ayuda a mejorar enfermedades respiratorias, de la piel y del oído. 
Ubicado en el Espinosa Mall, Brisa de Sal es el primer centro de estética en Córdoba en hacer haloterapia y cuenta con dos cabinas y un consultorio: “hay una gruta con un con micro ionizado de cloruro de sodio y sauna seco piedras y sal, y otra cabina que tiene paneles de este material para realizar los tratamientos”, comenta Fabiana Caminos, socia de Brisa de Sal.
Desde su apertura, en octubre del año pasado, han pasado unas 100 personas que se han realizado algún tratamiento que va desde masajes relajantes, faciales, modelación, exfoliación, spa corporal, todos a base de sal marina y productos 100% naturales.
¿Los costos? Una sesión en la gruta de unos 30 minutos cuesta $ 90, mientras que un tratamiento completo sale alrededor de unos $ 500.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.