Macro enseña a los niños cómo funciona un banco y los conceptos básicos de economía y finanzas

Junto a la Unidad Bancaria Móvil (Macromóvil) que la entidad instaló en el predio de la Secretaría de Turismo de Carlos Paz, también funciona una “mini sucursal” que -a través de propuestas lúdicas e interactivas- enseña a los niños a mejorar la comprensión de los productos financieros y a reforzar conceptos básicos de economía y finanzas.
Además, quienes se acerquen a participar recibe como obsequio una revista sobre Educación Financiera, entre otros premios.  Esta iniciativa forma parte del programa “Animate a Aprender”, centrado en educación financiera y en el marco del cual se han desarrollado diferentes acciones como el concurso anual de “Macro con los abuelos”, las acciones educativas de profesores en centros de jubilados, plazas y puntos neurálgicos de las provincias para explicar mediante tabletas, cómo operar eficazmente a través de cajeros automáticos.

Image description
El Macromóvil llegó a Villa Carlos Paz.
Image description
El espacio recreativo de Macro está frente a la Secretaría de Turismo de Villa Carlos Paz.
Image description
Un espacio para que los más chicos jueguen y aprendan.
Image description
¿Qué es invertir? El Macromóvil les enseña cómo se puede utilizar el dinero.
Image description
¿Por qué es importante ahorrar? Aquí lo pueden descubrir desde chicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.