Qué dice la gente

Mar 20/09/2011

Sobre agricultura orgánica y soja transgénica

Carlos Martinez: "Muy apropiado el comentario. Los productos transgénicos representan un mar de dudas. Lamentablemente en Argentina utilizamos insumos, remedios y demás productos que en sus paises de origen resultan obsoletos, prohibidos y/o cuestionados. Nuestro país sigue siendo del tercer mundo en ese aspecto, y fundamentalmente por dos motivos: la terrible corrupción que tenemos en los gobernantes; y la vocación de no respetar a nadie por parte de muchas empresas extranjeras. Es hora que seamos sinceros con nosotros mismos y pensemos en dejarles a nuestros hijos, un país con potencial para que en el futuro sea un país potencia".

¿Debemos dejar la soja transgénica y sus miles de millones de dólares? Debate aquí.

Autor:
  • Carlos Martinez: "Muy apropiado el comentario. Los productos transgénicos representan un mar de dudas. Lamentablemente en Argentina utilizamos insumos, remedios y demás productos que en sus paises de origen resultan obsoletos, prohibidos y/o cuestionados. Nuestro país sigue siendo del tercer mundo en ese aspecto, y fundamentalmente por dos motivos: la terrible corrupción que tenemos en los gobernantes; y la vocación de no respetar a nadie por parte de muchas empresas extranjeras. Es hora que seamos sinceros con nosotros mismos y pensemos en dejarles a nuestros hijos, un país con potencial para que en el futuro sea un país potencia".

    ¿Debemos dejar la soja transgénica y sus miles de millones de dólares? Debate aquí.

Lun 19/09/2011

Desde la Coniferal también tienen buenas expectativas con Mestre

Horacio Villarreal (Coniferal): “El triunfo de Ramón Mestre abre un abanico de buenas cosas para la ciudad. Con respecto al transporte, creo que lo fundamental es hacer un reordenamiento profundo de las ordenanzas, algunas de las cuales han quedado obsoletas para el servicio que se presta hoy en día. En cuanto a su propuesta de privatizar la Tamse, creemos que no existen corredores deficitarios, sino que la cuestión es administrar la empresa con mayor eficiencia”.

¿Se puede y debe privatizar Tamse? Tu opinión aquí.

Autor:
  • Horacio Villarreal (Coniferal): “El triunfo de Ramón Mestre abre un abanico de buenas cosas para la ciudad. Con respecto al transporte, creo que lo fundamental es hacer un reordenamiento profundo de las ordenanzas, algunas de las cuales han quedado obsoletas para el servicio que se presta hoy en día. En cuanto a su propuesta de privatizar la Tamse, creemos que no existen corredores deficitarios, sino que la cuestión es administrar la empresa con mayor eficiencia”.

    ¿Se puede y debe privatizar Tamse? Tu opinión aquí.

Lun 19/09/2011

Con Mestre, Córdoba está para despegar, dice Petrone

Jorge Petrone: "Ramoncito, por su edad, tiene todas las ganas que hacen falta para llevar adelante la Municipalidad y si logra una buena relación con el gobierno provincial y la Nación, Córdoba está para despegar. Si bien yo le dí mi apoyo económico a Mestre, la voté a Olga, porque creo que es muy bueno que ella esté en el Concejo. Nos hace falta un plan director (a nosotros nos vendría muy bien por el proyecto de ciudad que tenemos -frente a Villasol y al lado de Carrefour- y para el que necesitamos un marco legal. Creo que Ramón va a hacer un buen gobierno". 

Repercusiones y comentario del triunfo de Ramón Mestre, aquí.

Autor:
  • Jorge Petrone: "Ramoncito, por su edad, tiene todas las ganas que hacen falta para llevar adelante la Municipalidad y si logra una buena relación con el gobierno provincial y la Nación, Córdoba está para despegar. Si bien yo le dí mi apoyo económico a Mestre, la voté a Olga, porque creo que es muy bueno que ella esté en el Concejo. Nos hace falta un plan director (a nosotros nos vendría muy bien por el proyecto de ciudad que tenemos -frente a Villasol y al lado de Carrefour- y para el que necesitamos un marco legal. Creo que Ramón va a hacer un buen gobierno". 

    Repercusiones y comentario del triunfo de Ramón Mestre, aquí.

Lun 19/09/2011

Pe, pe, pe, pe, pe, peeee... (empresarios de boliches contentos)

Lisandro Pacheco (Cruz, desde la Casa Radical): "Hoy por hoy, la ordenanza que rige el sector de Habilitación de Negocios y Espectáculos Públicos está bien, el gran problema que tenemos es con la ejecución, que no ha sido muy buena (no hay camionetas para salir a hacer los controles, no hay dinero para pagar horas extras) y creo que con esta nueva gestión vamos a lograr mejorar. Hoy se busca a los `peces gordos´ y no hay controles sobre los negocios chicos. Lo que se ha hecho hasta ahora -a cargo de Guillermo Rivero- no está mal, pero creo que con Ramón se va a poder lograr un control más preciso, porque es una gestión nueva, con empuje, que puede ponerse al hombro la ejecución de esta ordenanza".

¿Qué hay que hacer con “la noche”? Tu opinión, aquí.

Autor:
  • Lisandro Pacheco (Cruz, desde la Casa Radical): "Hoy por hoy, la ordenanza que rige el sector de Habilitación de Negocios y Espectáculos Públicos está bien, el gran problema que tenemos es con la ejecución, que no ha sido muy buena (no hay camionetas para salir a hacer los controles, no hay dinero para pagar horas extras) y creo que con esta nueva gestión vamos a lograr mejorar. Hoy se busca a los `peces gordos´ y no hay controles sobre los negocios chicos. Lo que se ha hecho hasta ahora -a cargo de Guillermo Rivero- no está mal, pero creo que con Ramón se va a poder lograr un control más preciso, porque es una gestión nueva, con empuje, que puede ponerse al hombro la ejecución de esta ordenanza".

    ¿Qué hay que hacer con “la noche”? Tu opinión, aquí.

Vie 16/09/2011

Desde Dublin, celebra la llega de Fibertel Evolution

Andres Pitt: "Qué bueno que Argentina entre en banda ancha real. Vivo en Dublin y tengo la conexión más barata que ofrece mi proveedor, unos míseros 25 megas es lo más chico que se puede contratar, luego salta a 50 megas y luego a 100 megas. Sobre el costo, también es para quedar a boquiabierto: pago 51 euros por mes, eso incluye TV por cable (por 55 tendría también teléfono con llamadas locales gratis, creo que sólo banda ancha cuesta 35). Incluso traduciendolo a pesos sigue siendo más barato, pero 51 euros es como si fuesen 100 pesos argentinos aproximadamente en relación a un sueldo básico. Bien por Fibertel por empujar a otras empresas a ofrecer servicios similares. Esperemos que bajen los precios, bajar un archivo de 300 megas en un minuto no tiene precio. Youtube a esta velocidad es otra experiencia".

¿Contratarías este servicio en tu casa?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Andres Pitt: "Qué bueno que Argentina entre en banda ancha real. Vivo en Dublin y tengo la conexión más barata que ofrece mi proveedor, unos míseros 25 megas es lo más chico que se puede contratar, luego salta a 50 megas y luego a 100 megas. Sobre el costo, también es para quedar a boquiabierto: pago 51 euros por mes, eso incluye TV por cable (por 55 tendría también teléfono con llamadas locales gratis, creo que sólo banda ancha cuesta 35). Incluso traduciendolo a pesos sigue siendo más barato, pero 51 euros es como si fuesen 100 pesos argentinos aproximadamente en relación a un sueldo básico. Bien por Fibertel por empujar a otras empresas a ofrecer servicios similares. Esperemos que bajen los precios, bajar un archivo de 300 megas en un minuto no tiene precio. Youtube a esta velocidad es otra experiencia".

    ¿Contratarías este servicio en tu casa?  Nota y debate aquí.

Vie 16/09/2011

Sobre el caballero que vive de los concursos y encima es feliz

María Laura Yunes: "Alejandro, te felicito. Si tu trabajo te hace feliz y además es rentable, sos un privilegiado. Mientras lo que hagas no perjudique a nadie ni vaya en contra de tus principios morales, sigue adelante mientras el resto pierde tiempo criticando. Que continúen tus éxitos y la salud te acompañe".

Sobre la extraña logia que vive de los concursos, nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • María Laura Yunes: "Alejandro, te felicito. Si tu trabajo te hace feliz y además es rentable, sos un privilegiado. Mientras lo que hagas no perjudique a nadie ni vaya en contra de tus principios morales, sigue adelante mientras el resto pierde tiempo criticando. Que continúen tus éxitos y la salud te acompañe".

    Sobre la extraña logia que vive de los concursos, nota y opiniones, aquí.

Jue 15/09/2011

Sobre cantidad y calidad de seguidores en redes sociales...

Juan Manuel Lucero: "Estimados, creo que es un error medir la cantidad de fans. Es muy fácil conseguir fans, sobre todo para las marcas grandes. Basta sortear un iPad y conseguir miles de fans... Cantidad no equivale a nada... Calidad es cantidad de interacciones que responden a la marca, `me gusta´, pero por sobre todo, comentarios y publicaciones de usuarios, en las marcas que lo permiten. Es importante quitar la manía de medir `cantidades´ en un mundo donde cada día más se valora la conexión y la calidad de las mismas: que me aportan, que me entregan, como... qué servicio me dan... En ese sentido, el `sentiment analysis´ es el que verdaderamente cuenta, puesto que sirve para medir realmente qué pasa entre esa marca y sus consumidores/clientes/`amigos´. Y hay marcas con poquísimos `seguidores´ pero con mucha interacción, que es lo que cuenta". (NdelE: Supongo que ni tan pelado, ni tan peludo, Juan Manuel.  La cantidad también tiene su valor, como en el rating: que de los millones de personas que vean Tinelli la mitad no tenga el secundario completo no invalida a esa audiencia en términos cuantitativos, aunque la menoscabe en términos cualitativos). 

Un lindo debate a partir de un ranking cuantitativo, aquí.

Autor:
  • Juan Manuel Lucero: "Estimados, creo que es un error medir la cantidad de fans. Es muy fácil conseguir fans, sobre todo para las marcas grandes. Basta sortear un iPad y conseguir miles de fans... Cantidad no equivale a nada... Calidad es cantidad de interacciones que responden a la marca, `me gusta´, pero por sobre todo, comentarios y publicaciones de usuarios, en las marcas que lo permiten. Es importante quitar la manía de medir `cantidades´ en un mundo donde cada día más se valora la conexión y la calidad de las mismas: que me aportan, que me entregan, como... qué servicio me dan... En ese sentido, el `sentiment analysis´ es el que verdaderamente cuenta, puesto que sirve para medir realmente qué pasa entre esa marca y sus consumidores/clientes/`amigos´. Y hay marcas con poquísimos `seguidores´ pero con mucha interacción, que es lo que cuenta". (NdelE: Supongo que ni tan pelado, ni tan peludo, Juan Manuel.  La cantidad también tiene su valor, como en el rating: que de los millones de personas que vean Tinelli la mitad no tenga el secundario completo no invalida a esa audiencia en términos cuantitativos, aunque la menoscabe en términos cualitativos). 

    Un lindo debate a partir de un ranking cuantitativo, aquí.

Jue 15/09/2011

Vive de concursos y promociones... ¡y es feliz!

Alejandro Picca : "(respondiendo a un lector que criticaba su `trabajo´) Tengo obra social y pago mis impuestos como todos. Mis sueños los cumplo con esto de los concursos, si vos supieras las cosas que tengo y los lugares que voy o viajo gracias a esto también lo harías pero al no saber cómo hacerlo lo que haces es minimizar una actividad que para mi es un hobby y lo tomo como un trabajo también. Gano dinero y me divierto. A modo de ejemplo, en estos dos últimos meses gané $ 32.000 en premios en efectivo y otras cosas. Yo trabaje en muchas empresas en Córdoba y en otras provincias, tengo estudios de los más variados y lo que a mi me hace feliz y me divierte es esto. Qué más quiero: estoy en mi casa, no tengo horarios fijos, voy a shows, eventos, viajo a todos lados y me doy todos los gustos. Mis viejos y mis amigos al principio me criticaban y pensaban como vos, ahora todos me piden que los ayude o les enseñe, han visto los resultados... Cada uno vive la vida a su manera y como puede. Saludos".

¿Conocías la extraña "logia" que vive de los concursos? Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Alejandro Picca : "(respondiendo a un lector que criticaba su `trabajo´) Tengo obra social y pago mis impuestos como todos. Mis sueños los cumplo con esto de los concursos, si vos supieras las cosas que tengo y los lugares que voy o viajo gracias a esto también lo harías pero al no saber cómo hacerlo lo que haces es minimizar una actividad que para mi es un hobby y lo tomo como un trabajo también. Gano dinero y me divierto. A modo de ejemplo, en estos dos últimos meses gané $ 32.000 en premios en efectivo y otras cosas. Yo trabaje en muchas empresas en Córdoba y en otras provincias, tengo estudios de los más variados y lo que a mi me hace feliz y me divierte es esto. Qué más quiero: estoy en mi casa, no tengo horarios fijos, voy a shows, eventos, viajo a todos lados y me doy todos los gustos. Mis viejos y mis amigos al principio me criticaban y pensaban como vos, ahora todos me piden que los ayude o les enseñe, han visto los resultados... Cada uno vive la vida a su manera y como puede. Saludos".

    ¿Conocías la extraña "logia" que vive de los concursos? Nota y comentarios aquí.

Jue 15/09/2011

A las apuradas, las cosas salen así (sobre la inhibición de celulares con bolsitas)

Roberto Arotcarena: Legislar sobre `caliente´ o presionados por un hecho desencadenante, provoca errores de todo tipo. No se analiza, no se estudian legislaciones comparadas, no se visualizan consecuencias, etc. Hay que sacarse el tema de encima porque quema y mostrarse ante la sociedad como ejecutores express de legislaciones. Parte lamentable de la dirigencia política y debilidad social del conjunto".

Nota y debate, aquí.

Autor:
  • Roberto Arotcarena: Legislar sobre `caliente´ o presionados por un hecho desencadenante, provoca errores de todo tipo. No se analiza, no se estudian legislaciones comparadas, no se visualizan consecuencias, etc. Hay que sacarse el tema de encima porque quema y mostrarse ante la sociedad como ejecutores express de legislaciones. Parte lamentable de la dirigencia política y debilidad social del conjunto".

    Nota y debate, aquí.

Mié 14/09/2011

De cantidad y calidad en la presencia de las empresas en Facebook (el caso Cuba Inc.)

Caro Raspo: "El señor Marcos Gennaro comparte que Cuba Inc. juntó 12.200 `me gusta´ en 4 meses. Ahora, ¿Uds. se fijaron cómo utilizan esta página? El sábado a la noche discriminaron a 50 personas y el domingo a la noche censuraron todos los comentarios que intentaban poner en su página. Digo, ¿de qué sirve? Una vergüenza".

¿Se debe dejar que se publique todo sin censura en el Muro de una empresa?  Ranking y políticas en FB, aquí.

Autor:
  • Caro Raspo: "El señor Marcos Gennaro comparte que Cuba Inc. juntó 12.200 `me gusta´ en 4 meses. Ahora, ¿Uds. se fijaron cómo utilizan esta página? El sábado a la noche discriminaron a 50 personas y el domingo a la noche censuraron todos los comentarios que intentaban poner en su página. Digo, ¿de qué sirve? Una vergüenza".

    ¿Se debe dejar que se publique todo sin censura en el Muro de una empresa?  Ranking y políticas en FB, aquí.

Mié 14/09/2011

Un lector contento con InfoHombres y la nota del gentelman Olivier

Daniel Hofmann: "Flavio, muy buena la nueva sección. Sugiero que, periódicamente, incorpores `sugerencias´ de negocios que ofrezcan `novedades´ de estilos, opciones originales y, por qué no, promos, combos y alternativas de compras con buenos precios, de Córdoba e interior. ¡Saludos y avanti!".

Enterate qué tipo de cuerpo tenés y qué podés hacer con la ropa por él aquí.

Autor:
  • Daniel Hofmann: "Flavio, muy buena la nueva sección. Sugiero que, periódicamente, incorpores `sugerencias´ de negocios que ofrezcan `novedades´ de estilos, opciones originales y, por qué no, promos, combos y alternativas de compras con buenos precios, de Córdoba e interior. ¡Saludos y avanti!".

    Enterate qué tipo de cuerpo tenés y qué podés hacer con la ropa por él aquí.

Mié 14/09/2011

Vamos aclarando el panorama: no hay faltante de iPad en Córdoba (pero sí de portátiles)

Mariano Turinetto: “En este momento hay entrega inmediata de iPads. En el caso de que algún modelo no haya por quiebre de stock, hay que esperar unos 15 días a que ingrese un nuevo pedido. Hace un mes se comenzó a normalizar la entrega y sólo quedan dos clientes a quienes no llegamos con los ingresos de iPads que tuvimos. El `vacío´ del iPad se debió en parte a las importaciones y en parte a que hubo una falta de iPads a nivel mundial producto de la alta demanda del producto. Donde es caótica la entrega, es con las Portátiles, ya que las Licencias No Automáticas casi impiden totalmente la comercialización de MacBook Pro y MacBook Air. Es algo que nos excede y que sólo depende del gobierno argentino. El caso del iPhone no estamos tan al tanto, debido a que siempre se comercializó mediante prestadores en nuestro país, en ese caso el Distribuidor está al margen. Por lo que tengo entendido es también por las LNA (licencias no Automáticas) y no veo solución en un mediano plazo, ya que Apple no tiene planes de fabricar en Argentina. Sólo hay rumores de la producción de iPads en Brasil”.

Autor:
  • Mariano Turinetto: “En este momento hay entrega inmediata de iPads. En el caso de que algún modelo no haya por quiebre de stock, hay que esperar unos 15 días a que ingrese un nuevo pedido. Hace un mes se comenzó a normalizar la entrega y sólo quedan dos clientes a quienes no llegamos con los ingresos de iPads que tuvimos. El `vacío´ del iPad se debió en parte a las importaciones y en parte a que hubo una falta de iPads a nivel mundial producto de la alta demanda del producto. Donde es caótica la entrega, es con las Portátiles, ya que las Licencias No Automáticas casi impiden totalmente la comercialización de MacBook Pro y MacBook Air. Es algo que nos excede y que sólo depende del gobierno argentino. El caso del iPhone no estamos tan al tanto, debido a que siempre se comercializó mediante prestadores en nuestro país, en ese caso el Distribuidor está al margen. Por lo que tengo entendido es también por las LNA (licencias no Automáticas) y no veo solución en un mediano plazo, ya que Apple no tiene planes de fabricar en Argentina. Sólo hay rumores de la producción de iPads en Brasil”.