Pe, pe, pe, pe, pe, peeee... (empresarios de boliches contentos)

Lisandro Pacheco (Cruz, desde la Casa Radical): "Hoy por hoy, la ordenanza que rige el sector de Habilitación de Negocios y Espectáculos Públicos está bien, el gran problema que tenemos es con la ejecución, que no ha sido muy buena (no hay camionetas para salir a hacer los controles, no hay dinero para pagar horas extras) y creo que con esta nueva gestión vamos a lograr mejorar. Hoy se busca a los `peces gordos´ y no hay controles sobre los negocios chicos. Lo que se ha hecho hasta ahora -a cargo de Guillermo Rivero- no está mal, pero creo que con Ramón se va a poder lograr un control más preciso, porque es una gestión nueva, con empuje, que puede ponerse al hombro la ejecución de esta ordenanza".

¿Qué hay que hacer con “la noche”? Tu opinión, aquí.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.