Sobre cantidad y calidad de seguidores en redes sociales...

Juan Manuel Lucero: "Estimados, creo que es un error medir la cantidad de fans. Es muy fácil conseguir fans, sobre todo para las marcas grandes. Basta sortear un iPad y conseguir miles de fans... Cantidad no equivale a nada... Calidad es cantidad de interacciones que responden a la marca, `me gusta´, pero por sobre todo, comentarios y publicaciones de usuarios, en las marcas que lo permiten. Es importante quitar la manía de medir `cantidades´ en un mundo donde cada día más se valora la conexión y la calidad de las mismas: que me aportan, que me entregan, como... qué servicio me dan... En ese sentido, el `sentiment analysis´ es el que verdaderamente cuenta, puesto que sirve para medir realmente qué pasa entre esa marca y sus consumidores/clientes/`amigos´. Y hay marcas con poquísimos `seguidores´ pero con mucha interacción, que es lo que cuenta". (NdelE: Supongo que ni tan pelado, ni tan peludo, Juan Manuel.  La cantidad también tiene su valor, como en el rating: que de los millones de personas que vean Tinelli la mitad no tenga el secundario completo no invalida a esa audiencia en términos cuantitativos, aunque la menoscabe en términos cualitativos). 

Un lindo debate a partir de un ranking cuantitativo, aquí.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.