Vie 23/09/2011
Silvio Bracamonte: “A esa edad, los chicos quieren plata. Para zapatillas, ropa, tablets, celulares, diversión, etc.. Algunos se las piden a los padres y otros las roban. Pero podrían proveérselos ellos mismos. Si van a trabajar en empresas `...en condiciones legales´, con fines formativos, pero bajo el signo monetario preferido de los Tratantes de Personas, gratis, no me cabe la menor duda que es otra forma de Trabajo Esclavo encubierto (más que EnCubierto sería EnBandeja) ¿Quiénes serán las Empresas beneficiadas? Si bien fue presentado por oficialistas también fue aprobado en forma unánime. Seguramente las empresas `...en condiciones legales..´ serán aquellas a las que se tiene que devolver el favor por su patrocinio en campañas electorales, es decir, mano de obra gratis para algunos. Y yo que aplaudí ingenuamente lo de la Eliminación del Rubro 59 porque `...dejan pingües ganancias...´. La pregunta sería, después de tantos Planes Sociales regalos ¿no sería conveniente que los chicos hagan pasantías formativas pero remuneradas, para que se ganen su primera platita trabajando? De paso, se `forma´ un futuro ciudadano que sabrá que el dinero se consigue trabajando y no sentado en su casa esperando algún subsidio estatal".
¿Es así o es una buena experiencia para los jóvenes? Nota y debate aquí.
Ana Fernández: "Quilmes y todas las marcas de bebidas alcohólicas tendrían que dejar de sponsorear al deporte y la buena vida... es más, tendrían que prohibir de una buena y bendita vez las propagandas del consumo de alcohol -flajelo de nuestra juventud- tal cual se hizo en su momento con el cigarrillo".
La acción de Quilmes sobre consumo responsable y su debate, aquí.