Desde Dublin, celebra la llega de Fibertel Evolution

Andres Pitt: "Qué bueno que Argentina entre en banda ancha real. Vivo en Dublin y tengo la conexión más barata que ofrece mi proveedor, unos míseros 25 megas es lo más chico que se puede contratar, luego salta a 50 megas y luego a 100 megas. Sobre el costo, también es para quedar a boquiabierto: pago 51 euros por mes, eso incluye TV por cable (por 55 tendría también teléfono con llamadas locales gratis, creo que sólo banda ancha cuesta 35). Incluso traduciendolo a pesos sigue siendo más barato, pero 51 euros es como si fuesen 100 pesos argentinos aproximadamente en relación a un sueldo básico. Bien por Fibertel por empujar a otras empresas a ofrecer servicios similares. Esperemos que bajen los precios, bajar un archivo de 300 megas en un minuto no tiene precio. Youtube a esta velocidad es otra experiencia".

¿Contratarías este servicio en tu casa?  Nota y debate aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.