Qué dice la gente

Mar 03/01/2012

Princesas sí, princesas no... Y vos, ¿de qué lado estás?

Monica Farfani: "En el mundo real las mamás y los papás no son reyes y obvio las hijas no son princesas, eso es más que obvio; pero en un mundo de juegos y fantasías infantiles todas las nenas son princesas; me parece una idea espectacular, hermosísima...  ¿qué nena no le usa las zapatos a las madres, los maquillajes o no le gusta jugar a la peluquería? No entiendo qué tiene de malo que vivan una fantasía tan solo cuatros días de su vida...".

Javier Cordeiro: "Entre Barbie y Disney, qué manera de meter ideas torcidas en la cabeza de las nenas con eso de las 'princesas'. Nada más inútil, anacrónico y vacío que la idea de una princesa...". 

¿Está mal que las niñas jueguen a ser princesas? ¿Deberían identificarse con Patora? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Monica Farfani: "En el mundo real las mamás y los papás no son reyes y obvio las hijas no son princesas, eso es más que obvio; pero en un mundo de juegos y fantasías infantiles todas las nenas son princesas; me parece una idea espectacular, hermosísima...  ¿qué nena no le usa las zapatos a las madres, los maquillajes o no le gusta jugar a la peluquería? No entiendo qué tiene de malo que vivan una fantasía tan solo cuatros días de su vida...".

    Javier Cordeiro: "Entre Barbie y Disney, qué manera de meter ideas torcidas en la cabeza de las nenas con eso de las 'princesas'. Nada más inútil, anacrónico y vacío que la idea de una princesa...". 

    ¿Está mal que las niñas jueguen a ser princesas? ¿Deberían identificarse con Patora? Nota y debate aquí.

Lun 02/01/2012

Sobre una obra maestra del terror de Moreno: exportamos menos carne, comemos menos carne y...

Claudio Rizzi: (Ayer comentábamos por otras vías que `En los últimos 6 años que Guillermo Moreno intervino el mercado de la carne, Argentina dejó de exportar por US$ 2.350 y el consumo interno cayó de 70 a 50 Kg. / año por habitante´). Te faltó este dato Iñigo: La Argentina perdió 12 millones de cabezas de ganado en 4 años, es decir que la Argentina liquidó todo el stock bovino de Uruguay en 4 años".

Escuchamos atenta y respetuosamente opiniones que puedan explicar este fenómeno, aquí.

Autor:
  • Claudio Rizzi: (Ayer comentábamos por otras vías que `En los últimos 6 años que Guillermo Moreno intervino el mercado de la carne, Argentina dejó de exportar por US$ 2.350 y el consumo interno cayó de 70 a 50 Kg. / año por habitante´). Te faltó este dato Iñigo: La Argentina perdió 12 millones de cabezas de ganado en 4 años, es decir que la Argentina liquidó todo el stock bovino de Uruguay en 4 años".

    Escuchamos atenta y respetuosamente opiniones que puedan explicar este fenómeno, aquí.

Lun 02/01/2012

Vio a Los Pelafustanes y los recomienda...

Yanina Batistella: "¡Hola! Yo tuve la suerte de disfrutar el show de Los Pelafustanes el año pasado en Carlos Paz. No conozco mucho de teatro de improvisación pero puedo decir que fue impecable y que nos divertimos muchísimo. ¡Lo recomiendo!".

Y vos, ¿qué obra de Carlos Paz nos recomendarías?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Yanina Batistella: "¡Hola! Yo tuve la suerte de disfrutar el show de Los Pelafustanes el año pasado en Carlos Paz. No conozco mucho de teatro de improvisación pero puedo decir que fue impecable y que nos divertimos muchísimo. ¡Lo recomiendo!".

    Y vos, ¿qué obra de Carlos Paz nos recomendarías?  Nota y opiniones aquí.

Vie 30/12/2011

Más lecturas sobre la conveniencia (o no) de comprar inmuebles para alquilar

Martín Monforte: "Estoy de acuerdo con Sergio y con Raúl, y me gustaría aportar un granito de arena más al análisis: hablar de tasa de retorno del 4%, o del 5% es incompleto, ya que depende del momento en que compré el departamento, gracias al revalúo que antes mencionaron, ej.: Si compré mi departamento por US$ 40.000 y hoy me deja una renta de $ 1.300, o sea,  US$ 300, tengo un retorno del 9% sobre la inversión, en dólares y creciendo...".

¿Es negocio inmobilizar el capital o nos falta espíritu emprendedor para desarrollar negocios? Nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Martín Monforte: "Estoy de acuerdo con Sergio y con Raúl, y me gustaría aportar un granito de arena más al análisis: hablar de tasa de retorno del 4%, o del 5% es incompleto, ya que depende del momento en que compré el departamento, gracias al revalúo que antes mencionaron, ej.: Si compré mi departamento por US$ 40.000 y hoy me deja una renta de $ 1.300, o sea,  US$ 300, tengo un retorno del 9% sobre la inversión, en dólares y creciendo...".

    ¿Es negocio inmobilizar el capital o nos falta espíritu emprendedor para desarrollar negocios? Nota y opiniones, aquí.

Vie 30/12/2011

Estuvo en el Castillo de Valle Hermoso como Princesa Barbie y nos cuenta...

Melannie Paniagua: "Me llamo Melannie, soy de Costa Rica y fui a esa escuela de princesas... ¡es bellísimo y a una la tratan como si fuera una verdadera princesa!  Pero tienes que portarte muy educadita y amable; suerte a todas las que entren el otro año".  

La nota y todas sus repercusiones, aquí.

Autor:
  • Melannie Paniagua: "Me llamo Melannie, soy de Costa Rica y fui a esa escuela de princesas... ¡es bellísimo y a una la tratan como si fuera una verdadera princesa!  Pero tienes que portarte muy educadita y amable; suerte a todas las que entren el otro año".  

    La nota y todas sus repercusiones, aquí.

Vie 30/12/2011

Nos recomiendan una obra en Carlos Paz...

Federico Orueta: "InfoNautas, hay una obra muy buena que está en Carlos Paz (Teatro Holiday) ahora en temporada y que estuvo todo el año en Córdoba. Son Los Pelafustanes, es un grupo de 4 chicos cordobeses que la vienen remando hace ya algún tiempo con su espectáculo de improvisación teatral. Altamente recomendable, algo distinto y muy hecho a pulmón. Estaría bueno que también los tengan en cuenta en las propuestas de teatro local. ¡Saludos!”.

¿Viste a Los Pelafustanes? ¿Te gustaron? Recomendanos obras de Carlos Paz aquí.

Autor:
  • Federico Orueta: "InfoNautas, hay una obra muy buena que está en Carlos Paz (Teatro Holiday) ahora en temporada y que estuvo todo el año en Córdoba. Son Los Pelafustanes, es un grupo de 4 chicos cordobeses que la vienen remando hace ya algún tiempo con su espectáculo de improvisación teatral. Altamente recomendable, algo distinto y muy hecho a pulmón. Estaría bueno que también los tengan en cuenta en las propuestas de teatro local. ¡Saludos!”.

    ¿Viste a Los Pelafustanes? ¿Te gustaron? Recomendanos obras de Carlos Paz aquí.

Jue 29/12/2011

Razones que dicen que es buen negocio comprar deptos para alquilar

Sergio David Perez: “Buenos días: en mi opinión y muchas veces como inversor, estoy totalmente de acuerdo en que hay que seguir invirtiendo en la compra de deptos, casas, duplex, etc. para alquiler. Si bien la renta no es mucha, lo que importa es la capitalización que sí sigue subiendo; si bien los impuestos suben, el alquiler te permite pagar los impuestos, quedarte con una ganancia total entre el 40 y 50% y una capitalización de entre el 10 al 15% anual. Mirá si no es negocio seguir invirtiendo en propiedades...”.

Raúl Dante Andrada: “¡Hola amigos de IN!  Me parece que esta nota es el árbol que tapa el bosque: no se invierte en departamentos únicamente para obtener una renta (que tampoco está mal) sino que invertir en inmuebles es la forma más segura y genuina de `calzar´ los ahorros.  El inmueble es un activo que jamás se deprecia, lo que permite mantener siempre el capital actualizado (¡y además en dólares!) ¿Cómo confiar en los bancos que ya se quedaron tres veces con los ahorros de las personas? ¿Y con la inseguridad se pueden guardar los dólares bajo el colchón?  ¡Un abrazo y felicidades!".

¿Invertir ese capital en un emprendimiento o una actividad productiva no es opción? Debate aquí.

Autor:
  • Sergio David Perez: “Buenos días: en mi opinión y muchas veces como inversor, estoy totalmente de acuerdo en que hay que seguir invirtiendo en la compra de deptos, casas, duplex, etc. para alquiler. Si bien la renta no es mucha, lo que importa es la capitalización que sí sigue subiendo; si bien los impuestos suben, el alquiler te permite pagar los impuestos, quedarte con una ganancia total entre el 40 y 50% y una capitalización de entre el 10 al 15% anual. Mirá si no es negocio seguir invirtiendo en propiedades...”.

    Raúl Dante Andrada: “¡Hola amigos de IN!  Me parece que esta nota es el árbol que tapa el bosque: no se invierte en departamentos únicamente para obtener una renta (que tampoco está mal) sino que invertir en inmuebles es la forma más segura y genuina de `calzar´ los ahorros.  El inmueble es un activo que jamás se deprecia, lo que permite mantener siempre el capital actualizado (¡y además en dólares!) ¿Cómo confiar en los bancos que ya se quedaron tres veces con los ahorros de las personas? ¿Y con la inseguridad se pueden guardar los dólares bajo el colchón?  ¡Un abrazo y felicidades!".

    ¿Invertir ese capital en un emprendimiento o una actividad productiva no es opción? Debate aquí.

Jue 29/12/2011

Sobre la portabilidad numérica que viene llegando

Andrés Argüello Pitt: “Buenísimo que se vuelva una realidad lo de la portabilidad numérica. He tenido la suerte de poder probar el sistema en el exterior, en los dos últimos años he tenido 4 compañías distintas manteniendo mi número. Al final luego de probar volví a la primera. Lo que sí el trámite acá es súper simple, lo podés hacer hasta telefónicamente y se activa en la nueva compañía en cuestión de minutos, además es gratis. Dudo que en Argentina te la `hagan fácil´, pero bueh, es un avance. Esperemos que con esto se logre mejores servicios y ofertas, sobre todo que se trate de cuidar mejor al usuario”.

La nota y los comentarios sobre la posibilidad de cambiar de compañía y mantener tu número, aquí.

Autor:
  • Andrés Argüello Pitt: “Buenísimo que se vuelva una realidad lo de la portabilidad numérica. He tenido la suerte de poder probar el sistema en el exterior, en los dos últimos años he tenido 4 compañías distintas manteniendo mi número. Al final luego de probar volví a la primera. Lo que sí el trámite acá es súper simple, lo podés hacer hasta telefónicamente y se activa en la nueva compañía en cuestión de minutos, además es gratis. Dudo que en Argentina te la `hagan fácil´, pero bueh, es un avance. Esperemos que con esto se logre mejores servicios y ofertas, sobre todo que se trate de cuidar mejor al usuario”.

    La nota y los comentarios sobre la posibilidad de cambiar de compañía y mantener tu número, aquí.

Jue 29/12/2011

El premio de Radio Mitre a una militante juecista... ¿está bien?

Mario Farías: “Radio Mitre es coherente con el premio. Norma Morandini ya le pagó con creces al monopolio Clarín.  Los defendió en cuanta tribuna pudo y se ausentó del recinto cuando se votaba la nueva Ley de Medios”.

¿Es Morandini digna continuadora de la saga de premios a Salzano, Staszyszyn y Crist?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Mario Farías: “Radio Mitre es coherente con el premio. Norma Morandini ya le pagó con creces al monopolio Clarín.  Los defendió en cuanta tribuna pudo y se ausentó del recinto cuando se votaba la nueva Ley de Medios”.

    ¿Es Morandini digna continuadora de la saga de premios a Salzano, Staszyszyn y Crist?  Nota y opiniones aquí.

Mié 28/12/2011

Sobre los sueldos de 6, 7, 8 y el sector público

Mariano José Sappia: "Tema sueldos de periodistas de diferentes medios... Una pregunta me sale apenas me pongo a pensar en el tema que nadie se hizo o al menos no la leí en los comentarios: ¿por qué si una persona trabaja en una empresa estatal (pública, nuestra, como quieran llamarle) tiene que cobrar menos que una persona que trabaja en una empresa privada? ¿Qué tiene que ver quién paga o quién no paga el sueldo? ¿A alguien se le ocurrió pensar en eso? Es como si pretendiéramos que los empleados de Tamse cobraran menos que los de Coniferal, por ejemplo... ¿Por qué? Si hacen lo mismo...".

Nicolás Joel Bonder: "Para Siripo y Mariano: la respuesta es sencilla, porque en la Tv se paga de acuerdo al rating que tenga el programa, si Tinelli se fuera a TV pública, lamentablemente seguiría teniendo el mismo rating y cobraría lo mismo. Si 6,7,8 se fuera a cualquier canal y tuviera el mismo rating que ahora, cobrarían 2 mangos y los echarían a los 2 meses".

¿Debe la TV Pública pagar salarios como los privados pero no jugar al juego del rating? Debate aquí.

Autor:
  • Mariano José Sappia: "Tema sueldos de periodistas de diferentes medios... Una pregunta me sale apenas me pongo a pensar en el tema que nadie se hizo o al menos no la leí en los comentarios: ¿por qué si una persona trabaja en una empresa estatal (pública, nuestra, como quieran llamarle) tiene que cobrar menos que una persona que trabaja en una empresa privada? ¿Qué tiene que ver quién paga o quién no paga el sueldo? ¿A alguien se le ocurrió pensar en eso? Es como si pretendiéramos que los empleados de Tamse cobraran menos que los de Coniferal, por ejemplo... ¿Por qué? Si hacen lo mismo...".

    Nicolás Joel Bonder: "Para Siripo y Mariano: la respuesta es sencilla, porque en la Tv se paga de acuerdo al rating que tenga el programa, si Tinelli se fuera a TV pública, lamentablemente seguiría teniendo el mismo rating y cobraría lo mismo. Si 6,7,8 se fuera a cualquier canal y tuviera el mismo rating que ahora, cobrarían 2 mangos y los echarían a los 2 meses".

    ¿Debe la TV Pública pagar salarios como los privados pero no jugar al juego del rating? Debate aquí.

Mié 28/12/2011

Ajá, InfoNegocios se contradice, dice... y dice mal

Mauricio Naranjo: "Hola Íñigo, qué loco esto de que tu propio periódico en su versión chilena habla de lo que algunos de nosotros te venimos hablando hace tiempo... o sea al final ¿quién es el que lee sólo sus propios post?". (NdelE: Naranjo hace referencia a esta nota donde un emprendedor israelí critica al establishment chileno.  Mi respuesta: no es loco, Mauricio, sino bien cuerdo.  El espíritu de InfoNegocios es escuchar y dar un espacio a todas las opiniones, promover el debate y no pensar que la realidad es una estática y sólo como yo la veo.  Amplitud de mente, que le dicen...).

La nota del emprendedor frustrado en Chile y un debate abierto (por favor, con cortesía en el trato, nuestros lectores chilenos suelen guardar algunas formas en los foros), aquí.

Autor:
  • Mauricio Naranjo: "Hola Íñigo, qué loco esto de que tu propio periódico en su versión chilena habla de lo que algunos de nosotros te venimos hablando hace tiempo... o sea al final ¿quién es el que lee sólo sus propios post?". (NdelE: Naranjo hace referencia a esta nota donde un emprendedor israelí critica al establishment chileno.  Mi respuesta: no es loco, Mauricio, sino bien cuerdo.  El espíritu de InfoNegocios es escuchar y dar un espacio a todas las opiniones, promover el debate y no pensar que la realidad es una estática y sólo como yo la veo.  Amplitud de mente, que le dicen...).

    La nota del emprendedor frustrado en Chile y un debate abierto (por favor, con cortesía en el trato, nuestros lectores chilenos suelen guardar algunas formas en los foros), aquí.

Mié 28/12/2011

Probaron Golden Pack y nos dice...

Eduardo Flores: "En el Estudio, como no somos muchos, se nos ocurrió hacer este regalo Golden Pack a los empleados y socios, y todos quedaron sorprendidos gratamente. Es bastante más original que regalar un vino o un simple voucher o gift card, diríamos que es algo más personal, que tiene que ver con la personalidad del agasajado, y de ese modo creo que lo han apreciado. Suerte para todos y Feliz Año Nuevo".

Sobre este sistema de presentes, nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Eduardo Flores: "En el Estudio, como no somos muchos, se nos ocurrió hacer este regalo Golden Pack a los empleados y socios, y todos quedaron sorprendidos gratamente. Es bastante más original que regalar un vino o un simple voucher o gift card, diríamos que es algo más personal, que tiene que ver con la personalidad del agasajado, y de ese modo creo que lo han apreciado. Suerte para todos y Feliz Año Nuevo".

    Sobre este sistema de presentes, nota y opiniones aquí.

Mar 27/12/2011

Sobre los sueldos de los periodistas y quién los paga

Matías Arechederreta: “Me sumo al tema de sueldos públicos y privados, y respondiendo al Sr. H, sobre cuánto cobra Van der Kooy, o gente de medios privados, el tema es que los medios privados pagan sueldos desde sus ingresos privados. A Sandra Russo o a Barone, nos gusten o no sus opiniones, los pagamos entre todos. Ahí está la diferencia. No va por sus posturas políticas el tema, va por el origen de los fondos. Y de paso, critican que las empresas ganen plata, que la gente compre dólares o viaje a Brasil de vacaciones, me gustaría saber por qué no se bajan el sueldo a 4.000 mangos, tan populares y combativos que se autodenominan…”.

Autor:
  • Matías Arechederreta: “Me sumo al tema de sueldos públicos y privados, y respondiendo al Sr. H, sobre cuánto cobra Van der Kooy, o gente de medios privados, el tema es que los medios privados pagan sueldos desde sus ingresos privados. A Sandra Russo o a Barone, nos gusten o no sus opiniones, los pagamos entre todos. Ahí está la diferencia. No va por sus posturas políticas el tema, va por el origen de los fondos. Y de paso, critican que las empresas ganen plata, que la gente compre dólares o viaje a Brasil de vacaciones, me gustaría saber por qué no se bajan el sueldo a 4.000 mangos, tan populares y combativos que se autodenominan…”.