Mar 24/01/2012
Esteban Soria: "Siempre remarcamos que ningún derecho es absoluto, sino sujeto a limitaciones que además de las propias de la reglamentación, deberían contemplar el sentido común: ¿por qué debo tributar por poner un TV y pasar un canal de cable? ¿No es eso una doble tributación ya que seguro el canal que transmite ya pagó por transmitir? Pagás el alquiler del local, tooodos los impuestos nacionales, provinciales, municipales, etc, todas las cargas sociales, salarios, impuestos en todo lo que comprás como materia prima ... y siguen. Pretender estos pagos, a los que cada vez se sumarán más `hijos bobos´ según qué grupo de `actores comprometidos´ aplauda en un acto, es sencillamente absurdo; a este paso te querrán cobrar por hablar de su trabajo o por escucharlos en la radio. Cuando el abuso es así de grande, sólo queda no consumir lo que hacen, y que le vendan su `arte´ al político de turno en un acto (en donde, esperemos, no se olviden de cobrar)".
Sobre la quíntuple imposición de hoteles y locales gastronómicos, nota y debate aquí.
Marcos Araya: "Interesante. Ahora, las ferreterías no creo que sean el principal canal de venta. Debieran hacer más foco en la compra de oportunidad, como por ejemplo las estaciones de servicio cuando surge la expresión 'Uhhh, la parrilla...'. ¡Éxitos!".
La nota y los comentarios sobre este invento argentino, aquí.