Vie 30/08/2013
Jorge Schlemmer: “Coincido con Jorge Nieves en que una prueba de atletismo de menos de 42 km no es maratón (primera acepción de la RAE) y en cuanto a la segunda acepción se usa como sinónimo para competición de resistencia (el ejemplo, una maratón de baile). Por otro lado existe la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancias (AIMS) por lo que deduzco que una carrera de 10K es eso, una carrera de distancia, no una maratón”. (NdelE: Chicos, la segunda acepción de la RAE “competición de resistencia” aplica a cualquier competición de resistencia -valga la tautología, pero parece necesaria-. El ejemplo de “maratón de baile” es un ejemplo, pero el significado es competición de resistencia. Claro que “técnicamente” una maratón o un maratón es una carrera de 42K, pero se acepta el uso para carreras cortas de la misma manera que pese a que la RAE define “fútbol” como “juego entre dos equipos de once jugadores cada uno…”, también decimos “juego con Ivo al fútbol” aunque sólo pateemos la pelota en el patio de casa. Creo que lo que quieren rescatar los “maratonistas” de 42 es que son “más mejores” que el resto, ji).
Un debate inútil en una nota interesante, aquí.
Luis Rivero: “Con el criterio de este señor puede pasar cualquier cosa: ¿por qué no cerramos las estaciones de servicio, las clínicas y los hospitales o que no haya recolección de residuos, ni tampoco transporte público? Todos estos gremios trabajan de los 7 días y tienen el mismo derecho a quedarse en casa los domingos”.
La nota y la polémica sobre el cierre los domingos, aquí.