Qué dice la gente

Mar 10/09/2013

Sobre edificios que se fueron de alto, dice...

Emanuel Garamendi: “Si hay 55 edificios que exceden la altura máxima, ¿por qué sólo dos de ellos están paralizados hace más de un año y pertenecen a una misma empresa? Y además, ¿por qué sale siempre en la foto el mismo edificio y por qué la Municipalidad no exterioriza la totalidad del problema? Lo que quiero saber como inversor es si alguno de estos 55 edificios tienen más superficie o más unidades o es simplemente un problema de altura? Desde varias empresas y colegios profesionales, me informaron que desde hace más de 15 años la Municipalidad avala y aprueba estos excesos de altura. ¿Por qué ahora están tan rigurosos con este tema que nos perjudica a los inversores, a la mano de obra, empresas, contratistas y a la propia Municipalidad que no puede percibir las tasas y contribuciones de más de 3000 departamentos, locales comerciales, cocheras, etc?”. (NdelE: El comentario es más amplio, la versión completa en la página del debate.  De nuestra parte, publicamos el edificio Live! porque es quizás el más emblemático y el que tuvo mayor difusión en su momento, aunque tampoco tenemos el listado completo).

Sobre edificios excedidos, nota y debate, aquí.

Autor:
  • Emanuel Garamendi: “Si hay 55 edificios que exceden la altura máxima, ¿por qué sólo dos de ellos están paralizados hace más de un año y pertenecen a una misma empresa? Y además, ¿por qué sale siempre en la foto el mismo edificio y por qué la Municipalidad no exterioriza la totalidad del problema? Lo que quiero saber como inversor es si alguno de estos 55 edificios tienen más superficie o más unidades o es simplemente un problema de altura? Desde varias empresas y colegios profesionales, me informaron que desde hace más de 15 años la Municipalidad avala y aprueba estos excesos de altura. ¿Por qué ahora están tan rigurosos con este tema que nos perjudica a los inversores, a la mano de obra, empresas, contratistas y a la propia Municipalidad que no puede percibir las tasas y contribuciones de más de 3000 departamentos, locales comerciales, cocheras, etc?”. (NdelE: El comentario es más amplio, la versión completa en la página del debate.  De nuestra parte, publicamos el edificio Live! porque es quizás el más emblemático y el que tuvo mayor difusión en su momento, aunque tampoco tenemos el listado completo).

    Sobre edificios excedidos, nota y debate, aquí.

Mar 10/09/2013

Le explicaron y ahora le gusta Clickyreserva.com

Eric Ruben Oro: “Agradezco a Ezequiel Bucai, por su respuesta a mi comentario y me explicó que la página está en una etapa Beta por lo que la están poniendo a punto y que tendrán en cuenta mi comentario. Realmente espero que pongan en funcionamiento lo antes posible este servicio ya que me pareció una idea muy buena que nos ahorraría bastante tiempo”.

Un servicio ideal para clubes, nota y debate aquí.

Autor:
  • Eric Ruben Oro: “Agradezco a Ezequiel Bucai, por su respuesta a mi comentario y me explicó que la página está en una etapa Beta por lo que la están poniendo a punto y que tendrán en cuenta mi comentario. Realmente espero que pongan en funcionamiento lo antes posible este servicio ya que me pareció una idea muy buena que nos ahorraría bastante tiempo”.

    Un servicio ideal para clubes, nota y debate aquí.

Mar 10/09/2013

El Debate Glooday de la Semana: ¿cuál es tu juego preferido?

Iñigo Biain: Los otros días me enteré que yo también soy “gamer” para las empresas de telefonía celular. Es que -al menos un par de veces al día- chequeo y juego Apalabrados, esa suerte de Scrabble online que te permite interactuar con gente de otros lados armando palabras en forma horizontal y vertical. Y vos, ¿jugás a algo?  ¿Te da vergüenza decirlo? ¿Angry Birds, Candy Crush? Contanos la verdad verdadera, ¿eh?

Participá del Debate Glooday aquí.

Autor:
  • Iñigo Biain: Los otros días me enteré que yo también soy “gamer” para las empresas de telefonía celular. Es que -al menos un par de veces al día- chequeo y juego Apalabrados, esa suerte de Scrabble online que te permite interactuar con gente de otros lados armando palabras en forma horizontal y vertical. Y vos, ¿jugás a algo?  ¿Te da vergüenza decirlo? ¿Angry Birds, Candy Crush? Contanos la verdad verdadera, ¿eh?

    Participá del Debate Glooday aquí.

Lun 09/09/2013

Dice que las constructoras deben cumplir las leyes (y que otros rubros también)

Adolfo Ramón Fonteiña: “Me parece muy bien la decisión, las leyes están hechas para cumplirlas, ahora estaría muy bueno que lo haga en muchos rubros que no lo controlan para nada”.

El debate sobre los edificios que construyeron por encima de la altura máxima, acá.

Autor:
  • Adolfo Ramón Fonteiña: “Me parece muy bien la decisión, las leyes están hechas para cumplirlas, ahora estaría muy bueno que lo haga en muchos rubros que no lo controlan para nada”.

    El debate sobre los edificios que construyeron por encima de la altura máxima, acá.

Lun 09/09/2013

Llama a la revolución de los consumidores (no compren a precios astronómicos)

Norma Onofri: “Y bueno, cuando todos hagamos lo mismo, pararnos frente a la góndola, sonreir y decirnos ‘que se lo coman ellos’ y luego sigamos de largo, quizás estas avivadas que llaman ‘estacionales’ se terminen... como dice el dicho: ‘la culpa no es del chancho…’. Nadie se muere por remplazar durante una semana el pimiento por otra verdura. Si cada vez que suben así los precios los negocios tienen que terminar tirando ‘pimientos de $ 56’, por ahí lo piensan”.

Creés que la distorsión de precios es sólo por estacionalidad o por el “toqueteo” de estadísticas. Debate, acá.

 

Autor:
  • Norma Onofri: “Y bueno, cuando todos hagamos lo mismo, pararnos frente a la góndola, sonreir y decirnos ‘que se lo coman ellos’ y luego sigamos de largo, quizás estas avivadas que llaman ‘estacionales’ se terminen... como dice el dicho: ‘la culpa no es del chancho…’. Nadie se muere por remplazar durante una semana el pimiento por otra verdura. Si cada vez que suben así los precios los negocios tienen que terminar tirando ‘pimientos de $ 56’, por ahí lo piensan”.

    Creés que la distorsión de precios es sólo por estacionalidad o por el “toqueteo” de estadísticas. Debate, acá.

     

Jue 05/09/2013

Bautiza a Mundo D por Mundo F (por “f” de “fútbol”)

Sebastian Becerra: “Siempre pensé que Mundo D en su versión impresa debería llamarse Mundo F... ¿por qué? Porque si el suplemento tiene 10 páginas 9 son de fútbol y apenas en 1 se hace un mínimo resumen del resto de los deportes, poniendo apenas una información básica mientras que de fútbol tenemos hasta como salió el partido de un desconocido equipo de cualquier parte del mundo. Espero que esta versión en TV no sea lo mismo”.

¿Somos lectores futboleros? ¿También ves mucho contenido sobre fútbol? El debate aquí.

Autor:
  • Sebastian Becerra: “Siempre pensé que Mundo D en su versión impresa debería llamarse Mundo F... ¿por qué? Porque si el suplemento tiene 10 páginas 9 son de fútbol y apenas en 1 se hace un mínimo resumen del resto de los deportes, poniendo apenas una información básica mientras que de fútbol tenemos hasta como salió el partido de un desconocido equipo de cualquier parte del mundo. Espero que esta versión en TV no sea lo mismo”.

    ¿Somos lectores futboleros? ¿También ves mucho contenido sobre fútbol? El debate aquí.

Jue 05/09/2013

Dijimos “comunista” y puso el grito en el cielo

Horacio R: “¡¿Banco comunista?! Pero si es una institución cooperativa, por lo tanto democrática en su forma de gobierno como organización. (El polo opuesto al comunismo)”. (NdE): Según la RAE, una de las acepciones de la palabra comunismo señala que se trata de una “doctrina que propugna una organización social en que los bienes son propiedad común” (Ver acá), como en las cooperativas. Además, el titular del Creedicoop estuvo vinculado al viejo Partido Comunista.

El debate sobre el conejo comunista y sus apreciaciones, aquí.

Autor:
  • Horacio R: “¡¿Banco comunista?! Pero si es una institución cooperativa, por lo tanto democrática en su forma de gobierno como organización. (El polo opuesto al comunismo)”. (NdE): Según la RAE, una de las acepciones de la palabra comunismo señala que se trata de una “doctrina que propugna una organización social en que los bienes son propiedad común” (Ver acá), como en las cooperativas. Además, el titular del Creedicoop estuvo vinculado al viejo Partido Comunista.

    El debate sobre el conejo comunista y sus apreciaciones, aquí.

Jue 05/09/2013

Cierre dominical: ¿por qué los shoppings sí y las estaciones de servicio no?

Luis Rivero: “Con el criterio de este señor puede pasar cualquier cosa: ¿por qué no cerramos las estaciones de servicio, las clínicas y los hospitales o que no haya recolección de residuos, ni tampoco transporte público? Todos estos gremios trabajan de los 7 días y tienen el mismo derecho a quedarse en casa los domingos”.

La nota y la polémica sobre el cierre los domingos, aquí.

Autor:
  • Luis Rivero: “Con el criterio de este señor puede pasar cualquier cosa: ¿por qué no cerramos las estaciones de servicio, las clínicas y los hospitales o que no haya recolección de residuos, ni tampoco transporte público? Todos estos gremios trabajan de los 7 días y tienen el mismo derecho a quedarse en casa los domingos”.

    La nota y la polémica sobre el cierre los domingos, aquí.

Jue 05/09/2013

No le gustó Clicky Reserva y dice por qué...

Eric Ruben Oro: “Una porquería. De arranque te piden los datos: ¿realmente creen que voy a darles mis datos para ser bombardeado con mails sin ver la estructura y alternativa del servicio y si realmente me interesa? Sólo están limitando la cantidad de gente que va a ingresar y usar su servicio…”.

¿Probaste el servicio? Opiniones aquí.

Autor:
  • Eric Ruben Oro: “Una porquería. De arranque te piden los datos: ¿realmente creen que voy a darles mis datos para ser bombardeado con mails sin ver la estructura y alternativa del servicio y si realmente me interesa? Sólo están limitando la cantidad de gente que va a ingresar y usar su servicio…”.

    ¿Probaste el servicio? Opiniones aquí.

Mié 04/09/2013

Dice que hablar de “clientes” en educación es mercantilismo

Javier Cordeiro: “Qué lindo... al menos son honestos con el nuevo concepto de 'educación': mercado, cliente, premium... por suerte aún quedan opciones como para no tener que depender de la golpeada educación pública, ni del mercantilismo educativo. Seguramente soy medio idealista, pero no puedo aún asociar la formación de nuestros niños a una simple compraventa”.

¿Permitimos que nuestros hijos sean “clientes” para la industria de la alimentación y otras, pero no en educación? ¿Cómo es? Debate aquí.

Autor:
  • Javier Cordeiro: “Qué lindo... al menos son honestos con el nuevo concepto de 'educación': mercado, cliente, premium... por suerte aún quedan opciones como para no tener que depender de la golpeada educación pública, ni del mercantilismo educativo. Seguramente soy medio idealista, pero no puedo aún asociar la formación de nuestros niños a una simple compraventa”.

    ¿Permitimos que nuestros hijos sean “clientes” para la industria de la alimentación y otras, pero no en educación? ¿Cómo es? Debate aquí.

Mié 04/09/2013

Recuerda cuando LAN le “hackeó” la ruta COR-SCL a PAL

Eduardo Aguirre: “Recuerdo que hace un par de años cuando la aerolínea chilena PAL quiso comenzar a operar la ruta Santiago - Córdoba, la reacción de LAN fue bajar ridículamente los precios de sus pasajes y "charquearle" los vuelos a PAL, es decir, rodearselos en horarios muy cercanos. Ese accionar de clarísima deslealtad comercial por parte de LAN hizo que PAL nunca pudiese hacer pie en la ruta y finalmente la tuvo que abandonar. Una vez que eso sucedió, los precios de LAN volvieron a ser lo que eran y sus horarios también. La verdad es que a la hora de defender sus quintitas todas actúan exactamente igual…”.

¿Está bien lo que hizo LAN? ¿Es similar o no a lo que pretende Recalde al sacarle rutas? Debate aquí.

Autor:
  • Eduardo Aguirre: “Recuerdo que hace un par de años cuando la aerolínea chilena PAL quiso comenzar a operar la ruta Santiago - Córdoba, la reacción de LAN fue bajar ridículamente los precios de sus pasajes y "charquearle" los vuelos a PAL, es decir, rodearselos en horarios muy cercanos. Ese accionar de clarísima deslealtad comercial por parte de LAN hizo que PAL nunca pudiese hacer pie en la ruta y finalmente la tuvo que abandonar. Una vez que eso sucedió, los precios de LAN volvieron a ser lo que eran y sus horarios también. La verdad es que a la hora de defender sus quintitas todas actúan exactamente igual…”.

    ¿Está bien lo que hizo LAN? ¿Es similar o no a lo que pretende Recalde al sacarle rutas? Debate aquí.

Mié 04/09/2013

El Debate Glooday: dice que su amor por Android es para toda la vida

Martin Peralta: “El nivel de personalización y customización que te da Android, no te lo va a dar ningún otro celular. Sumado a eso, la cantidad de firmwares customizados hacen que nunca quiera dejar Android”.

¿Y vos? ¿Con quién estás? ¿Android, IOS, WP, BB? Participá del Debate Glooday aquí.

Autor:
  • Martin Peralta: “El nivel de personalización y customización que te da Android, no te lo va a dar ningún otro celular. Sumado a eso, la cantidad de firmwares customizados hacen que nunca quiera dejar Android”.

    ¿Y vos? ¿Con quién estás? ¿Android, IOS, WP, BB? Participá del Debate Glooday aquí.

Mar 03/09/2013

Sobre la Curva de Laffer, presión fiscal y desfinaciamiento del Estado

Sergio Soldevila. “A Reagam le fue muy mal bajando impuestos sin bajar los gastos.  En economia hay muchas, muchas variables que interactuan, no sólo es presión fiscal: también es gasto, politica energetica, politica monetaria, politica cambiaria, etc etc etc.

El tema del debate, aquí.

Autor:
  • Sergio Soldevila. “A Reagam le fue muy mal bajando impuestos sin bajar los gastos.  En economia hay muchas, muchas variables que interactuan, no sólo es presión fiscal: también es gasto, politica energetica, politica monetaria, politica cambiaria, etc etc etc.

    El tema del debate, aquí.