Sobre edificios que se fueron de alto, dice...

Emanuel Garamendi: “Si hay 55 edificios que exceden la altura máxima, ¿por qué sólo dos de ellos están paralizados hace más de un año y pertenecen a una misma empresa? Y además, ¿por qué sale siempre en la foto el mismo edificio y por qué la Municipalidad no exterioriza la totalidad del problema? Lo que quiero saber como inversor es si alguno de estos 55 edificios tienen más superficie o más unidades o es simplemente un problema de altura? Desde varias empresas y colegios profesionales, me informaron que desde hace más de 15 años la Municipalidad avala y aprueba estos excesos de altura. ¿Por qué ahora están tan rigurosos con este tema que nos perjudica a los inversores, a la mano de obra, empresas, contratistas y a la propia Municipalidad que no puede percibir las tasas y contribuciones de más de 3000 departamentos, locales comerciales, cocheras, etc?”. (NdelE: El comentario es más amplio, la versión completa en la página del debate.  De nuestra parte, publicamos el edificio Live! porque es quizás el más emblemático y el que tuvo mayor difusión en su momento, aunque tampoco tenemos el listado completo).

Sobre edificios excedidos, nota y debate, aquí.