Qué dice la gente

Mar 01/10/2013

El Debate Glooday de la Semana: Belgrano vs. Talleres, ¿discusión saldada?

Sin dudas son los dos equipos más grandes de la ciudad en convocatoria, pero… ¿se puede saber cuál convoca más?  El fin de semana pasado Talleres recibió a Independiente (un rival con “pica” histórica) y con intención de empezar a prenderse en los puestos del ascenso. Belgrano fue local ante Racing, con la motivación de continuar la racha positiva y alcanzar el medio de la tabla. Si bien la hinchada de Talleres tenía más motivos para ir, Belgrano ofreció entradas 20% más baratas. Resultado: el domingo hubo más gente en Estadio Kempes y pareciera que los celestes se quedaron con el clásico de la convocatoria, resolviendo un viejo interrogante. ¿Cómo lo ves?

Por qué Belgrano juntó más gente que Talleres, el Debate Glooday aquí.

Autor:
  • Sin dudas son los dos equipos más grandes de la ciudad en convocatoria, pero… ¿se puede saber cuál convoca más?  El fin de semana pasado Talleres recibió a Independiente (un rival con “pica” histórica) y con intención de empezar a prenderse en los puestos del ascenso. Belgrano fue local ante Racing, con la motivación de continuar la racha positiva y alcanzar el medio de la tabla. Si bien la hinchada de Talleres tenía más motivos para ir, Belgrano ofreció entradas 20% más baratas. Resultado: el domingo hubo más gente en Estadio Kempes y pareciera que los celestes se quedaron con el clásico de la convocatoria, resolviendo un viejo interrogante. ¿Cómo lo ves?

    Por qué Belgrano juntó más gente que Talleres, el Debate Glooday aquí.

Vie 27/09/2013

Dos miradas sobre las suspensiones en la industria automotriz...

Osvaldo Bustos: “Desde el punto de vista de usuario argentino, me parece que lo de Renault es bastante sencillo de entender: salvo el Fluence todos sus modelos son de muy viejo diseño. Kangoo está casi igual desde que apareció en el mercado. Clio sigue dando batalla con mermas en equipamiento, faltantes de seguridad y ofertas decorativas. ¿Symbol? A cuenta gotas. Queda Fluence que es buen coche pero su demanda seguramente no alcanza para compensar tanto auto viejo que fabrican los franceses…” . (NdelE: No obstante, Osvaldo, Renault está teniendo su mejor año: está tercera arriba de Ford y Fiat y en algún mes hasta se puso segunda detrás de VW y antes de Chevrolet… no creo que venga por ahí la cosa)

Jorge Rutiz: “En realidad el problema pasa por la falta de compra de Brasil, ya que es un factor determinante en la economía de Córdoba; si a eso le sumamos la fuerte depreciación del real se hace un combo no muy apetecible para la industria automotriz…”.

Se resfría Brasil y estornuda en Córdoba; nota y debate aquí.

Autor:
  • Osvaldo Bustos: “Desde el punto de vista de usuario argentino, me parece que lo de Renault es bastante sencillo de entender: salvo el Fluence todos sus modelos son de muy viejo diseño. Kangoo está casi igual desde que apareció en el mercado. Clio sigue dando batalla con mermas en equipamiento, faltantes de seguridad y ofertas decorativas. ¿Symbol? A cuenta gotas. Queda Fluence que es buen coche pero su demanda seguramente no alcanza para compensar tanto auto viejo que fabrican los franceses…” . (NdelE: No obstante, Osvaldo, Renault está teniendo su mejor año: está tercera arriba de Ford y Fiat y en algún mes hasta se puso segunda detrás de VW y antes de Chevrolet… no creo que venga por ahí la cosa)

    Jorge Rutiz: “En realidad el problema pasa por la falta de compra de Brasil, ya que es un factor determinante en la economía de Córdoba; si a eso le sumamos la fuerte depreciación del real se hace un combo no muy apetecible para la industria automotriz…”.

    Se resfría Brasil y estornuda en Córdoba; nota y debate aquí.

Vie 27/09/2013

Sobre “no pachanga naninga” y un actor cordobés en serio...

Paula Molina: “Y se destaca la actuación de Gabriel Marasini, ¡cordobés original! (muchas veces se quiso utilizar el recurso, pero con actores de Buenos Aires que hacían de cordobeses, y nunca se logró el objetivo). ¡Felicitaciones para Gabriel!


¿Viste el spot de Claro?  ¿Te gustó?  Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Paula Molina: “Y se destaca la actuación de Gabriel Marasini, ¡cordobés original! (muchas veces se quiso utilizar el recurso, pero con actores de Buenos Aires que hacían de cordobeses, y nunca se logró el objetivo). ¡Felicitaciones para Gabriel!


    ¿Viste el spot de Claro?  ¿Te gustó?  Nota y comentarios aquí.

Vie 27/09/2013

Revive la vieja discusión: ¿grandes superficies sí o no?

Graciela Sulkin: “Me parece que la provincia debería limitar la apertura de estos home center (como Easy o Sodimac), como se hace a nivel mundial, debido a que son competencia desleal: vienen con productos importados y en algunos casos venden más barato que en sus casas de origen. El resultado es que corralones, ferreterias, madereras, sanitaristas, bazares; casas de decoracion, herrerias, carpinterias, mueblerias, abertureros, viveros y cientos de rubros más, se ven altamente afectados siendo en su mayoría pymes que son las que dan más trabajo, no gozan de beneficios impositivos, las más perseguidas por Afip, Ingresos Brutos y Municipalidad. En conclusión en la Argentina siempre gana el que paga la mayor coima, porque estas superficies están en las afueras de la ciudad en todo el mundo, y con número limitado, justamente para cuidar el empleo y autoempleo, que mueve realmente la economía.


Pensamos en las decenas de comercios que dejarán de vender caro o en los miles que comprarán más barato?  Opiniones sobre el tema aquí.

Autor:
  • Graciela Sulkin: “Me parece que la provincia debería limitar la apertura de estos home center (como Easy o Sodimac), como se hace a nivel mundial, debido a que son competencia desleal: vienen con productos importados y en algunos casos venden más barato que en sus casas de origen. El resultado es que corralones, ferreterias, madereras, sanitaristas, bazares; casas de decoracion, herrerias, carpinterias, mueblerias, abertureros, viveros y cientos de rubros más, se ven altamente afectados siendo en su mayoría pymes que son las que dan más trabajo, no gozan de beneficios impositivos, las más perseguidas por Afip, Ingresos Brutos y Municipalidad. En conclusión en la Argentina siempre gana el que paga la mayor coima, porque estas superficies están en las afueras de la ciudad en todo el mundo, y con número limitado, justamente para cuidar el empleo y autoempleo, que mueve realmente la economía.


    Pensamos en las decenas de comercios que dejarán de vender caro o en los miles que comprarán más barato?  Opiniones sobre el tema aquí.

Jue 26/09/2013

Cristina lo hizo: debate sobre coolsculpting y lipocell crio

Gloria Echave: “... El precio por zona de tratamiento cuesta $ 3.000 mientras que en las áreas más frecuentes y difíciles de reducir, como el abdomen cuesta $ 9.000 la sesión..." Puede que a esta hora de la mañana yo no esté muy lúcida...¿cuánto cuesta entonces? Gracias”. (NdelE: $ 3.000 para cualquier zona, excepto abdomen.  Siempre sujeto a valoración previa de los profesionales, claro).

Ana Kleinse
: “Yo me hice un tratamiento similar en Córdoba con Lipocell Crio y lo recomiendo”.



¿Alguien más ya se hizo “la gran Cristina” y quiere contarlo?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Gloria Echave: “... El precio por zona de tratamiento cuesta $ 3.000 mientras que en las áreas más frecuentes y difíciles de reducir, como el abdomen cuesta $ 9.000 la sesión..." Puede que a esta hora de la mañana yo no esté muy lúcida...¿cuánto cuesta entonces? Gracias”. (NdelE: $ 3.000 para cualquier zona, excepto abdomen.  Siempre sujeto a valoración previa de los profesionales, claro).

    Ana Kleinse
    : “Yo me hice un tratamiento similar en Córdoba con Lipocell Crio y lo recomiendo”.



    ¿Alguien más ya se hizo “la gran Cristina” y quiere contarlo?  Nota y opiniones aquí.

Jue 26/09/2013

Dice que con una “burguesía nacional” se pagarían mejores salarios...

Diego Vitolo: “Por lo que yo creo, no existen situaciones absolutas. ¿Se pagan malos sueldos? Posiblemente falten industrias de origen y no sucursales, tener empresas genuinas genera movilidad ascendente. Eso genera mejores sueldos y expectativas. No hay personal capacitado, las empresas construyen con lo que tienen no con lo que quieren…”.
 

Sobre mortalidad de empresas y sueldos que las están matando, aquí.

Autor:
  • Diego Vitolo: “Por lo que yo creo, no existen situaciones absolutas. ¿Se pagan malos sueldos? Posiblemente falten industrias de origen y no sucursales, tener empresas genuinas genera movilidad ascendente. Eso genera mejores sueldos y expectativas. No hay personal capacitado, las empresas construyen con lo que tienen no con lo que quieren…”.
     

    Sobre mortalidad de empresas y sueldos que las están matando, aquí.

Mié 25/09/2013

Dudas sobre Love Córdoba

Raúl Fragueiro: “Según el plano de ubicación de la página (Love Cordoba), este desarrollo estaría en el mismo lugar que las torres de Gama. No entiendo". (NdelE: Está justo delante de Alto Villasol, en un terreno que en su momento Gama dividió con otro propietario).

Noel Brandan: “¿Me explican ‘descremado’ el mercado por favor? ¡Ja! ¡Gracias!". (NdelE: Descremado, que otros operadores se llevaron la "crema”, lo mejor más fácil, lo de arriba, en alusión a que Gama, Euromayor, GNI y otros operadores hace mucho que vienen trabajando esa franja).


¿Te gusta el proyecto Love?  Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Raúl Fragueiro: “Según el plano de ubicación de la página (Love Cordoba), este desarrollo estaría en el mismo lugar que las torres de Gama. No entiendo". (NdelE: Está justo delante de Alto Villasol, en un terreno que en su momento Gama dividió con otro propietario).

    Noel Brandan: “¿Me explican ‘descremado’ el mercado por favor? ¡Ja! ¡Gracias!". (NdelE: Descremado, que otros operadores se llevaron la "crema”, lo mejor más fácil, lo de arriba, en alusión a que Gama, Euromayor, GNI y otros operadores hace mucho que vienen trabajando esa franja).


    ¿Te gusta el proyecto Love?  Nota y comentarios aquí.

Mié 25/09/2013

Si duda es porque piensa (y coincidimos en la duda)

Mariana Delprato: “¿Cómo es posible que (Love Córdoba) siendo el terreno más chico, tengan tantos metros más que Alto Villasol si tienen las mismas ordenanzas, el mismo FOT y el mismo FOS? Llama la atención que con tanta oposición mediática que tuvo Alto Villasol esto salga publicado sin objeciones…”.  (NdelE: Sí, Mariana, coincido en la duda y lo mismo pregunté en el evento. Pero me ratificaron los 130.000 m2.  Volvemos a la carga y le preguntamos esto mismo al amigo Gustavo Ortolá Martínez a ver qué nos dice).


El proyecto Love Córdoba, otra gran opción para la zona de Av. Colón y Cárcano, opiniones aquí.

Autor:
  • Mariana Delprato: “¿Cómo es posible que (Love Córdoba) siendo el terreno más chico, tengan tantos metros más que Alto Villasol si tienen las mismas ordenanzas, el mismo FOT y el mismo FOS? Llama la atención que con tanta oposición mediática que tuvo Alto Villasol esto salga publicado sin objeciones…”.  (NdelE: Sí, Mariana, coincido en la duda y lo mismo pregunté en el evento. Pero me ratificaron los 130.000 m2.  Volvemos a la carga y le preguntamos esto mismo al amigo Gustavo Ortolá Martínez a ver qué nos dice).


    El proyecto Love Córdoba, otra gran opción para la zona de Av. Colón y Cárcano, opiniones aquí.

Mié 25/09/2013

Entender el mundo (o sólo entender la Argentina)

Marcos Peralta: “Si entramos a comparar los sueldos en dólares con otros países, quizás están más altos o bajos según comparacación. Pero el poder adquisitivo es cada vez menor, por la causa que sea. Eso es lo mismo que tener malos sueldos o sueldos bajos en este país. No hay mucha ciencia para entender esto”. (NdelE : Claro, Marcos, pero en un mundo globalizado al señor que paga salarios en Argentina, Chile y Uruguay sí le importa cuándo cobran en cada país en esa moneda de referencia.  Porque si un argentino gana el doble que un peruano, deberá ser dos veces más productivo, ¿se entiende?)

El debate sobre la muerte de empresas (y el costo salarial que las está matando), aquí.

Autor:
  • Marcos Peralta: “Si entramos a comparar los sueldos en dólares con otros países, quizás están más altos o bajos según comparacación. Pero el poder adquisitivo es cada vez menor, por la causa que sea. Eso es lo mismo que tener malos sueldos o sueldos bajos en este país. No hay mucha ciencia para entender esto”. (NdelE : Claro, Marcos, pero en un mundo globalizado al señor que paga salarios en Argentina, Chile y Uruguay sí le importa cuándo cobran en cada país en esa moneda de referencia.  Porque si un argentino gana el doble que un peruano, deberá ser dos veces más productivo, ¿se entiende?)

    El debate sobre la muerte de empresas (y el costo salarial que las está matando), aquí.

Mar 24/09/2013

Intuía algo (y algo pasó)

Claudio Marcial: “Llego tarde... en los próximos meses BB desaparece del mundotecnológicoo…”. (NdelE: Dos cosas pasaron el medio: 1) BlackBerry pospuso el lanzamiento de su versión para Android y… 2) ¡Se vendió la empresa!  Ver noticia aquí).


Sobre BBM para Android y el cambio de manos de la compañía, debate aquí.

Autor:
  • Claudio Marcial: “Llego tarde... en los próximos meses BB desaparece del mundotecnológicoo…”. (NdelE: Dos cosas pasaron el medio: 1) BlackBerry pospuso el lanzamiento de su versión para Android y… 2) ¡Se vendió la empresa!  Ver noticia aquí).


    Sobre BBM para Android y el cambio de manos de la compañía, debate aquí.

Mar 24/09/2013

El Debate Glooday de la Semana: Los primeros votos fueron para la zona sur…

Santi Barrut: “Elegiría Valle Cercano por conjugar dos factores claves: estar cerca del centro de la ciudad, pero a la vez, estando conectado de forma tan directa con la naturaleza y la vida al aire libre, generar la sensación de que se está en una urbanización totalmente retirada del caos y el vértigo del centro de Córdoba”.

Iván Sosa: “¡Fontanas del sur! Cerca del Jockey Club Córdoba, a 5 min de Plaza España, todas las comodidades y categoría.  ¡Muy buen lugar!".


¿Y vos? ¿Qué desarrollo elegirías?  Participá del Debate Glooday aquí.

 

Autor:
  • Santi Barrut: “Elegiría Valle Cercano por conjugar dos factores claves: estar cerca del centro de la ciudad, pero a la vez, estando conectado de forma tan directa con la naturaleza y la vida al aire libre, generar la sensación de que se está en una urbanización totalmente retirada del caos y el vértigo del centro de Córdoba”.

    Iván Sosa: “¡Fontanas del sur! Cerca del Jockey Club Córdoba, a 5 min de Plaza España, todas las comodidades y categoría.  ¡Muy buen lugar!".


    ¿Y vos? ¿Qué desarrollo elegirías?  Participá del Debate Glooday aquí.

     

Lun 23/09/2013

Ah, bueno… dice que en Argentina se pagan malos sueldos

Javier Cordeiro: “Marcelo, permitime disentir… La mayoría de las empresas dedicadas al turismo y hotelería se caracteriza por al menos una de estas 'atenciones' hacia sus empleados: trabajo en negro o relación de dependencia encubierta bajo régimen de monotributo. Pasantías interminables. Sueldos bajos. Comisiones bajas. Y, principalmente, por 'exprimir' al recurso humano, bajo la excusa de que tiene que adquirir experiencia, la misma experiencia que no tiene por haberse dedicado a formarse profesionalmente. Es una culpa compartida. No hay abundancia de buenos recursos humanos, pero el turismo y la hotelería, en pocas palabras, pagan miseria en comparación con lo que exigen”. (NdelE : El que dice que en Argentina se pagan malos sueldos, no se ha dado una vuelta por la región, me parece.  Ni hablar de su comparación en dólares, que suele duplicar a países vecinos.  Que haya una voracidad fiscal que todo lo corroe, eso es otra cosa… No veo pymes haciéndose ricas con los salarios “bajos” de su gente).

Un interesante debate, ¿se pagan bajos sueldos en Argentina? Opiniones aquí.

Autor:
  • Javier Cordeiro: “Marcelo, permitime disentir… La mayoría de las empresas dedicadas al turismo y hotelería se caracteriza por al menos una de estas 'atenciones' hacia sus empleados: trabajo en negro o relación de dependencia encubierta bajo régimen de monotributo. Pasantías interminables. Sueldos bajos. Comisiones bajas. Y, principalmente, por 'exprimir' al recurso humano, bajo la excusa de que tiene que adquirir experiencia, la misma experiencia que no tiene por haberse dedicado a formarse profesionalmente. Es una culpa compartida. No hay abundancia de buenos recursos humanos, pero el turismo y la hotelería, en pocas palabras, pagan miseria en comparación con lo que exigen”. (NdelE : El que dice que en Argentina se pagan malos sueldos, no se ha dado una vuelta por la región, me parece.  Ni hablar de su comparación en dólares, que suele duplicar a países vecinos.  Que haya una voracidad fiscal que todo lo corroe, eso es otra cosa… No veo pymes haciéndose ricas con los salarios “bajos” de su gente).

    Un interesante debate, ¿se pagan bajos sueldos en Argentina? Opiniones aquí.