Qué dice la gente

Mar 17/09/2013

Dice que el Tifway es genial como césped

Matias Alicata: “Tifway apto para Córdoba es el 419, lo compras en Edin S.A. o en Distribuidora Florensa... Es importante saber si deseas implantar semillas estolones o panes tipo alfombra. Cubre muy rápido es genial esta variedad de césped. (Ver link)”.

¿Tenés césped en tu jardín?  ¿Te interesa el tema?  Clic aquí.

Autor:
  • Matias Alicata: “Tifway apto para Córdoba es el 419, lo compras en Edin S.A. o en Distribuidora Florensa... Es importante saber si deseas implantar semillas estolones o panes tipo alfombra. Cubre muy rápido es genial esta variedad de césped. (Ver link)”.

    ¿Tenés césped en tu jardín?  ¿Te interesa el tema?  Clic aquí.

Mar 17/09/2013

El Debate Glooday de la Semana: ¿dónde se comen las mejores pizzas de Córdoba?

Iván Sosa: “¡Don Luis! Las bajitas 4 quesos, exquisitas".

Ivana Meriles: “¡Pizza Italia!".

Ariel Paes: “Junior B”.


Y para vos, ¿cuáles son las mejores pizzas de la ciudad? Participá del Debate Glooday de la Semana aquí.

Autor:
  • Iván Sosa: “¡Don Luis! Las bajitas 4 quesos, exquisitas".

    Ivana Meriles: “¡Pizza Italia!".

    Ariel Paes: “Junior B”.


    Y para vos, ¿cuáles son las mejores pizzas de la ciudad? Participá del Debate Glooday de la Semana aquí.

Lun 16/09/2013

Es de la “vieja guardia”, pero cree que hace falta un cambio generacional

Roberto Finkelberg: “Coincido con los expresado por Pablo, pertenezco por edad, a la vieja guardia, pero en las organizaciones empresariales como en las políticas, es hora de que haya un cambio generacional y que los "viejos" prebendistas que solo miran sus intereses, dejen su lugar. De lo contrario, la historia será como hasta ahora: la misma”.

¿A favor de un cambio de guardia en el empresariado? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Roberto Finkelberg: “Coincido con los expresado por Pablo, pertenezco por edad, a la vieja guardia, pero en las organizaciones empresariales como en las políticas, es hora de que haya un cambio generacional y que los "viejos" prebendistas que solo miran sus intereses, dejen su lugar. De lo contrario, la historia será como hasta ahora: la misma”.

    ¿A favor de un cambio de guardia en el empresariado? Nota y debate aquí.

Lun 16/09/2013

Le encanta el Líder de la Manada, pero le parece caro el ticket

Rolando Artunduaga: “Me encanta el programa, el tipo parece un capo y todo eso... pero... $575 para estar cerca... ¡es un delirio! Me parece que -como mucho- pagarán entrada unas 1.000 o 1.500 personas. Si es que no levantan el espectáculo por falta de venta de entradas”.

¿Tenés mascotas? ¿Irías a ver este show? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Rolando Artunduaga: “Me encanta el programa, el tipo parece un capo y todo eso... pero... $575 para estar cerca... ¡es un delirio! Me parece que -como mucho- pagarán entrada unas 1.000 o 1.500 personas. Si es que no levantan el espectáculo por falta de venta de entradas”.

    ¿Tenés mascotas? ¿Irías a ver este show? Nota y debate aquí.

Lun 16/09/2013

El Debate Glooday de la Semana: ¿dónde se comen las mejores pizzas de Córdoba?

“¿Chatita o esponjosa? ¿Cómo las de Guerrin (en Av. Corrientes), rellenas o clásicas? ¿Redondas o rectangulares? Desde los que dicen que en Córdoba no se comen pizzas tan buenas como en Buenos Aires hasta los defensores de las variedades “gourmet”, el debate de la semana propone descubrir los tres lugares que ofrecen las mejores pizzas de la ciudad.

Participá del Debate Glooday aquí.

Autor:
  • “¿Chatita o esponjosa? ¿Cómo las de Guerrin (en Av. Corrientes), rellenas o clásicas? ¿Redondas o rectangulares? Desde los que dicen que en Córdoba no se comen pizzas tan buenas como en Buenos Aires hasta los defensores de las variedades “gourmet”, el debate de la semana propone descubrir los tres lugares que ofrecen las mejores pizzas de la ciudad.

    Participá del Debate Glooday aquí.

Vie 13/09/2013

A favor y en contra de Pablito (en su cruzada contra los “gusanos”)

Jorge Daniel Nieves: “Creo que los argumentos de Rossi tienen mucho asidero y son acertados. En la realidad del Estado argentino y la korrupción hay muchos cómplices. Entre ellos hay una larga lista de ‘empresarios’”.

Rubén Giannone
: “Pablo Rossi, da verguenza los comentarios que hacés, sobre todo viendo en el medio que trabajas: Cadena 3, que hoy es el medio oficialista del gobierno de De la Sota, medio que no habla de los problemas de la policía, de la corrupción de los funcionarios; sólo le interesa a Pereyra y Cía. facturar y callan los problemas para que los cordobeses no cambien su voto. Así que Rossi lavate la boca antes de hablar y mira adentro antes de criticar a los demás”.

Qué dijo Pablo Rossi de Bugliotti y otros empresarios, aquí.

Autor:
  • Jorge Daniel Nieves: “Creo que los argumentos de Rossi tienen mucho asidero y son acertados. En la realidad del Estado argentino y la korrupción hay muchos cómplices. Entre ellos hay una larga lista de ‘empresarios’”.

    Rubén Giannone
    : “Pablo Rossi, da verguenza los comentarios que hacés, sobre todo viendo en el medio que trabajas: Cadena 3, que hoy es el medio oficialista del gobierno de De la Sota, medio que no habla de los problemas de la policía, de la corrupción de los funcionarios; sólo le interesa a Pereyra y Cía. facturar y callan los problemas para que los cordobeses no cambien su voto. Así que Rossi lavate la boca antes de hablar y mira adentro antes de criticar a los demás”.

    Qué dijo Pablo Rossi de Bugliotti y otros empresarios, aquí.

Vie 13/09/2013

En su caso personal, no cree que el cáncer vaya a afectar a 1 cada 2 personas

Diego Doe: “Dr. Chacón, ¿qué bebió? Actualmente nuestro grupo familiar se compone de aproximadamente 50 personas, contando sobrinos, tíos, hermanos, padres, hijos, abuelos y ninguno tiene ningún tipo de cáncer, sin mencionar amigos muy cercanos, que tampoco padecen esta cruel enfermedad…”.

La nota y la polémica, aquí.

Autor:
  • Diego Doe: “Dr. Chacón, ¿qué bebió? Actualmente nuestro grupo familiar se compone de aproximadamente 50 personas, contando sobrinos, tíos, hermanos, padres, hijos, abuelos y ninguno tiene ningún tipo de cáncer, sin mencionar amigos muy cercanos, que tampoco padecen esta cruel enfermedad…”.

    La nota y la polémica, aquí.

Vie 13/09/2013

El Debate Glooday de la Semana: ¿a qué juegos jugás?

Agu: “Monster Cube y en PC: Battlefield 3”.

Ivo Monti: “World of Goo para celular y para Pc Prince of Persia 2008”.

Rodrigo Biancciotti: “Hack GU, God of War y PES”.

Nora Susana Serri: “Candy Crush mi preferido”.

Dale, confesá… ¡vos también jugás!  Participá del Debate Glooday aquí.

Autor:
  • Agu: “Monster Cube y en PC: Battlefield 3”.

    Ivo Monti: “World of Goo para celular y para Pc Prince of Persia 2008”.

    Rodrigo Biancciotti: “Hack GU, God of War y PES”.

    Nora Susana Serri: “Candy Crush mi preferido”.

    Dale, confesá… ¡vos también jugás!  Participá del Debate Glooday aquí.

Jue 12/09/2013

Sobre la prevalencia del cáncer, buenas y malas noticias

Seba Felix: “Dos comentarios: a) 1 de cada 4 argentinos va a morir de cáncer… me parece medio exagerado, ¿están seguros de esas cifras? b) Agradezco el gesto de IN de no titular la nota "Buena Noticia: El Allende decide explotar el nicho oncológico. Prevé duplicar clientes en el próximo años".

Agustin Bonansea: “No suena a muy mala noticia para los hospitales, ¿no? Suena más bien como una oportunidad a futuro que muy inteligentemente vislumbra el Allende. Pero dado que si es una mala noticia para la población en general: ¿acaso nosotros no lo podemos ver como una oportunidad también? ¿No sería un buen dato para que las obras sociales empiecen a trabajar en capacitar a las personas en cómo prevenir el cáncer, en vez de luego tener que pagar los tratamientos? Restaurantes o comercios especializados en alimentos naturales y "super" alimentos que previenen el cáncer; y lo mas importante calidad de vida laboral para bajar el stress”.

La nota y el debate, aquí.

Autor:
  • Seba Felix: “Dos comentarios: a) 1 de cada 4 argentinos va a morir de cáncer… me parece medio exagerado, ¿están seguros de esas cifras? b) Agradezco el gesto de IN de no titular la nota "Buena Noticia: El Allende decide explotar el nicho oncológico. Prevé duplicar clientes en el próximo años".

    Agustin Bonansea: “No suena a muy mala noticia para los hospitales, ¿no? Suena más bien como una oportunidad a futuro que muy inteligentemente vislumbra el Allende. Pero dado que si es una mala noticia para la población en general: ¿acaso nosotros no lo podemos ver como una oportunidad también? ¿No sería un buen dato para que las obras sociales empiecen a trabajar en capacitar a las personas en cómo prevenir el cáncer, en vez de luego tener que pagar los tratamientos? Restaurantes o comercios especializados en alimentos naturales y "super" alimentos que previenen el cáncer; y lo mas importante calidad de vida laboral para bajar el stress”.

    La nota y el debate, aquí.

Jue 12/09/2013

¡Dónde iremos a parar! (sobre la aplicación de Prime para saber quién te quiere “dar”)

Gastón Peralta: “Sobre que Facebook es vulnerable, y facilita el movimiento de los pícaros, pedófilos, delincuentes, mentirosos etc. ¿Por qué mejor no hacen alguna aplicación constructiva y no degenerativa como ésta? Después nos quejamos de que la juventud se va degenerando en vez de regenerarse. Me refiero a los jóvenes que son los que más usan esta red. Hasta el Face se va tinellizando, ¡esto es un mamarracho!

La nota sobre la aplicación y el debate aquí.

Autor:
  • Gastón Peralta: “Sobre que Facebook es vulnerable, y facilita el movimiento de los pícaros, pedófilos, delincuentes, mentirosos etc. ¿Por qué mejor no hacen alguna aplicación constructiva y no degenerativa como ésta? Después nos quejamos de que la juventud se va degenerando en vez de regenerarse. Me refiero a los jóvenes que son los que más usan esta red. Hasta el Face se va tinellizando, ¡esto es un mamarracho!

    La nota sobre la aplicación y el debate aquí.

Mié 11/09/2013

Lo lamenta por los inversores pero cree que hay que demoler los metros demás

Santiago Gottero: “Es muy entendible la opinión de Emanuel, pero toda democracia debe comenzar con el respeto de las leyes y normativas vigentes, sino esto sería una selva. Si antes esto no se controlaba (por 'ineficiencia' municipal) y ahora sí, no podemos poner en tela de juicio las leyes y normativas. Si hay que cambiarlas o mejorarlas, se debe hacer en el Congreso o Concejo según corresponda”.

¿Debe la Municipalidad exigir la demolición de los metros excedidos o negociar una vez más? Debate aquí.

Autor:
  • Santiago Gottero: “Es muy entendible la opinión de Emanuel, pero toda democracia debe comenzar con el respeto de las leyes y normativas vigentes, sino esto sería una selva. Si antes esto no se controlaba (por 'ineficiencia' municipal) y ahora sí, no podemos poner en tela de juicio las leyes y normativas. Si hay que cambiarlas o mejorarlas, se debe hacer en el Congreso o Concejo según corresponda”.

    ¿Debe la Municipalidad exigir la demolición de los metros excedidos o negociar una vez más? Debate aquí.

Mié 11/09/2013

Opina que las ventas cayeron pero aumentó la rentabilidad… (sí, eso dice)

Jorge Rutiz: “Estoy de acuerdo que las ventas en su conjunto cayeron… en cantidad pero el porcentaje que se toma sólo habla de volumen, pero que no refleja la rentabilidad que fue superior al año anterior.  Si intercambiamos parámetros de ventas y las subas porcentuales que se fueron dando ya sea por inflación o toma de ganancias, entonces estaríamos habalando de otro tema.  Eso es lo que se debería hacer: informar sólo de las cantidades y hacer un balance sólo con cantidad de ventas lejos esta de dar un clara información con respecto al camino de la economíaa…” (NdelE: Jorge, en nuestra humilde apreciación, la rentabilidad no aumentó y -en general- el gran problema de las empresas es este: la caída de rentabilidad.  El gran tema es que en Argentina son muy pocas las empresas que cotizan en Bolsa o emiten ON y que -por lo tanto- deben informar sus números en forma integral)

Debate abierto: ¿caen las ventas, aumentan las ganancias en el comercio? Opiniones aquí.

Autor:
  • Jorge Rutiz: “Estoy de acuerdo que las ventas en su conjunto cayeron… en cantidad pero el porcentaje que se toma sólo habla de volumen, pero que no refleja la rentabilidad que fue superior al año anterior.  Si intercambiamos parámetros de ventas y las subas porcentuales que se fueron dando ya sea por inflación o toma de ganancias, entonces estaríamos habalando de otro tema.  Eso es lo que se debería hacer: informar sólo de las cantidades y hacer un balance sólo con cantidad de ventas lejos esta de dar un clara información con respecto al camino de la economíaa…” (NdelE: Jorge, en nuestra humilde apreciación, la rentabilidad no aumentó y -en general- el gran problema de las empresas es este: la caída de rentabilidad.  El gran tema es que en Argentina son muy pocas las empresas que cotizan en Bolsa o emiten ON y que -por lo tanto- deben informar sus números en forma integral)

    Debate abierto: ¿caen las ventas, aumentan las ganancias en el comercio? Opiniones aquí.