Qué dice la gente

Lun 23/09/2013

Tiene razón: el Etios no se compara con el Clio Mío sino con el Sandero… ¿cuál te comprarías?

Alejandro Martínez: “Te escribo en relación a la encuesta realizada en vuestra página web, donde se medía la intención de compra de vehículos entre $ 90.000 y $ 100.000.  Allí se incluyó a Clio Mío como una de las opciones y  técnicamente está mal, ya que el Clio Mío en su versión más cara (Clio Mío 5p Confort Plus ABC) cuesta $ 83.700.- (precio de lista de septiembre 2013). En la encuesta se compara al Renault Clio con vehículos de otro segmento (207, Gol Trend, Etios, Agile), muchos de ellos con mayor equipamiento y considerados por los consumidores al nivel de Sandero (que ciertamente está en el rango de precios mencionado anteriormente). ¡Si sólo tomamos los competidores directos del Clio como ser el Ford Ka o el Fiat Uno (faltarían otros como el Chevrolet Celta por ejemplo), estaríamos liderando!".
 

El resultado de la encuesta y el debate en nota completa, aquí.

 

Autor:
  • Alejandro Martínez: “Te escribo en relación a la encuesta realizada en vuestra página web, donde se medía la intención de compra de vehículos entre $ 90.000 y $ 100.000.  Allí se incluyó a Clio Mío como una de las opciones y  técnicamente está mal, ya que el Clio Mío en su versión más cara (Clio Mío 5p Confort Plus ABC) cuesta $ 83.700.- (precio de lista de septiembre 2013). En la encuesta se compara al Renault Clio con vehículos de otro segmento (207, Gol Trend, Etios, Agile), muchos de ellos con mayor equipamiento y considerados por los consumidores al nivel de Sandero (que ciertamente está en el rango de precios mencionado anteriormente). ¡Si sólo tomamos los competidores directos del Clio como ser el Ford Ka o el Fiat Uno (faltarían otros como el Chevrolet Celta por ejemplo), estaríamos liderando!".
     

    El resultado de la encuesta y el debate en nota completa, aquí.

     

Lun 23/09/2013

El Debate Glooday de la Semana: ¿a cuál de los nuevos complejos de viviendas irías a vivir?

Las opciones son muchas, aunque no todas accesibles para todos los bolsillos ni para todos los tiempos (de espera). Pero lo concreto es que Córdoba tiene varias alternativas de nuevos complejos de viviendas y desarrollos inmobiliarios que tientan a la clase media para una nueva vida. ¿Vos, a cuál de éstos -u otros- irías a vivir y por qué? (la mejor justificación en 500 caracteres se lleva un pack de 4 entradas a los cines Hoyts).

Antigua Cervecería (Euromayor)
Cardinales (GNI)
Ciudad Gama (Gama)
Love (Inarco)
Manantiales (Edisur)
Valle Cercano (Ecipsa)
(Otro, ¿cuál y por qué?)



Participá del Debate Glooday aquí con una opinión de 500 caracteres y ganá entradas al cine, aquí.

Autor:
  • Las opciones son muchas, aunque no todas accesibles para todos los bolsillos ni para todos los tiempos (de espera). Pero lo concreto es que Córdoba tiene varias alternativas de nuevos complejos de viviendas y desarrollos inmobiliarios que tientan a la clase media para una nueva vida. ¿Vos, a cuál de éstos -u otros- irías a vivir y por qué? (la mejor justificación en 500 caracteres se lleva un pack de 4 entradas a los cines Hoyts).

    Antigua Cervecería (Euromayor)
    Cardinales (GNI)
    Ciudad Gama (Gama)
    Love (Inarco)
    Manantiales (Edisur)
    Valle Cercano (Ecipsa)
    (Otro, ¿cuál y por qué?)



    Participá del Debate Glooday aquí con una opinión de 500 caracteres y ganá entradas al cine, aquí.

Vie 20/09/2013

Destapa una olla de la que nadie habla: la calidad de los recursos humanos

Marcelo Molas: “Estoy totalmente de acuerdo con Edgardo. No hay personal capacitado, no quieren capacitarse, exigen como si tuvieran toda la experiencia y reclaman lo que no producen ni ganan... ¡y prescindir de ellos es carísimo! Mientras siga siendo más tentador vivir del Estado en vez de trabajar.. será difícil revertir la tendencia”.

¿Estás de acuerdo con esto? ¿Falta voluntad de trabajo y esfuerzo en los empleados? Debate aquí.

Autor:
  • Marcelo Molas: “Estoy totalmente de acuerdo con Edgardo. No hay personal capacitado, no quieren capacitarse, exigen como si tuvieran toda la experiencia y reclaman lo que no producen ni ganan... ¡y prescindir de ellos es carísimo! Mientras siga siendo más tentador vivir del Estado en vez de trabajar.. será difícil revertir la tendencia”.

    ¿Estás de acuerdo con esto? ¿Falta voluntad de trabajo y esfuerzo en los empleados? Debate aquí.

Vie 20/09/2013

Desde El Imperio del Sur, se alegran de la llegada de Easy

Nadina Casati: “Como riocuartense que soy, estoy muy contenta de que un grande como Easy venga a nuestra ciudad, ya que además de buenos precios, trae muchos nuevos puestos laborales y posibilidades a la gente de las ciudades más chicas de disfrutar de algo así…”.

¿Sos cliente de Easy?  ¿Te gusta ese formato?  Comentarios aquí.

Autor:
  • Nadina Casati: “Como riocuartense que soy, estoy muy contenta de que un grande como Easy venga a nuestra ciudad, ya que además de buenos precios, trae muchos nuevos puestos laborales y posibilidades a la gente de las ciudades más chicas de disfrutar de algo así…”.

    ¿Sos cliente de Easy?  ¿Te gusta ese formato?  Comentarios aquí.

Vie 20/09/2013

El Debate Glooday de la Semana: redondeando el debate de las mejores pizzas de Córdoba

Nicolás Bern: “Sugerencia para Junior B: fugazetta con roquedfort”.

Iván Sosa: “Voy a tener que ir a Junior B”.

Jorge Rutiz: “Las más ricas se hacen en Roux Comidas”.

Nicolas Spaccasassi: “Rustichello, ¡las mejores de córdoba!”.

¿Dónde comés las mejores pizzas? Participá del Debate Glooday aquí.

Autor:
  • Nicolás Bern: “Sugerencia para Junior B: fugazetta con roquedfort”.

    Iván Sosa: “Voy a tener que ir a Junior B”.

    Jorge Rutiz: “Las más ricas se hacen en Roux Comidas”.

    Nicolas Spaccasassi: “Rustichello, ¡las mejores de córdoba!”.

    ¿Dónde comés las mejores pizzas? Participá del Debate Glooday aquí.

Jue 19/09/2013

La economía ya destruye empresas y nos dice por qué (según su visión)

Edgardo Dominguez: “Mientras se siga subsidiando al desempleo y no al empleo vamos a continuar así, en una espiral descendente. Es carísimo contratar personal, no son competentes y luego viene, por detrás, la Industria del Juicio”.


¿Por qué mueren más empresas de las que nacen?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Edgardo Dominguez: “Mientras se siga subsidiando al desempleo y no al empleo vamos a continuar así, en una espiral descendente. Es carísimo contratar personal, no son competentes y luego viene, por detrás, la Industria del Juicio”.


    ¿Por qué mueren más empresas de las que nacen?  Nota y debate aquí.

Jue 19/09/2013

La polémica sobre los edificios sin gas: ¿gataflorismo o exageración de Ecogas?

Alejandro Yona: “Sinceramente son cambios necesarios, pero en muchos casos piden modificaciones de puertas que no existen en Argentina y la instalación de estas cosas complican la activación del servicio”.

Soledad Argarate: “‘Todo en su medida y armoniosamente’. Coincido ampliamente con Seba Felix pero creo que las cosas hay que hacerlas pero no de manera efectista”.

La nota sobre los cortes de gas a edificios y sus repercusiones, aquí.

 

Autor:
  • Alejandro Yona: “Sinceramente son cambios necesarios, pero en muchos casos piden modificaciones de puertas que no existen en Argentina y la instalación de estas cosas complican la activación del servicio”.

    Soledad Argarate: “‘Todo en su medida y armoniosamente’. Coincido ampliamente con Seba Felix pero creo que las cosas hay que hacerlas pero no de manera efectista”.

    La nota sobre los cortes de gas a edificios y sus repercusiones, aquí.

     

Jue 19/09/2013

El Debate Glooday de la Semana: (ojo - tema del debate)

Ignacio Rold: “...en zona sur las mejores pizzas y panqueques están en Guanaba”.

Mauro Goldenhersch: “En Lo de Naum, en Nono; lejos, las mejores pizzas de Córdoba”.

Fer Tegli: “En Di Solito. ¡Excelentes pizzas!”.

¿Y vos, qué decís? Participá del Debate Glooday aquí.

Autor:
  • Ignacio Rold: “...en zona sur las mejores pizzas y panqueques están en Guanaba”.

    Mauro Goldenhersch: “En Lo de Naum, en Nono; lejos, las mejores pizzas de Córdoba”.

    Fer Tegli: “En Di Solito. ¡Excelentes pizzas!”.

    ¿Y vos, qué decís? Participá del Debate Glooday aquí.

Mié 18/09/2013

Soy cordobés, me gusta ser Gata Flora, dice...

Seba Felix: “Estoy convencido de que a la Gata Flora le gusta el fernet y el cuarteto. Si se matan 10 tipos en la ruta por una tormenta de viento ponemos el grito en el cielo '¡¿Y dónde estaba la caminera que no cerró las rutas?!'; pero si las cierran dicen '¡la Caminera entorpece el tránsito y sólo quiere recaudar!'.  Si vuela un edificio por una conexión irregular de gas '¡dónde estaba Ecogas y los organismos de control!, pero si por el contrario exigen el cumplimiento de la normativa tenemos '4.000 deptos transformados en cámara frigoríficas por la burocracia'.  Todos queremos combatir el trabajo esclavo, pero si un fiscal allana una fábrica de ropa deportiva que emplea niños en condiciones medievales 'la justicia persigue a los empresarios'. Nos la pasamos exigiendo que nuestros gobernantes cumplan con la ley, pero cuando nos toca a nosotros empezamos a buscarle la sexta pata al gato. Tenemos los gobiernos que nos merecemos”.

¿Tiene razón Seba o hay un término intermedio entre controlar y dejar 4.000 deptos sin gas?  Debate aquí.

Autor:
  • Seba Felix: “Estoy convencido de que a la Gata Flora le gusta el fernet y el cuarteto. Si se matan 10 tipos en la ruta por una tormenta de viento ponemos el grito en el cielo '¡¿Y dónde estaba la caminera que no cerró las rutas?!'; pero si las cierran dicen '¡la Caminera entorpece el tránsito y sólo quiere recaudar!'.  Si vuela un edificio por una conexión irregular de gas '¡dónde estaba Ecogas y los organismos de control!, pero si por el contrario exigen el cumplimiento de la normativa tenemos '4.000 deptos transformados en cámara frigoríficas por la burocracia'.  Todos queremos combatir el trabajo esclavo, pero si un fiscal allana una fábrica de ropa deportiva que emplea niños en condiciones medievales 'la justicia persigue a los empresarios'. Nos la pasamos exigiendo que nuestros gobernantes cumplan con la ley, pero cuando nos toca a nosotros empezamos a buscarle la sexta pata al gato. Tenemos los gobiernos que nos merecemos”.

    ¿Tiene razón Seba o hay un término intermedio entre controlar y dejar 4.000 deptos sin gas?  Debate aquí.

Mié 18/09/2013

Le gusta el Pole Sport (y que se llame así)

Victoria Maidana: “Como atleta y practicante de esta disciplina me alegra que comiencen a llamarlo por su nombre: Pole Sport, porque no es un baile como el que estan acostumbrados a ver. Y, por otra parte, me hace muy bien escuchar que los espectadores reciben todo lo que buscamos transmitir”.

¿Fuiste al Campeonato? Leé y comentá aquí.
 

Autor:
  • Victoria Maidana: “Como atleta y practicante de esta disciplina me alegra que comiencen a llamarlo por su nombre: Pole Sport, porque no es un baile como el que estan acostumbrados a ver. Y, por otra parte, me hace muy bien escuchar que los espectadores reciben todo lo que buscamos transmitir”.

    ¿Fuiste al Campeonato? Leé y comentá aquí.
     

Mié 18/09/2013

El Debate Glooday de la Semana: ¿dónde se comen las mejores pizzas de Córdoba?

Scocco Marcos: “Pepecito en Villa Belgrano, sin lugar a dudas”.
 

Federico Gia: “Pizza Italia”.
 

Belén Dusser: “Junior B”.
 

Martha Castro: “Di Solito”.
 

Marco Marcuz: “¡Maestros Pizzeros sin dudarlo!".

 

Y vos, ¿qué decís? Participá del Debate Glooday aquí 

 
Autor:
  • Scocco Marcos: “Pepecito en Villa Belgrano, sin lugar a dudas”.
     

    Federico Gia: “Pizza Italia”.
     

    Belén Dusser: “Junior B”.
     

    Martha Castro: “Di Solito”.
     

    Marco Marcuz: “¡Maestros Pizzeros sin dudarlo!".

     

    Y vos, ¿qué decís? Participá del Debate Glooday aquí 

     
Mar 17/09/2013

Llama la atención sobre un mal invisible: el sedentarismo

Sergio David Perez: “Me parece muy oportuno que el Allende le dedique más a la modernización de equipos y profesionales para la atención de pacientes oncológicos. Esta enfermedad -en muchos de los casos- tiene como causas el sedenarismo, algo que no estamos viendo o tratando como una enfermedad, pero hoy el 67% de la población del planeta es sedentaria. Si pudiéramos revertir esta situación se reduciría considerablemente las personas enfermas, se invertiría menos en medicamentos y sería un pueblo más saludable. Habría que tomar conciencia de este tema. Saludos”.

 

Y vos, ¿sos sedentario?  Debate aquí.

Autor:
  • Sergio David Perez: “Me parece muy oportuno que el Allende le dedique más a la modernización de equipos y profesionales para la atención de pacientes oncológicos. Esta enfermedad -en muchos de los casos- tiene como causas el sedenarismo, algo que no estamos viendo o tratando como una enfermedad, pero hoy el 67% de la población del planeta es sedentaria. Si pudiéramos revertir esta situación se reduciría considerablemente las personas enfermas, se invertiría menos en medicamentos y sería un pueblo más saludable. Habría que tomar conciencia de este tema. Saludos”.

     

    Y vos, ¿sos sedentario?  Debate aquí.