El día que el blue duplicó al oficial la Nación lanza amnistía para dueños de dólares en negro
"No importa de dónde vengan los capitales, lo importante es que vengan". La frase no la dijo ninguno de los integrantes del equipo económico del Gobierno nacional que ayer anunció un blanqueo de capitales para que ingresen dólares que están fuera del sistema. Moreno, Kicillof, Lorenzino, Marcó del Pont y Echegaray (foto) no son los autores de esa máxima sino un menemista de pura cepa: Alberto Kohan, y la dijo allá por 1991 cuando Gaith Pharaon, acusado por el FBI como lavador de dinero y estafador, quiso invertir en el país.
El team económico de CFK enviará un proyecto de ley para blanquear dólares a través de dos nuevos instrumentos: un bono para el desarrollo económico y de infraestructura. Se trata de la segunda amnistía para quienes tienen divisas “en negro” en menos de 4 años.
El anuncio demuestra la preocupación del gobierno por la disparada del “blue” y la necesidad de conseguir divisas para importar energía (petróleo y gas) por alrededor de US$ 15.000 millones durante todo 2013.
La opinión de especialistas (Aldo Pignanelli, Alfredo Blanco, Daniel Marx y Sergio Berensztein) y los detalles del anuncio, en la nota completa.
"No importa de dónde vengan los capitales, lo importante es que vengan". La frase no la dijo ninguno de los integrantes del equipo económico del Gobierno nacional que ayer anunció un blanqueo de capitales para que ingresen dólares que están fuera del sistema. Moreno, Kicillof, Lorenzino, Marcó del Pont y Echegaray (foto) no son los autores de esa máxima sino un menemista de pura cepa: Alberto Kohan, y la dijo allá por 1991 cuando Gaith Pharaon, acusado por el FBI como lavador de dinero y estafador, quiso invertir en el país.
El team económico de CFK enviará un proyecto de ley para blanquear dólares a través de dos nuevos instrumentos: un bono para el desarrollo económico y de infraestructura. Se trata de la segunda amnistía para quienes tienen divisas “en negro” en menos de 4 años.
El anuncio demuestra la preocupación del gobierno por la disparada del “blue” y la necesidad de conseguir divisas para importar energía (petróleo y gas) por alrededor de US$ 15.000 millones durante todo 2013.
La opinión de especialistas (Aldo Pignanelli, Alfredo Blanco, Daniel Marx y Sergio Berensztein) y los detalles del anuncio, en la nota completa.