Parga: “Nuestros valores son los opuestos a los de un proyecto estatizante y populista”

El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Horacio Parga, volvió ayer a criticar políticas del Gobierno nacional al que tildó de “populista”.
"La oferta de crecimiento por mérito propio debe ser la base de nuestra nación y el Estado debe ofrecer más oportunidades para que cada uno alcance sus sueños. Es hora de un Estado facilitador en lugar de un Estado gestor. La épica de nuestros valores es opuesta al proyecto estatizante o populista”, aseguró durante un almuerzo organizado por la entidad y que tuvo como invitado al precandidato a  presidente por el radicalismo, Ernesto Sanz.
En ese marco, Parga volvió a exhortar a los empresarios a involucrarse en los temas públicos.
¿Cómo debe ser la relación de los empresarios con la política, según el titular de la bolsa, en la nota completa.

“La relación entre los empresarios y la política durante largo tiempo ha sido vergonzante. No se ha construido una relación fructífera. Hay que sanear y darle aire limpio a la relación entre empresas y políticos”, dijo el empresario.
A su turno, el actual senador radical, Ernesto Sanz, afirmó que el problema de Argentina hoy “es político y no económico” y que al cumplirse tres décadas de democracia hoy la discusión pasa por el rol del Estado. “Ni un Estado ausente como en los ‘90 ni el Estado ‘toma todo’ como ahora. Debe ser eficiente y estar presente donde hay necesidades”.
¿Cuál es la base para un proyecto superador al actual? Según Sanz, “un modelo con desarrollo inclusivo, donde se hable al mismo tiempo de generación de la riqueza y cómo distribuirla”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)