Un relevamiento de Sergio Villella Bienes Inmuebles demostró que en Nueva Córdoba hay 30 terrenos baldíos aptos para desarrollos inmobiliarios, 6 edificios ya terminados y 45 obras en distintas etapas de avance que podrían sumar más de 3.100 departamentos en ese barrio en los próximos 3 años. Vélez Sársfield, Bv. Chacabuco y Obispo Trejo, las calles con más potencial.
Plus
En la era de las energías renovables el recurso energético más demandado es… ¡el carbón!
Pese al auge de las energías renovables, el recurso energético de mayor demanda global el año próximo será el carbón. Su demanda crecerá 2,3% anual, por encima del promedio de la suba del petróleo (1,4%) y del gas natural (2,2%). En nuestro país se trabaja para poner en marcha una central térmica a base de carbón en Río Turbio (foto) que generará 240.000 Kw de potencia que demandará 1,2 millones de toneladas por año.
Pese al auge de las energías renovables, el recurso energético de mayor demanda global el año próximo será el carbón. Su demanda crecerá 2,3% anual, por encima del promedio de la suba del petróleo (1,4%) y del gas natural (2,2%). En nuestro país se trabaja para poner en marcha una central térmica a base de carbón en Río Turbio (foto) que generará 240.000 Kw de potencia que demandará 1,2 millones de toneladas por año.
No hay caso, che: no nos quieren dar el nombre de la nueva FM de Electro (debuta el 22/9)
El nombre de la nueva FM que comandarán Sergio Zuliani y Omar Pereyra ya está decidido pero guardado bajo siete llaves. InfoNegocios pudo saber que 10 días antes del lanzamiento de la nueva emisora, el 22 de septiembre, una agencia de publicidad cordobesa lanzará una campaña incógnita para “calentar” la cancha. Más sobre la radio que el grupo prepara para Córdoba, en nota completa.
El nombre de la nueva FM que comandarán Sergio Zuliani y Omar Pereyra ya está decidido pero guardado bajo siete llaves. InfoNegocios pudo saber que 10 días antes del lanzamiento de la nueva emisora, el 22 de septiembre, una agencia de publicidad cordobesa lanzará una campaña incógnita para “calentar” la cancha. Más sobre la radio que el grupo prepara para Córdoba, en nota completa.
El Doce prepara nuevo sitio de noticias (para atacar la web reordena plantel de periodistas)
Para competir con otros medios que han encontrado en la web el gran motor que tracciona al consumidor de noticias, Canal 12 prepara el lanzamiento de su nuevo portal. Ya hay dos periodistas trabajando en el proyecto y todos los cronistas están siendo entrenados para producir de acuerdo al nuevo formato. Además de la información producida para el canal, el sitio tendrá novedades propias.
Para competir con otros medios que han encontrado en la web el gran motor que tracciona al consumidor de noticias, Canal 12 prepara el lanzamiento de su nuevo portal. Ya hay dos periodistas trabajando en el proyecto y todos los cronistas están siendo entrenados para producir de acuerdo al nuevo formato. Además de la información producida para el canal, el sitio tendrá novedades propias.
El gasto público crece al 48% anual (ingresos al 44%): se duplica el déficit fiscal
Comparando datos del Ministerio de Economía del primer semestre del año 2014 con igual período del año anterior –muestra Idesa en su informe semanal- surge que el gasto público crece al 48% anual mientras que los ingresos a razón de un 44% anual. Esta diferencia produjo una más que duplicación del déficit fiscal. Pero no todo se expande igual:
· El gasto en jubilaciones creció un 32% y la inversión pública un 37%.
· El gasto en salarios de los empleados públicos creció un 41%.
· El gasto en subsidios económicos creció 78% y los intereses de deuda un 113%.
¿Y entonces, a dónde vamos? Leé más en nota completa.
Comparando datos del Ministerio de Economía del primer semestre del año 2014 con igual período del año anterior –muestra Idesa en su informe semanal- surge que el gasto público crece al 48% anual mientras que los ingresos a razón de un 44% anual. Esta diferencia produjo una más que duplicación del déficit fiscal. Pero no todo se expande igual:
· El gasto en jubilaciones creció un 32% y la inversión pública un 37%.
· El gasto en salarios de los empleados públicos creció un 41%.
· El gasto en subsidios económicos creció 78% y los intereses de deuda un 113%.
¿Y entonces, a dónde vamos? Leé más en nota completa.
La zona sur suma un nuevo centro comercial (lanzan Cañitas Mall: locales, oficinas y ...)
En el ingreso al barrio Las Cañitas (Avenida Valparaíso y Circunvalación) la inmobiliaria JB Srur comercializa un mini shopping que busca satisfacer la creciente demanda en esa zona de la ciudad. La semana pasada salió a ofrecerlo con financiación a 24 meses y una novedad para el sector: cocheras, un producto que, según dicen, está faltando en el lugar. Qué características tendrá y cuándo estará listo, en nota completa.
En el ingreso al barrio Las Cañitas (Avenida Valparaíso y Circunvalación) la inmobiliaria JB Srur comercializa un mini shopping que busca satisfacer la creciente demanda en esa zona de la ciudad. La semana pasada salió a ofrecerlo con financiación a 24 meses y una novedad para el sector: cocheras, un producto que, según dicen, está faltando en el lugar. Qué características tendrá y cuándo estará listo, en nota completa.
Proponen deducir gastos turísticos de Ganancias (para reactivar mercado interno)
Buena parte de los aumentos otorgados por paritarias meses atrás son “comidos” por el impuesto a las Ganancias. El reclamo de sindicatos ante el Gobierno de Cristina ha sido inútil hasta hoy. Y en un escenario recesivo son varias las iniciativas para mejorar los ingresos de buena parte de la sociedad. Una de las últimas en conocerse es la que presentó el diputado nacional Juan Schiaretti para deducir de Ganancias gastos en turismo interno; ¿de qué se trata? Mirá la nota completa.
Buena parte de los aumentos otorgados por paritarias meses atrás son “comidos” por el impuesto a las Ganancias. El reclamo de sindicatos ante el Gobierno de Cristina ha sido inútil hasta hoy. Y en un escenario recesivo son varias las iniciativas para mejorar los ingresos de buena parte de la sociedad. Una de las últimas en conocerse es la que presentó el diputado nacional Juan Schiaretti para deducir de Ganancias gastos en turismo interno; ¿de qué se trata? Mirá la nota completa.
Dueños de campos ganan 500% más con maní que con soja (alquilan por hasta US$ 650 por ha.)
Los grandes jugadores del negocio del maní salieron por estos días a tentar a propietarios de campos del sudoeste cordobés con jugosas ofertas de alquiler que quintuplican a los precios ofrecidos por los pooles sojeros. La hectárea para sembrar maní (de la variedad Runner) se está pagando US$ 650 contra unos US$ 125 de la soja. La tonelada de maní para exportación cotiza a casi $5.000.
Los grandes jugadores del negocio del maní salieron por estos días a tentar a propietarios de campos del sudoeste cordobés con jugosas ofertas de alquiler que quintuplican a los precios ofrecidos por los pooles sojeros. La hectárea para sembrar maní (de la variedad Runner) se está pagando US$ 650 contra unos US$ 125 de la soja. La tonelada de maní para exportación cotiza a casi $5.000.
Alfa Romeo inaugura concesionario en Córdoba con una “super” promo: Mito Jr. a $ 219.000
El nuevo concesionario que la marca italiana tendrá en Córdoba -y que te anticipamos en diciembre pasado- abrirá sus puertas el próximo lunes (Av. Sagrada Familia 282). Jorge Simonelli, el Nº1 de Brescia Automotores, cuenta los detalles del emprendimiento, anticipa “promociones” para los meses venideros y afirma que si bien inaugurar un concesionario en este momento “es ir contra la corriente”, puede ser una estrategia que marque la diferencia.
El nuevo concesionario que la marca italiana tendrá en Córdoba -y que te anticipamos en diciembre pasado- abrirá sus puertas el próximo lunes (Av. Sagrada Familia 282). Jorge Simonelli, el Nº1 de Brescia Automotores, cuenta los detalles del emprendimiento, anticipa “promociones” para los meses venideros y afirma que si bien inaugurar un concesionario en este momento “es ir contra la corriente”, puede ser una estrategia que marque la diferencia.
Los 11 años de InfoNegocios en una edición especial (la visión de la Argentina que viene)
Celebramos nuestro 11mo. Aniversario con una publicación que aparecerá en los kioscos el próximo lunes y que pretende hacer una pausa en medio del fragor del día a día. En ella personajes experimentados de la economía y la política –entre ellos quizás el futuro presidente de los argentinos- cuentan su visión sobre lo que debemos hacer desde fines de 2015. Quiénes estarán en la edición especial, en nota completa.
Celebramos nuestro 11mo. Aniversario con una publicación que aparecerá en los kioscos el próximo lunes y que pretende hacer una pausa en medio del fragor del día a día. En ella personajes experimentados de la economía y la política –entre ellos quizás el futuro presidente de los argentinos- cuentan su visión sobre lo que debemos hacer desde fines de 2015. Quiénes estarán en la edición especial, en nota completa.
MercadoLibre abrió sus oficinas en Ciudad Empresaria (130 a sillas de US$ 600 cada una)
Dice el fundador de MercadoLibre, Marcos Galperín, que de acá a un año no habrá lugares vacíos en los 1.000 m2 de oficinas triple A que la empresa acaba de inaugurar en el edificio MiraGolf de Ciudad Empresaria. Previsores, se equiparon con 130 sillas espectaculares para que sus programadores estén bien cómodos. Claro, valen unos US$ 600 cada una.
Dice el fundador de MercadoLibre, Marcos Galperín, que de acá a un año no habrá lugares vacíos en los 1.000 m2 de oficinas triple A que la empresa acaba de inaugurar en el edificio MiraGolf de Ciudad Empresaria. Previsores, se equiparon con 130 sillas espectaculares para que sus programadores estén bien cómodos. Claro, valen unos US$ 600 cada una.
“La realidad ganadera es de sobrevivencia, pero en 2016 el negocio volverá a tener rentabilidad”
Con el cierre de Estancias del Sur –que no reabrirá sus puertas- la crisis en la industria de la carne volvió a ser noticia. Sin embargo, Daniel Urcía, de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) estima que el stock crecerá basado en mejores expectativas de apertura de exportaciones. “La carne barata era un bien político y eso destruyó el mercado”, afirma y no cree que la suba de precios de los últimos días se traslade a los mostradores: “el poder adquisitivo del consumidor le pone un coto al precio”.
Con el cierre de Estancias del Sur –que no reabrirá sus puertas- la crisis en la industria de la carne volvió a ser noticia. Sin embargo, Daniel Urcía, de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) estima que el stock crecerá basado en mejores expectativas de apertura de exportaciones. “La carne barata era un bien político y eso destruyó el mercado”, afirma y no cree que la suba de precios de los últimos días se traslade a los mostradores: “el poder adquisitivo del consumidor le pone un coto al precio”.
Golazo de Microsoft: Lumia ganó la cuenta de YPF (9.000 teléfonos, con 3.100 smartphones)
Muy posiblemente los teléfonos Nokia Lumia (ahora en manos de Microsoft) terminen ocupando el lugar en el mercado corporativo que supo tener Blackberry. Es que las empresas que valoran la seguridad de verdad no pueden quedar expuestas a la fragilidad de Android (y los iPhone son prohibitivos en Argentina).
En ese camino, Microsoft celebra haber ganado la cuenta corporativa de YPF (la tenía Blackberry), lo que incluye unos 9.000 teléfonos, incluyendo 3.100 dispositivos inteligentes de gama media y alta.
Muy posiblemente los teléfonos Nokia Lumia (ahora en manos de Microsoft) terminen ocupando el lugar en el mercado corporativo que supo tener Blackberry. Es que las empresas que valoran la seguridad de verdad no pueden quedar expuestas a la fragilidad de Android (y los iPhone son prohibitivos en Argentina).
En ese camino, Microsoft celebra haber ganado la cuenta corporativa de YPF (la tenía Blackberry), lo que incluye unos 9.000 teléfonos, incluyendo 3.100 dispositivos inteligentes de gama media y alta.
Un relevamiento de Sergio Villella Bienes Inmuebles demostró que en Nueva Córdoba hay 30 terrenos baldíos aptos para desarrollos inmobiliarios, 6 edificios ya terminados y 45 obras en distintas etapas de avance que podrían sumar más de 3.100 departamentos en ese barrio en los próximos 3 años. Vélez Sársfield, Bv. Chacabuco y Obispo Trejo, las calles con más potencial.