Alfa Romeo inaugura concesionario en Córdoba con una “super” promo: Mito Jr. a $ 219.000

El nuevo concesionario que la marca italiana tendrá en Córdoba -y que te anticipamos en diciembre pasado- abrirá sus puertas el próximo lunes (Av. Sagrada Familia 282). Jorge Simonelli, el Nº1 de Brescia Automotores, cuenta los detalles del emprendimiento, anticipa “promociones” para los meses venideros y afirma que si bien inaugurar un concesionario en este momento “es ir contra la corriente”, puede ser una estrategia que marque la diferencia.

Image description
El Mito Jr., la promo con la que se presentará la nueva concesionaria Alfa Romeo.

Desde 2009 Alfa Romeo viene entablando una conversación más “íntima” con los consumidores -asegura Simonelli- “la compañía quiere estar más cerca del cliente y esta apertura está en esa línea. Si bien el momento parece no ser el oportuno, yo tengo confianza en los productos y hay una necesidad en el mercado de postventa que nos llevaron a tomar la decisión para abrir el concesionario”.

Entre 2010 y 2013 se patentaron 65 Alfa Romeo en Córdoba, pero éstos y los demás compradores del interior del país debían ir a Buenos Aires cada vez que debían hacer un service. “No abrimos y ya tenemos lista de espera de 15 autos para nuestro taller, hay una demanda latente”, indica.

El nuevo emprendimiento ocupa 1.800 m2 con un showroom de 430 m2 cubiertos y el taller de postventa y el sector de repuestos.

“Vamos a salir con fuertes promociones. En agosto ofreceremos el Mito Jr. (un auto que quedó por debajo del impuestazo) a $ 219.000 y en los meses venideros habrá bonificaciones con otros modelos”, anticipa a InfoNegocios.

Alfa tiene una ventaja respecto a otros competidores. El año pasado se stockearon alrededor de 400 unidades por lo que puede salir a ofrecer un valor por debajo del precio de lista con impuesto. Así las cosas, desde Brescia anticipan que hay oportunidades como la Giuletta full con tapizado de cuero a poco más de $ 400.000, mucho menos que modelos competidores.

Además, los 5 años de garantía de sus productos pueden ser un buen estímulo para este segmento de consumidores, cree Simonelli, quien anticipa que el evento de inauguración se hará en la segunda quincena de octubre con la posible visita de ejecutivos de Argentina y Latam y una exposición de Alfa Romeo con modelos del año '60 en adelante.

La marca, en tanto, anunció a nivel global el lanzamiento de 6 nuevos modelos entre 2015 y 2016, con los que la oferta de Alfa se ampliará. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.