Los 11 años de InfoNegocios en una edición especial (la visión de la Argentina que viene)

Celebramos nuestro 11mo. Aniversario con una publicación que aparecerá en los kioscos el próximo lunes y que pretende hacer una pausa en medio del fragor del día a día. En ella personajes experimentados de la economía y la política –entre ellos quizás el futuro presidente de los argentinos- cuentan su visión sobre lo que debemos hacer desde fines de 2015. Quiénes estarán en la edición especial, en nota completa.

“No hay fórmulas mágicas, ni recetas sorprendentes. La buena noticia es eso. Una madurez y consenso de ideas y posiciones que entusiasma.  Recorriendo las entrevistas emergen una ganas de que el 11 de diciembre de 2015 sea mañana mismo. Hay tanto para hacer y tantas oportunidades en el mundo, que aún quienes vamos camino a los 50 sentimos que se abre una nueva chance para el país (…). Quizás el mayor desafío sea extender estos consensos a la mayor parte de la sociedad y los dirigentes de todos los estamentos”, reflexiona Iñigo Biain, director de InfoNegocios en la editorial del número aniversario.

El diputado del Frente Renovador y precandidato a presidente Sergio Massa, su principal asesor económico, Ricardo Delgado, Mauricio Macri y su alfil en Relaciones Internacionales, Diego Guelar, el exembajador de Brasil y economista Alieto Guadagni, el diputado y uno de los anotados para suceder a José Manuel de la Sota en la gobernación de Córdoba, Juan Schiaretti, forman parte de esta edición.

Además, el senador radical y precandidato a Presidente, Ernesto Sanz, el exrepresentante de Argentina en la Onudi, Carlos Magariños, el decano de la escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella Guido Sandleris y el titular de Idesa, Osvaldo Giordano cierran una serie de entrevistas para completar un panorama del país que pasó y del que viene. Una revista para reflexionar sobre lo que queremos ser.

En palabras del director de InfoNegocios, una revista que muestra que “es tiempo de dar vuelta la página a una nueva etapa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)