Nota Principal

Vie 17/09/2021

¡Se acabaron las rejas! Llega TBBT, el cerco invisible que cambia el paradigma de seguridad (el sorprendido es el ladrón)

(Por Soledad Huespe) Tres cordobeses fundaron TBBT (The Best Business Technology), un sistema de seguridad que usa la misma tecnología de detección de terremotos. Se trata de una especie de cerco invisible que consta de sensores sísmicos enterrados que detectan personas, automóviles o excavaciones en el área protegida. La tecnología es importada desde Israel y tiene un costo promedio de $ 15.000 el metro (que puede variar de acuerdo al tipo de instalación). El uso puede ser residencial, pero también puede instalarse en áreas no vigiladas como silos o campos. Mirá.
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Tres cordobeses fundaron TBBT (The Best Business Technology), un sistema de seguridad que usa la misma tecnología de detección de terremotos. Se trata de una especie de cerco invisible que consta de sensores sísmicos enterrados que detectan personas, automóviles o excavaciones en el área protegida. La tecnología es importada desde Israel y tiene un costo promedio de $ 15.000 el metro (que puede variar de acuerdo al tipo de instalación). El uso puede ser residencial, pero también puede instalarse en áreas no vigiladas como silos o campos. Mirá.
     

Jue 16/09/2021

Inviu, la investtech de Galicia, hace alianza con Ceibo Gestión en Córdoba (busca multiplicar su cartera de inversores)

Con la convicción de que la tecnología tiene el poder de evolucionar la manera en la que invertimos, Inviu y Ceibo Gestión hicieron alianza en Córdoba. La noticia se dio a conocer en una reunión distendida en la que el CEO de Inviu, Ignacio Sagues, y el CEO de Ceibo, Lucas Carmona, junto a especialistas de ambas compañías, dieron su parecer sobre el futuro de la economía hasta las elecciones de noviembre. Conocé los planes de estas empresas tras esta alianza.  
 

Autor:
  • Con la convicción de que la tecnología tiene el poder de evolucionar la manera en la que invertimos, Inviu y Ceibo Gestión hicieron alianza en Córdoba. La noticia se dio a conocer en una reunión distendida en la que el CEO de Inviu, Ignacio Sagues, y el CEO de Ceibo, Lucas Carmona, junto a especialistas de ambas compañías, dieron su parecer sobre el futuro de la economía hasta las elecciones de noviembre. Conocé los planes de estas empresas tras esta alianza.  
     

Mié 15/09/2021

Proaco imparable: concreta 1.100 operaciones anuales potenciadas por la digitalización de la empresa (el stock hoy es de 1.000 unidades)

(Por Soledad Huespe) Grupo Proaco dio a conocer los avances y las novedades de Docta. Para la urbanización (que cuando esté finalizada se prevé albergará a unas 100.000 personas -una ciudad-), se hacen fuertes inversiones en infraestructuras de gas, agua, electricidad y telecomunicaciones. “Para febrero se habrán invertido aproximadamente 8.000 millones de pesos”, afirman. La pandemia los obligó a migrar más rápidamente a lo digital: implementaron SAP, y gracias a la trazabilidad documental, hoy calzan más del 75% de sus operaciones de manera virtual. Eso explica que en un año, la desarrollista haya concretado 1.100 operaciones (de las cuales el 40% son con clientes fuera de la provincia de Córdoba e incluso fuera del país).
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Grupo Proaco dio a conocer los avances y las novedades de Docta. Para la urbanización (que cuando esté finalizada se prevé albergará a unas 100.000 personas -una ciudad-), se hacen fuertes inversiones en infraestructuras de gas, agua, electricidad y telecomunicaciones. “Para febrero se habrán invertido aproximadamente 8.000 millones de pesos”, afirman. La pandemia los obligó a migrar más rápidamente a lo digital: implementaron SAP, y gracias a la trazabilidad documental, hoy calzan más del 75% de sus operaciones de manera virtual. Eso explica que en un año, la desarrollista haya concretado 1.100 operaciones (de las cuales el 40% son con clientes fuera de la provincia de Córdoba e incluso fuera del país).
     

Mar 14/09/2021

Vortex le hace frente al déficit de RR.HH. en la industria IT (crea Caster una herramienta de IA para optimizar tiempos y ganar seniority)

(Por Soledad Huespe) Según datos del Observatorio Permanente de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la Argentina, el déficit de perfiles de tecnología informática es muy alto, hay escasez de talento. Las compañías argentinas de la industria tienen entre 5.000 y 10.000 posiciones anuales sin cubrir. Córdoba es cuna de talentos, sí, pero no escapa a las generales de la ley. Así las cosas, a la tecnológica Vortex se le ocurrió una solución: una herramienta de Inteligencia Artificial que le “enseñará” a los programadores a equivocarse menos y optimizar tiempos. La inversión será de US$ 120.000 (el 90% de lo que esta agencia boutique destina a I+D en un año) y verá la luz en 2022.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Según datos del Observatorio Permanente de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la Argentina, el déficit de perfiles de tecnología informática es muy alto, hay escasez de talento. Las compañías argentinas de la industria tienen entre 5.000 y 10.000 posiciones anuales sin cubrir. Córdoba es cuna de talentos, sí, pero no escapa a las generales de la ley. Así las cosas, a la tecnológica Vortex se le ocurrió una solución: una herramienta de Inteligencia Artificial que le “enseñará” a los programadores a equivocarse menos y optimizar tiempos. La inversión será de US$ 120.000 (el 90% de lo que esta agencia boutique destina a I+D en un año) y verá la luz en 2022.

Lun 13/09/2021

Qué esperan los empresarios después del resultado (opinan Tagle, Uribarren, Parga, Zonnaras, Felippa y Salim)

De casi 3 millones de cordobeses habilitados para votar, solo el 63% ejerció su derecho. Lo que sabemos: la performance peronista en las últimas legislativas provinciales no ha venido siendo de lo mejor. Luis Juez y Rodrigo De Loredo fueron los grandes ganadores y salieron, después de mucho tiempo, a festejar. En la nación, el triunfo de Juntos por el Cambio es una clara señal de alarma para los Fernández. Con estos resultados se empieza a configurar el futuro de los gobiernos (nacional y provincial) y de los gabinetes. ¿Qué hay que esperar después de estos resultados? ¿Cómo van a impactar en la economía? Se lo preguntamos a los principales referentes empresariales de Córdoba.
 

Autor:
  • De casi 3 millones de cordobeses habilitados para votar, solo el 63% ejerció su derecho. Lo que sabemos: la performance peronista en las últimas legislativas provinciales no ha venido siendo de lo mejor. Luis Juez y Rodrigo De Loredo fueron los grandes ganadores y salieron, después de mucho tiempo, a festejar. En la nación, el triunfo de Juntos por el Cambio es una clara señal de alarma para los Fernández. Con estos resultados se empieza a configurar el futuro de los gobiernos (nacional y provincial) y de los gabinetes. ¿Qué hay que esperar después de estos resultados? ¿Cómo van a impactar en la economía? Se lo preguntamos a los principales referentes empresariales de Córdoba.
     

Vie 10/09/2021

Autocity invierte US$ 1 millón con la apertura del nuevo concesionario Jeep (y apuesta a la venta de usados)

(Por Gabriel Caceres) Ubicado en Av. Circunvalación y Santa Ana, el nuevo espacio incluye un salón comercial de 900m2 más un taller de postventa oficial de 500m2 que se suma al gigante predio del Grupo Tagle. En esta nota, los números de la marca y para cuándo los eléctricos en el país.
 

Autor:
  • (Por Gabriel Caceres) Ubicado en Av. Circunvalación y Santa Ana, el nuevo espacio incluye un salón comercial de 900m2 más un taller de postventa oficial de 500m2 que se suma al gigante predio del Grupo Tagle. En esta nota, los números de la marca y para cuándo los eléctricos en el país.
     

Jue 09/09/2021

Esta es ReciU Bike, la bici fija cordobesa que recicla botellas de PET (en marzo habrá 700 en gimnasios, plazas, paseos y escuelas)

(Por SH) El proyecto tiene 3 años de desarrollo y demandó una inversión de US$ 250.000 solo para I+D y prototipos. La idea es que mientras se realiza actividad física, la bicicleta tritura botellas para convertirlas en materia prima. El objetivo es instalar la ReciU Bike en gimnasios, plazas, paseos, escuelas y eventos masivos, para promover el cuidado de la salud y del medio ambiente. Antes de marzo de 2022 terminarán de producir un lote de 700 bicis que demandarán una inversión de US$ 1 millón (la ronda está abierta).
 

Autor:
  • (Por SH) El proyecto tiene 3 años de desarrollo y demandó una inversión de US$ 250.000 solo para I+D y prototipos. La idea es que mientras se realiza actividad física, la bicicleta tritura botellas para convertirlas en materia prima. El objetivo es instalar la ReciU Bike en gimnasios, plazas, paseos, escuelas y eventos masivos, para promover el cuidado de la salud y del medio ambiente. Antes de marzo de 2022 terminarán de producir un lote de 700 bicis que demandarán una inversión de US$ 1 millón (la ronda está abierta).
     

Mié 08/09/2021

Habemus (otra) película: “Los años oscuros del Papa Francisco” (Jaque Content e Ideas HD prometen llevarnos a las pantallas del mundo)

(Por SH) Jorge Bergoglio vivió en Córdoba dos períodos: el primero cuando vino a formarse como novicio. Muchos años después, regresó “castigado” por sus superiores, y se quedó otros dos años. Ese tiempo en la provincia (que fue clave para el fortalecimiento de su camino y para que llegara a ser Papa), es el que retratará la película cordobesa “Los años oscuros del Papa Francisco”, una coproducción entre Jaque Content e Ideas HD. Ahora están en las etapas iniciales de guión y proyección del film. “Todavía no sabemos quién la financiará, lo que sí queremos es que el rodaje sea el año que viene”, adelantan desde Jaque.
 

Autor:
  • (Por SH) Jorge Bergoglio vivió en Córdoba dos períodos: el primero cuando vino a formarse como novicio. Muchos años después, regresó “castigado” por sus superiores, y se quedó otros dos años. Ese tiempo en la provincia (que fue clave para el fortalecimiento de su camino y para que llegara a ser Papa), es el que retratará la película cordobesa “Los años oscuros del Papa Francisco”, una coproducción entre Jaque Content e Ideas HD. Ahora están en las etapas iniciales de guión y proyección del film. “Todavía no sabemos quién la financiará, lo que sí queremos es que el rodaje sea el año que viene”, adelantan desde Jaque.
     

Mar 07/09/2021

Santista, la empresa detrás del 25% de los jeans que se venden en Argentina (y dueña de la marca Ombú)

(Por Franco Bossa) Con el objetivo de fortalecerse frente a un mercado cada vez más competitivo -y para que no se los “coma” China-, la empresa anunció un plan de inversiones de US$ 16 millones a desembolsar antes del 2025. En esta nota Marcelo Arabolaza, gerente general de la compañía, nos cuenta los principales desafíos que atraviesan en el contexto actual.
 

Autor:
  • (Por Franco Bossa) Con el objetivo de fortalecerse frente a un mercado cada vez más competitivo -y para que no se los “coma” China-, la empresa anunció un plan de inversiones de US$ 16 millones a desembolsar antes del 2025. En esta nota Marcelo Arabolaza, gerente general de la compañía, nos cuenta los principales desafíos que atraviesan en el contexto actual.
     

Lun 06/09/2021

Empieza la temporada fuerte de piletas y vuelven a faltar insumos (¿habrá desabastecimiento en diciembre?)

(Por SH) Si algo nos dejó la pandemia fue un parque de piletas mucho más grande que el que existía en 2019. Los referentes del rubro aducen la “explosión” al redireccionamiento de recursos: lo que no se pudo gastar en viajes por vacaciones, fue a una piscina. Lo cierto es que el ritmo de demanda este 2021 sigue siendo alto, los precios subieron y los insumos vuelven a faltar. En 2020 una pileta llave en mano de material de 7 metros por 3 rondaba los $ 500.000 y este año saltó a los $ 800.000. Los precios son similares en las de fibra de vidrio con algunas variaciones por marcas. Sin embargo, empiezan a aparecer los mismos problemas que el año pasado y empiezan a faltar insumos. 
 

Autor:
  • (Por SH) Si algo nos dejó la pandemia fue un parque de piletas mucho más grande que el que existía en 2019. Los referentes del rubro aducen la “explosión” al redireccionamiento de recursos: lo que no se pudo gastar en viajes por vacaciones, fue a una piscina. Lo cierto es que el ritmo de demanda este 2021 sigue siendo alto, los precios subieron y los insumos vuelven a faltar. En 2020 una pileta llave en mano de material de 7 metros por 3 rondaba los $ 500.000 y este año saltó a los $ 800.000. Los precios son similares en las de fibra de vidrio con algunas variaciones por marcas. Sin embargo, empiezan a aparecer los mismos problemas que el año pasado y empiezan a faltar insumos. 
     

Vie 03/09/2021

Uber pone primera: invertirá $ 2.200 millones y busca sumar presencia en otras 25 ciudades (¿llega a Río Cuarto?)

(Por Franco Bossa) La multinacional especializada en transporte de pasajeros presentó su balance del 2020, y anunció un ambicioso plan de expansión para los próximos años. Aunque no dieron detalles sobre dónde desembarcarían, adelantaron el “perfil” de poblaciones a las que apuntan. En esta nota, especulamos con algunas posibles alternativas.
 

Autor:
  • (Por Franco Bossa) La multinacional especializada en transporte de pasajeros presentó su balance del 2020, y anunció un ambicioso plan de expansión para los próximos años. Aunque no dieron detalles sobre dónde desembarcarían, adelantaron el “perfil” de poblaciones a las que apuntan. En esta nota, especulamos con algunas posibles alternativas.
     

Jue 02/09/2021

Cerveza y destilería cordobesa for export (Peñón del Águila cruza la cordillera y suma Perú, Uruguay y Bolivia)

(Por Soledad Huespe) Luego de un 2020 muy complicado para el sector gastronómico y cervecero, Peñón del Águila vuelve a inflar los pulmones para arremeter con todo: este mes abren una nueva franquicia en Lanús (Buenos Aires), que se suma a las 21 que ya tienen activas. Además comienzan a exportar a Chile sus cervezas y destilería. En los planes de la marca para este semestre está llegar a Perú, Uruguay y Bolivia. Y en 2022 quieren desembarcar en el gigante brasileño y en Colombia. Conocé los detalles en esta nota. 
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Luego de un 2020 muy complicado para el sector gastronómico y cervecero, Peñón del Águila vuelve a inflar los pulmones para arremeter con todo: este mes abren una nueva franquicia en Lanús (Buenos Aires), que se suma a las 21 que ya tienen activas. Además comienzan a exportar a Chile sus cervezas y destilería. En los planes de la marca para este semestre está llegar a Perú, Uruguay y Bolivia. Y en 2022 quieren desembarcar en el gigante brasileño y en Colombia. Conocé los detalles en esta nota. 
     

Mié 01/09/2021

Cómo crear tus propios NFTs (si tu empresa tiene una buena historia, tiene todo)

(Por Soledad Huespe) Los NFT (o Token no fungibles) hoy son furor dentro del mercado de los cripto activos. Messi sacó uno hace pocos días y se agotaron en un día. Ahora solo existe la reventa de las 2.500 unidades únicas e irrepetibles a precios exorbitantes. Si tu marca tiene una buena historia que contar y una comunidad en Internet, podés construir activos digitales únicos. 
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Los NFT (o Token no fungibles) hoy son furor dentro del mercado de los cripto activos. Messi sacó uno hace pocos días y se agotaron en un día. Ahora solo existe la reventa de las 2.500 unidades únicas e irrepetibles a precios exorbitantes. Si tu marca tiene una buena historia que contar y una comunidad en Internet, podés construir activos digitales únicos.