“Nosotros somos el segundo operador a nivel país en lo que hace a la televisión paga”, cuenta
Guillermo Delfino (foto), vicepresidente de marketing y ventas de
DirecTV en Argentina.
Con un mapa en el que
Cablevisión manda cómodo con el 50% del mercado de la televisión paga -y un crecimiento del orden del 8% en los últimos años-, DirecTV se coloca en el segundo lugar con el 17%, dejándole el resto de la torta a operadores como
Telecentro y
Supercanal (entre un 7% y un 8% cada una),
Red Intercable y otros operadores más pequeños.
Reacios a arriesgar números en cuanto a cantidad de nuevos abonados o proyecciones de crecimiento, la gente de DirecTV pone el acento en los tres ejes de crecimiento sobre los que pivoteará durante este 2011.
“Sin dudas buscamos seguir creciendo como lo venimos haciendo pero con el foco puesto en generar contenidos
HD, servicios al cliente, y apostando fuerte a la tecnología”, explica Delfino.
Así, harán hincapié en los contenidos en Alta Definición (HD) y el sistema
Prepago -recientemente incorporado y con excelentes niveles de satisfacción-, que sin dudas es un producto ideal para complejos, cabañas y clientes que quieren controlar su consumo de televisión.
En Argentina son seis millones y medio los hogares que tienen el servicio de televisión paga, lo que sobre 14.3 millones de viviendas relevadas en el
Censo 2010 implica una penetración del 45%.
El administrador de la iniciativa será Ingotar, que ya intentó algo similar en Barranquitas Plaza sin mayor fortuna. Claro que en pleno centro de la ciudad, esta propuesta tiene mucho mejores perspectivas. Por lo pronto, es una gran noticia la recuperación de ese viejo e histórico edificio.Veremos...