Con 1.100.000 clientes, DirecTV apunta a los contenidos HD y la tecnología para crecer en 2011

“Nosotros somos el segundo operador a nivel país en lo que hace a la televisión paga”, cuenta Guillermo Delfino (foto), vicepresidente de marketing y ventas de DirecTV en Argentina.
Con un mapa en el que Cablevisión manda cómodo con el 50% del mercado de la televisión paga -y un crecimiento del orden del 8% en los últimos años-, DirecTV se coloca en el segundo lugar con el 17%, dejándole el resto de la torta a operadores como Telecentro y Supercanal (entre un 7% y un 8% cada una), Red Intercable y otros operadores más pequeños.
Reacios a arriesgar números en cuanto a cantidad de nuevos abonados o proyecciones de crecimiento, la gente de DirecTV pone el acento en los tres ejes de crecimiento sobre los que pivoteará durante este 2011.
“Sin dudas buscamos seguir creciendo como lo venimos haciendo pero con el foco puesto en generar contenidos HD, servicios al cliente, y apostando fuerte a la tecnología”, explica Delfino.
Así, harán hincapié en los contenidos en Alta Definición (HD) y el sistema Prepago -recientemente incorporado y con excelentes niveles de satisfacción-, que sin dudas es un producto ideal para complejos, cabañas y clientes que quieren controlar su consumo de televisión.
En Argentina son seis millones y medio los hogares que tienen el servicio de televisión paga, lo que sobre 14.3 millones de viviendas relevadas en el Censo 2010 implica una penetración del 45%.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.