Nota Principal

Vie 02/09/2016

Después de Capitalinas, Gama Office (*) redefine el mercado de oficinas corporativas en Córdoba

Trabajan convencidos que llegan a cortar cintas antes de diciembre para inaugurar 29.000 m2 de oficinas (y otros 23.000 m2 de cocheras). Ayer hicieron un recorrido de obras del módulo de 200 metros de largo que se levanta en el frente de Ciudad Gama que da sobre Colón (por cierto, la obra incluye ampliar un carril esa avenida).

Autor:
  • Trabajan convencidos que llegan a cortar cintas antes de diciembre para inaugurar 29.000 m2 de oficinas (y otros 23.000 m2 de cocheras). Ayer hicieron un recorrido de obras del módulo de 200 metros de largo que se levanta en el frente de Ciudad Gama que da sobre Colón (por cierto, la obra incluye ampliar un carril esa avenida).

Jue 01/09/2016

A las autopartistas "le sobra" un cuarto de su personal (crudo presente a la espera de promisorio futuro)

En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por la Cámara del sector (CIMCC), la titular de la entidad, Isabel Martínez, presentó datos del sector autopartista. El "efecto Brasil", la suba de costos internos y el atraso cambiario son un cóctel que provocó una caída de hasta el 75% en las terminales. Desde la UOM afirman que hay 2.000 trabajadores con problemas de empleo. Sin embargo, las expectativas de los empresarios son las más altas de los últimos 11 años.

Autor:
  • En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por la Cámara del sector (CIMCC), la titular de la entidad, Isabel Martínez, presentó datos del sector autopartista. El "efecto Brasil", la suba de costos internos y el atraso cambiario son un cóctel que provocó una caída de hasta el 75% en las terminales. Desde la UOM afirman que hay 2.000 trabajadores con problemas de empleo. Sin embargo, las expectativas de los empresarios son las más altas de los últimos 11 años.

Mié 31/08/2016

Comercios contra tarjetas: por qué Grupar y Naranja no son lo mismo que Visa y Master

La guerra que empezaron CAME y la CAC contra las tarjetas y los bancos para bajar las comisiones (del 3% al 1,5% en tarjetas de crédito) podría tener daños colaterales: la muerte de las tarjetas "regionales". Por eso desde la cámara que las agrupa - Certacyc - pretenden que la reducción no las afecte. Mientras tanto, la entidad que agrupa a las bancarias -donde está representada TN, pese a no serlo- piden revisar a fondo la medida. En medio de esa pelea el Gobierno movió y acusa a Visa por posición dominante ¿Qué pasará con los plásticos cordobeses? Veamos...

Autor:
  • La guerra que empezaron CAME y la CAC contra las tarjetas y los bancos para bajar las comisiones (del 3% al 1,5% en tarjetas de crédito) podría tener daños colaterales: la muerte de las tarjetas "regionales". Por eso desde la cámara que las agrupa - Certacyc - pretenden que la reducción no las afecte. Mientras tanto, la entidad que agrupa a las bancarias -donde está representada TN, pese a no serlo- piden revisar a fondo la medida. En medio de esa pelea el Gobierno movió y acusa a Visa por posición dominante ¿Qué pasará con los plásticos cordobeses? Veamos...

Mar 30/08/2016

Bullrich en Córdoba: "no vinimos a hacer populismo a medias" (inflación agosto-diciembre en 8%)

Durante el almuerzo de la Fundación Mediterránea, el Ieral sostuvo que habrá un cambio en la tendencia y que desde agosto a diciembre el acumulado de inflación será del 8% (contra 32% de los primeros 7 meses). Los "brotes verdes" este año sólo tienen que ver con la actividad agropecuaria, pero el año que viene el instituto vislumbra una reactivación que hará crecer 3,5% el PIB. "Vinimos a sacar la tierra de abajo de la alfombra", dijo la ministra Bullrich, oradora principal del encuentro.

Autor:
  • Durante el almuerzo de la Fundación Mediterránea, el Ieral sostuvo que habrá un cambio en la tendencia y que desde agosto a diciembre el acumulado de inflación será del 8% (contra 32% de los primeros 7 meses). Los "brotes verdes" este año sólo tienen que ver con la actividad agropecuaria, pero el año que viene el instituto vislumbra una reactivación que hará crecer 3,5% el PIB. "Vinimos a sacar la tierra de abajo de la alfombra", dijo la ministra Bullrich, oradora principal del encuentro.

Lun 29/08/2016

Salud I: el Gobierno prepara “precios cuidados” para obras sociales y trabaja en un cambio en la Ley de Prepagas

Lo confirmó a InfoNegocios el gerente de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación. En 10 días le darán a las obras sociales y prepagas un listado de precios sugeridos que permitirán ahorrar $ 800 M por año. Además, precisó, empezaron a trabajar en cambios en la ley de medicina prepaga. Más, a continuación.

Autor:
  • Lo confirmó a InfoNegocios el gerente de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación. En 10 días le darán a las obras sociales y prepagas un listado de precios sugeridos que permitirán ahorrar $ 800 M por año. Además, precisó, empezaron a trabajar en cambios en la ley de medicina prepaga. Más, a continuación.

Vie 26/08/2016

Cuando la tecnología suma a las empresas: Banco Santa Fe permite depositar cheques con el celular

Dicen que “fintech” (tecnología en finanzas) es la nueva ola que está llegando. Y para que no veamos sólo las cosas que suceden afuera, el Banco Santa Fe presentó esta semana en Córdoba su tecnología Santa Fe PayCheck, una aplicación para smartphones para que todos sus clientes puedan depositar o descontar cheques desde el lugar en donde se encuentren, sin necesidad de concurrir de forma inmediata a una sucursal.

Autor:
  • Dicen que “fintech” (tecnología en finanzas) es la nueva ola que está llegando. Y para que no veamos sólo las cosas que suceden afuera, el Banco Santa Fe presentó esta semana en Córdoba su tecnología Santa Fe PayCheck, una aplicación para smartphones para que todos sus clientes puedan depositar o descontar cheques desde el lugar en donde se encuentren, sin necesidad de concurrir de forma inmediata a una sucursal.

Jue 25/08/2016

La trampa de los salarios medios y otros nudos gordianos de la industria (¿hay salida?)

La Argentina industrial está en una encrucijada: salir del "dilema de los salarios medios" y los altos costos logísticos y energéticos para competir en el mundo mientras su vecino fuerte -Brasil- por primera vez en 60 años tiene el 40% de capacidad ociosa en su sector manufacturero. La lectura del Centro de Estudios de la UIA (CEU) sobre este presente y cuáles son sus propuestas, a continuación.

Autor:
  • La Argentina industrial está en una encrucijada: salir del "dilema de los salarios medios" y los altos costos logísticos y energéticos para competir en el mundo mientras su vecino fuerte -Brasil- por primera vez en 60 años tiene el 40% de capacidad ociosa en su sector manufacturero. La lectura del Centro de Estudios de la UIA (CEU) sobre este presente y cuáles son sus propuestas, a continuación.

Mié 24/08/2016

Desocupación: Córdoba ya no es la peor del grado (aunque sigue en el podio) y en Resistencia se esfumó el pleno empleo

El Indec difundió ayer los datos del mercado laboral del 2do trimestre del año durante una conferencia de prensa que encabezó su titular, Jorge Todesca (foto). En todo el país la tasa de desempleo fue del 9,3% (1.165.000 personas) y las cifras más altas correspondieron al Gran Rosario (11,7%); Mar del Plata (11,6%); Gran Córdoba (11,5%) y Gran Buenos Aires (11,2%).

Autor:
  • El Indec difundió ayer los datos del mercado laboral del 2do trimestre del año durante una conferencia de prensa que encabezó su titular, Jorge Todesca (foto). En todo el país la tasa de desempleo fue del 9,3% (1.165.000 personas) y las cifras más altas correspondieron al Gran Rosario (11,7%); Mar del Plata (11,6%); Gran Córdoba (11,5%) y Gran Buenos Aires (11,2%).

Mar 23/08/2016

Club del millón de la Muni: las desarrollistas que están en la lista de deudores culpan a la burocracia

La semana pasada publicábamos que casi el 8% del total de la deuda que existe por el Inmobiliario municipal -unos $ 38 M sobre un total de $500M- pertenece a 9 empresas que deben más de un millón. Le preguntamos a ellas -y a algunos otros de los grandes deudores- las razones por las que figuran en esa lista. Mirá los argumentos que esgrimieron:

Autor:
  • La semana pasada publicábamos que casi el 8% del total de la deuda que existe por el Inmobiliario municipal -unos $ 38 M sobre un total de $500M- pertenece a 9 empresas que deben más de un millón. Le preguntamos a ellas -y a algunos otros de los grandes deudores- las razones por las que figuran en esa lista. Mirá los argumentos que esgrimieron:

Lun 22/08/2016

Qué son las Sociedad de Acciones Simplificadas (SAS) con las que el gobierno aspira a crear 560 nuevas empresas

“Queremos 40 millones de emprendedores”, exageran desde el Ministerio de Producción al presentar el Proyecto de Ley que impulse las SAS, un mecanismo que promete poder crear una empresa (con cuenta bancaria incluida) en 24 horas. Detalles de esta normativa y de la que reglamenta las B Corporates o empresas de beneficio e interés colectivo.

Autor:
  • “Queremos 40 millones de emprendedores”, exageran desde el Ministerio de Producción al presentar el Proyecto de Ley que impulse las SAS, un mecanismo que promete poder crear una empresa (con cuenta bancaria incluida) en 24 horas. Detalles de esta normativa y de la que reglamenta las B Corporates o empresas de beneficio e interés colectivo.

Vie 19/08/2016

Fibertel invertirá US$ 45 millones este año en Córdoba (la firma mostró su oferta B2B)

La mayor parte de ese monto será para infraestructura y redes, ya que la demanda de datos crece al 50% anual (la mitad de eso generado por Netflix y Youtube). Directivos de la empresa estuvieron ayer en Córdoba presentando nuevos productos para el sector corporativo. Más detalles, en la nota completa.

Autor:
  • La mayor parte de ese monto será para infraestructura y redes, ya que la demanda de datos crece al 50% anual (la mitad de eso generado por Netflix y Youtube). Directivos de la empresa estuvieron ayer en Córdoba presentando nuevos productos para el sector corporativo. Más detalles, en la nota completa.

Jue 18/08/2016

Aquí están, estos son… los productos que “pagan” el viaje de compras a Chile

Cada vez son más los operadores que ofrecen “tours de compras” al país trasandino por lo conveniente que resultan para los argentinos productos electrónicos y la indumentaria fundamentalmente. “Este último año hemos llevado 450 pasajeros y estimamos duplicar esa cifra antes de fin de año”, afirma José Gabriel, responsable de turismo emisivo de 4 Rumbos, un operador local con oficinas en ambos países.
Los costos del viaje y los productos que “lo pagan”, en nota completa.

Autor:
  • Cada vez son más los operadores que ofrecen “tours de compras” al país trasandino por lo conveniente que resultan para los argentinos productos electrónicos y la indumentaria fundamentalmente. “Este último año hemos llevado 450 pasajeros y estimamos duplicar esa cifra antes de fin de año”, afirma José Gabriel, responsable de turismo emisivo de 4 Rumbos, un operador local con oficinas en ambos países.
    Los costos del viaje y los productos que “lo pagan”, en nota completa.

Mié 17/08/2016

Desarrollistas, cooperativas y multinacionales en el "club del millón" de la Municipalidad

Un centenar de contribuyentes le deben casi $ 70 millones en Inmuebles a la Muni, de acuerdo a los datos publicados en el flamante Portal Abierto de la Ciudad. Pero apenas 9 de ellos concentran el 56% de esa deuda ($ 37,6 M)  con montos que superan el millón de pesos adeudados. Mirá quiénes están en la lista.

Autor:
  • Un centenar de contribuyentes le deben casi $ 70 millones en Inmuebles a la Muni, de acuerdo a los datos publicados en el flamante Portal Abierto de la Ciudad. Pero apenas 9 de ellos concentran el 56% de esa deuda ($ 37,6 M)  con montos que superan el millón de pesos adeudados. Mirá quiénes están en la lista.