El cierre del año traerá buenas noticias para FAdeA. Es que ya está todo listo para que en las próximas semanas la fábrica que preside Ercole Felippa firme un memorándum de entendimiento con Airbus, el gigante francés que es el mayor fabricante de aviones y equipos aeroespaciales del mundo.
El convenio, según pudo averiguar InfoNegocios, incluye cuatro puntos. El primero, el comienzo de los trabajos en la fábrica cordobesa para certificar normas de calidad para ser proveedor de la gigante francesa. El segundo, la transferencia de Airbus de tecnología en materia comercial.
En tanto, el tercer ítem del memo se centra en que la planta cordobesa se transforme en un centro de mantenimiento regional para Airbus.
El cuarto, y más importante por el horizonte de producción que implica, es que FAdeA se constituya en proveedor de aeropartes para la multinacional.
En paralelo, y tal como se anunció, el Gobierno nacional, apura la compra de cuatro Airbus que se concretaría en enero próximo.
En rigor, la posibilidad de negocios para FAdeA había sido divulgada por la Casa Rosada tras el encuentro realizado en septiembre en Buenos Aires con decenas de CEOs y empresarios mundiales conocido como "Mini Davos".
Allí Macri había mantenido una reunión con el CEO de Airbus, Christian Scherer, delineando la posibilidad de los acuerdos que se concretarán en los próximos días.
"La semana pasada hubo una reunión en la Jefatura de Gabinete con el vicepresidente de Airbus y ultimamos los detalles para el memorandum, es una gran noticia para la industria aeronáutica argentina", se entusiasmó una fuente de la fábrica al ser consultado por el inminente anuncio. (GL)
FAdeA a un paso de ser proveedor del mayor fabricante de aviones del mundo (firmará memo con Airbus)
La Fábrica de Aviones brig. San Martín sellará un acuerdo con el gigante francés que implica certificación de normas de calidad, mantenimiento de unidades y la posibilidad de fabricar aeropartes. El convenio se concretaría en las próximas semanas.
Tu opinión enriquece este artículo:
Y cual es la noticia? Hasta acá no se firmó nada con Airbus y más allá que sería un golazo, aclararte que los profesionales que decías, estimado spam, no se fueron sino hasta la llegada de esta nueva administración de gobierno. Y si no fuera por la gestión anterior no existiría FAdeA, ya que fue CFK quien la recuperó para el erario público. Tampoco habría la tecnología de punta ni las maquinarias que hoy están. Tampoco existirían los contratos que hoy existen. No habría desarrollos como remotorización del Pampa II al estándar 40, ni el desarrollo del estándar Pampa III, ni prototipo de Pucará remotorizado o proceso de modernización de C-130 alguno o contratrato por horas con la Armada o acuerdo con OGMA para modernizar los P-3 del COAN o línea de fabricación de KC-390 o fabricación de paracaídas o ensayos y control de calidad para las automotrices o IA-100 y todas las ganancias por derrame que promovió y puede promover etc, atc, etc.
Al fin una gran noticia, Despues del desfalco sufrido y la falta de idoneidad en el manejo de la Empresa, lo que llevó a la paralisis y la prdida de profesionales altamente capacitados, FADEA, vuelve a tener un futuro. <br /> Pero no nos olvidemos de los siniestros personajes como Raul Argañaraz y el directorio anterior que la inundaron de personal y la vaciaron de trabajo, que deben dar cuenta a la Justicia.. Algun dia iran presos ?