Las Empresas B son aquellas que buscan el equilibrio en los pilares de rentabilidad económica, cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social, redefiniendo el éxito empresarial, en una nueva tendencia que usa la fuerza del mercado para comprometerse al mismo tiempo con el cuidado del medio ambiente y el entorno social.
Si bien hay dos pymes en Córdoba que ya son Empresas B (Ondulé, Aero Studio Design), la compañía que fabrica productos medicinales y alimenticios hasta desarrollos biotecnológicos alcanzó un logro que seguramente la llevará a otra etapa de su vida.
"Esto es un paso gigante: en Argentina hay empresas grandes que son B Corps pero que consiguieron la certificación fuera del país. Esta es la primera empresa de su tamaño en conseguirlo aquí y lo hizo en tiempo récord. Lo de Porta es un hito", remarca Murray.
¿Las razones? Para el director Ejecutivo la decisión de José Porta de emprender el camino de ser una empresa B y disponer de un equipo de unas 15 personas para lograr la certificación hicieron que en poco más de 6 meses obtuviera el sello.
"Ninguna empresa B es buena por haber conseguido esa certificación. Lo bueno de haber alcanzado ese logro es que la compañía empieza el camino de un cambio de mentalidad", aseguró a este medio Pedro Tarak, cofundador de Sistema B; y hoy representante de Empresas B internacional.
"Esto va a generar un efecto multiplicador en empresas medianas, eso es indudable", reforzó Murray. "Además tiene un efecto que lleva a muchos proveedores, clientes, empleados. El impacto en cantidad es mayor que el de empresas pequeñas", dice Tarak.
En la actualidad son 1.195 empresas alrededor del mundo que han elegido transformarse. La tendencia según especialistas es que seguirá en crecimiento ya que en 2011 solo 3 países en el mundo tenían una B-Corp y hoy existen 859 compañías certificadas en 27 países, de las cuales 74 están en Sudamérica.
Para certificar deben completar un cuestionario sobre el cual se debe superar 80 puntos. En la región la firma que obtuvo uno de los puntajes más altos fue la brasileña Natura, con 111. Porta logró 86.
Logro y polémica
La certificación llega en momentos en que la planta de la empresa de camino a San Carlos es cuestionada por ambientalistas por contaminar el aire de los barrios aledaños. (GL)
Hito para Porta: alcanza el sello de Empresa B y se vuelve faro de sustentabilidad para Pymes
La compañía que dirige José Porta alcanzó el sello de calidad que la ubica como una firma que de ahora en más estará obligada -por estatuto- a tomar decisiones vinculantes considerando no sólo los intereses financieros de sus accionistas, sino los de empleados, proveedores, clientes y la comunidad. "Es un paso gigante, el efecto multiplicador que esto tendrá es enorme", opinó Francisco Murray, el director Ejecutivo de Sistema B.
Tu opinión enriquece este artículo:
Vuelvo a repetir mi comentario, no cambien lo que dije:<br /> "Cuánto pagaron por este sello? Viola el punto más importante: "CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE". Y no está en Cno a San Carlos, si no en Cno a San Antonio."
Mas que una empresa B, Porta juega en primera A. Lo digo como ex empleado de 15 años... excelente grupo humano , muy comprometidos con los vecinos y el medio ambiente. Mis Felicitaciones a todos... generar trabajo es generar salud...los únicos que contaminan son los activistas cuando queman gomas y otras cositas en los ingresos. Dejen de inventar boludeces y pónganse a generar futuro. !!!
Maria Soledad Huerta, Marcos Peralta: Como saben que Porta mata a gente? pueden darme datos de los fallecidos? Porque hay peligro de explosión? como saben? pueden pasarme data, porque yo soy de la zona y no estoy al tanto.
Cuánto pagaron por este sello? Viola el punto más importante: "CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE".<br /> Y no está en Cno a San Carlos, si no en Cno a San Antonio.
Felicitaciones Jose, Fernando, Diego y toda la gente que forma parte de esa gran empresa y de la que forme parte 7 años
Felicitaciones Jose, Fernando, Diego y toda la gente que forma parte de esa gran empresa y de la que forme parte 7 años
Empresas B son aquellas que buscan el equilibrio en los pilares de rentabilidad económica, cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social, redefiniendo el éxito empresarial NO ENTIENDO, ESTA EMPRESA CONTAMINA, ENFERMA Y MATA A LOS VECINOS QUE LA PADECEN, FABRICANDO BIO ETANOL EN ZONA URBANA Y LA PREMIAN CON ESTA CERTIFICACIÓN!!!! Y CON EL PELIGRO LATENTE DE UNA EXPLOSIÓN! QUE VERGÜENZA!
Empresas B son aquellas que buscan el equilibrio en los pilares de rentabilidad económica, cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social, redefiniendo el éxito empresarial NO ENTIENDO, ESTA EMPRESA CONTAMINA, ENFERMA Y MATA A LOS VECINOS QUE LA PADECEN, FABRICANDO BIO ETANOL EN ZONA URBANA Y LA PREMIAN CON ESTA CERTIFICACIÓN!!!! Y CON EL PELIGRO LATENTE DE UNA EXPLOSIÓN! QUE VERGÜENZA!
Un comentario.... en la encuesta, debería estar la posibilidad de votar otra opción mas. Para las b Corps los tres principios son igual de importantes!!!! Son empresas que redefinen el sentido del éxito y ponen en un mismo nivel lo social, ambiental y económico.